Secciones

Caes de Rua logra 19 medallas en Open Iquique de judo

LOGRO. Judocas de Antofagasta y María Elena brillaron en el certamen.
E-mail Compartir

Hace unos días y de forma notable, 19 judocas (Antofagasta y María Elena) de la academia Caes de Rua, dejaron bien alto el nombre de la Región, al lograr 19 medallas en el Open de Iquique 2018.

Al certamen llegaron un total de 165 competidores de todo el país, todos de un nivel técnico y físico bastante trabajado, aún así los antofagastinos se hicieron sentir.

En la ocasión , os representantes de la Región, lograron cosechar 10 primeros lugares y el resto de las preseas fueron de plata y bronce. De hecho 15 corresponden a Antofagasta y cuatro a María Elena.

No hay duda que meritorio para cada uno de los integrantes de la delegación, quienes semana entrenan fuertemente y se hacen el tiempo para hacerlos calzar con sus respectivos trabajos.

Mixio Becerra campeón en las categorías azul pesadísimo y absoluto azul, señaló estar como positivo el participar en el Open Iquique y lo catalogó como una revancha.

"Fue muy bueno el haber podido competir en el Open Iquique, ya que pude el reivindicarme conmigo, fue mi revancha. Venía de competir y debutar en el mundial de la disciplina, obteniendo buenos resultados, pero problemas en una de mis rodillas rodilla no me permitieron continuar y aquello me dejó un tanto con rabia, sin embargo ahora demostré que soy capaz", comentó.

Las opciones que tiene el CDA para clasificar a una copa internacional

CAMPAÑA. En el posible escenario de ganar cinco de los seis partidos que le restan en calidad de local (sin considerar los de visita), el cuadro albiceleste cuenta con grandes chances de conseguir el objetivo de una competencia continental.
E-mail Compartir

Daniel Contreras Palma

Lo que a principio de torneo era una mera ilusión para Deportes Antofagasta, hoy está a un paso de ser una realidad.

La más que destacable campaña que ha cosechado hasta ahora el equipo "Puma" de la mano del técnico argentino Geraldo Ameli, tiene al club metido en la parte alta de la tabla de posiciones con serias opciones de conseguir dos hitos históricos para la institución: clasificar a una competencia internacional y pelear por el título nacional.

Entre estos dos escenarios el más factible, por ahora, es la posibilidad de disputar por primera vez en su historia una copa continental, ya sea la Libertadores o Sudamericana.

Torneo largo

El nuevo formato del torneo largo del fútbol criollo determina que los primeros tres equipos en la tabla de posiciones clasificarán directamente a la Copa Libertadores de 2019. Más un cuarto equipo que saldrá del campeón de la Copa Chile.

Para la Copa Sudamericana, el sistema también es bastante fácil, ya que el cuarto, quinto, sexto y séptimo lugar de la tabla, serán los equipos clasificados al certamen continental.

Hoy con 18 fechas disputadas de un total de 30, los albicelestes suman 33 puntos y se ubican en la cuarta ubicación. Si el campeonato terminara hoy estarían clasificados directamente a la Copa Sudamericana 2019.

Sin duda que esta inmejorable posición se debe en gran parte a su sobresaliente campaña jugando de local. De hecho el CDA lleva ocho partidos consecutivos sin conocer de derrotas en calidad de dueño de casa y aún le restan disputar seis encuentros en el "Calvo y Bascuñán". Dato no menor es que tres de estos encuentros serán contra los tres equipos que encabezan la tabla de posiciones del Torneo Nacional: Universidad Católica, Universidad de Concepción y Unión La Calera.

"Los puntos de local son importantísimos para nosotros, considerando el objetivo que nos trazamos en un principio (clasificar a una copa internacional). Hacernos fuertes en esta línea es de gran ayuda para lo que viene, serán partidos complicados, pero la idea es seguir fortaleciendo el rendimiento de local. Efectivamente si seguimos en esta senda de local nos acercaríamos mucho hacia el objetivo, pero no me gusta pensar en algo que aún no tenemos cerrado", manifestó el jugador antofagastino, Cristian Rojas.

Cautelos

En 2010 fue la última vez que se disputó un campeonato chileno de Primera División bajo el formato "todos contra todos". En aquella oportunidad los seis primeros equipos tuvieron chanches de participar en una cita continental. El último lo hizo con 48 puntos.

Si consideramos este antecedente, y teniendo en cuenta los 33 puntos acumulados hasta el momento, Deportes Antofagasta cuanta con grandes opciones de conseguir el objetivo internacional. Para ello el conjunto "Puma" necesitaría ganar al menos cinco de los seis duelos que le quedan como dueño de casa. Esto sin contar los partidos de visita.

Pese a la expectación que genera en el equipo antofagastino conseguir una participación en el circuito internacional, el estratego trasandino Gerardo Ameli apuesta por la cautela. Así lo manifestó tras el partido del fin de semana.

"Tenemos que ser cautos, no volvernos locos y no transmitir tanta efusividad. Sin duda el equipo tiene que seguir mejorando y queda mucho para que termine el torneo. Hasta ahora no hay nada conseguido respecto a los objetivos que nos propusimos. Sí hemos hecho cosas y el equipo va creciendo", explicó el DT.

suma el cuadro "Puma" tras disputar 18 partidos y se ubica en la cuarta posición del Torneo Nacional. 33 puntos

equipos clasifican a copas continentales en este campeonato, incluido el campeón de Copa Chile. 8