Secciones

Tributos, obras, tango y mucho más en agosto en el Municipal

CARTELERA. Tributos a Soda Stereo y The Doors, Sinfónica por partida doble, obras nacionales de Teatro Mori y un festival de tango son las propuestas.
E-mail Compartir

Ya pasado el segundo semestre del año y con el frío reinante, los espectáculos de gran nivel no se detienen en el Teatro Municipal de Antofagasta. Es por ello que en este octavo mes del 2018 existe una cartelera muy variada y que ya se comienza a vivir con quienes gustan de pasarlo bien y desconectarse de la rutina. Serán propuestas tanto de música, teatro y galas internacionales

PRÓFUGOS

Dos días después se vivirá uno de los tributos más importantes del país y que reflejan el gran legado de la banda Soda Stereo, hablamos de "Prófugos", quienes traen lo mejor de Gustavo Cerati y compañía que nuevamente regresan a Antofagasta a pedido del público.

Su show será el sábado 4 de agosto a las 21 horas en el Teatro Municipal y la venta de entradas se realizará el viernes y el día de la función en el mismo recinto.

Como es habitual, la banda presentará los mayores éxitos de la agrupación trasandina, con una puesta en escena que no sólo replica el sonido original, sino que también intentan imitar los movimientos y vestimentas de los integrantes, poniendo énfasis en el cantante, el cual obviamente encarna a Cerati. Para todo público.

ANIVERSARIO CUT

El martes 7 a las 20.30 horas regresan las Noches de Sinfónica, esta vez dedicada a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), esto en el aniversario de la institución. Será un repertorio netamente chileno y con creaciones de compositores nacionales. La entrada es liberada y sin retiro de invitaciones.

Un concierto que tendrá creaciones de Vicente y Alejandro Bianchi, Enrique Soro, Guillermo Rifo, además del estreno regional de la obra "Hattunfayagasta", del músico antofagastino que está en Europa, Rodrigo Santa María. Para mayores de 3 años.

TEATRO MORI

Dos obras nacionales trae el Teatro Mori para agosto. La primera de ellas será la comedia "La puerta de al lado" (funciones el miércoles 8 y el jueves 9 de agosto a las 20.30 horas), protagonizada por Javiera Contador e Iván Álvarez de Araya.

Esta comedia romántica, que ha sido un éxito en importantes escenarios de Francia, España y Argentina, cuenta la historia de dos vecinos solteros en plena crisis de los 40. Ambos viven solos, separados por un estrecho pasillo. Dos polos opuestos que tratarán de mantener la cordialidad, pero bastará con un poco de música fuerte para convertirse en vecinos detestables.

Mientras que para toda la familia, se presentará "Las aventuras de Robin Hood Clown" (funciones el sábado 11 de agosto a las 12 y 17 horas), de la compañía Reciclacirco. Inspirada en la leyenda de Robin Hood, la obra cuenta las aventuras de un valiente joven que, al estilo clownesco, muestra su férreo sentido de la justicia en los bosques del sur de Chile.

Las entradas gratuitas podrán retirarse desde el lunes 6 agosto de 10 a 14 horas en boleterías del recinto.

PORTADA TANGO

Y pasamos al viernes 17 de agosto, donde se podrá vivir una nueva versión del Festival Internacional Portada Tango 2018. Una gran noche donde los amantes del tango podrán ver en escena a grandes parejas latinoamericanas de este gran baile provenientes de Argentina, Perú y Chile.

La cita es a las 20 horas y será de forma gratuita pero con retiro de invitaciones que podrán ser pedidas desde el lunes 13 del presente mes en el mismo recinto. Este encuentro es organizado por Arrabaleros 2000 y es para todo público.

TABARDOS

Con un show denominado "Travesía, Historia de Generaciones", la Tuna Tabardos se presentará en el Teatro Municipal el sábado 18 de agosto a las 20:30 horas. La entrada es liberada sin retiro de invitaciones, para todo público.

Desde música romántica hasta ritmos alegres y típicos de Latinoamérica serán parte de la presentación que realizará la agrupación que celebrará 30 años de trayectoria.

SEXTO CONCIERTO

Y las noches de sinfónica continuarán. Dedicada al gran compositor alemán Ludwig van Beethoven será el Sexto Concierto de la Orquesta Sinfónica en plena época invernal con invitados nacionales como los solistas en piano Mario Cervantes, además en violonchello y violín junto a Eduardo y Manuel Simpson. Será un recorrido con creaciones como la Obertura "Leonora n°2", el "Triple concierto para piano, violín y violoncello" y "Sinfonía N°4".

La cita es para el viernes 24 de agosto a las 20.30 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta. La entrada es gratuita pero con retiro de invitaciones que serán repartidas el miércoles 22 del mismo mes.

THE DOORS

Y para cerrar un mes frío, pero lleno de energía musical, como parte de un ciclo de tributos, se presentará la banda "The Other Side", quienes traerán todos los éxitos de la inmortal banda The Doors.

Una instancia donde también estará en escena la agrupación antofagastina R-U Kaiser, quienes junto a la Orquesta de Cámara Antofagasta estrenarán el nuevo disco del conjunto local. El concierto es el sábado 25 de agosto a las 20.30 horas y la venta de entradas se efectuará en el mismo recinto.

de este sábado se presenta "Prófugos", la banda tributo de Soda Stereo en el Teatro Municipal. 21 horas

Un documentado "Barón"

E-mail Compartir

Cuando la historia no pasa por los historiadores, se logran también resultados sorprendentes. Es lo que sucede con el documentado libro del joven geólogo de nuestras tierras, Patricio Espejo Leupin: El Barón de la Riviére. Caballero de ingenio del gran mundo. (Vida de un bretón que transformó el desierto de Atacama), cuya autoedición (sin dineros ni públicos ni concursables), imprimió Ril editores, 2016.

Espejo Leupin ingresó al personaje Henri Guillaume Marie Arnous-Riviére por otras fuentes poca o casi nada estudiadas: Archivos municipales, fondo conservador de bienes raíces, notariales, judiciales, ministerios de hacienda, marina, RR.EE.; juzgados de letras, nacionales y extranjeros. Archives nationales de France, Legion d'Honneur y sus expedientes; The National Archives, U.K, 1873, más un largo etcétera. Así como libros y artículos de La Paz, Santa Cruz, París, Tacna, New York, Valparaíso, Santiago, U. de California, U. de Chile, U. de Playa Ancha, Lima, Mobile, Londres, Barcelona y otro largo etc., donde a los periódicos de la época, le cabe una función notable y valiosa: El Araucano, El Charivari, El Ferrocarril, El Independiente, El Mercurio de Valparaíso, La Libertad, La Linterna del Diablo, La República, La Unión, todos nacionales y otro etc., con los de otras latitudes. Es decir, una "joyita" de investigación.

Por desgracia mucho de los antecedentes anteriores eran erróneos o inexactos; de él no se conocía iconografía, aunque éstos estaban en L'Illustration y Garnier Fréres, París, desde 1873. Aquí, sí fue personaje caricaturizado por la prensa.

Este "Barón", porque a decir verdad, no lo era, tiene su espacio en la pequeña y local historia: guaneras de Mejillones, mineral de Caracoles, proyectos ferroviarios, fundición de cobre e incluso, huelgas, paralizaciones, por el no pago de salarios, enfrentamiento armado entre faeneros y "tropa que estaba a bordo del buque chileno Valdivia" (marzo/abril, 1868), destrozos, muertos y heridos.

Andrés Sabella

Sergio Gaytán M.