Secciones

Los detalles de

CASO MAIN. El profesional dijo que el objetivo de su contratación fue "reposicionar a la alcaldesa" de cara a las elecciones de 2016, pero que los trabajos en la Cmds sí fueron hechos.
E-mail Compartir

Redacción

Fue el 11 de junio pasado, a eso del mediodía, que José Miguel Izquierdo Sánchez, periodista y magíster en Ciencias Políticas, estuvo por primera vez ante Cristian Aguilar Aranela, fiscal adjunto del Ministerio Público, para entregarle su testimonio.

Era la segunda vez que Izquierdo, hoy imputado por fraude al fisco en el "caso Main", daba detalles de la indagación, ya que lo mismo había hecho el 13 de septiembre ante oficiales de la Bridec de la PDI.

Otro antecedente fundamental es que la declaración ocurrió cuatro días antes de la formalización realizada por Aguilar en contra del propio Izquierdo, de la alcaldesa Karen Rojo, del administrador municipal Héctor Gómez, y del exsecretario ejecutivo de la Cmds, Edgardo Vergara Montt.

Este Diario tuvo acceso a un contenido referido a la declaración de Izquierdo en el que confirma lo denunciado por el fiscal Cristian Aguilar en la audiencia de formalización realizada el viernes 15 de junio de 2018: El fundador de Main reconoció que asesoró política y comunicacionalmente a Rojo entre 2015 y 2016, y que Héctor Gómez le solicitó mentir en tres ocasiones, es decir, negar que se hicieron tales trabajos.

Conocimiento

Izquierdo presentó ante Aguilar detalles conocidos, como el primer contacto con la jefa comunal. El vínculo lo hizo Roberto Izikson, gerente de Cadem, después de que se hiciera un estudio que confirmaba la mala performance de Rojo de cara a las elecciones de 2016. El mismo Izikson realizó la gestión para que Izquierdo y Rojo se encontraran, lo que se concretó en un hotel de Santiago, encuentro en el que también estuvieron Stephanie Campos, jefa de comunicaciones de la Municipalidad, y Mauricio Peldoza, entonces administrador municipal.

"Ella (Rojo) me manifestó que necesitaba un asesor comunicacional… Me preguntó si estaba interesado y disponible en apoyar una estrategia comunicacional para revertir esa situación… A lo que respondí que sí estaba disponible".

Entrando en detalle, apuntó que en definitiva se le contrató para asesorar a la Cmds, lo que "cumplió".

"Efectivamente, mi función principal, y a la que dediqué la mayor parte del tiempo y de mi esfuerzo fue al cumplimiento de mi asesoría a la Cmds. Sin embargo, debo señalar que no era infrecuente que Karen Rojo me hiciera consultas que excedían el ámbito de esa asesoría… Entonces, muchas veces cumplí la labor de un consejero. Yo no tenía ningún problema en responder a esas consultas pues no veía nada indebido en ello".

Agregó: "Durante el tiempo que me desempeñé como asesor de la Cmds sí asesoré desde un punto de vista político comunicacional a doña Karen Rojo en su cargo de alcaldesa en materias diversas a la Cmds. Estas dos asesorías las realicé simultáneamente, pero quiero dejar claro que a mí me contrataron como asesor de la Cmds y luego, con el devenir y la interacción con Karen Rojo terminé siendo su consejero político, por lo cual no me pagaron nada. Estas actividades las realizaba por teléfono lunes, miércoles, jueves y viernes cada semana entre las 7 AM a 8.30 AM horas, en donde se me indicaban las noticias de los diarios locales y se revisaba la agenda de la alcaldesa y presencialmente (en la Municipalidad) los días martes cuando viajaba a Antofagasta".

Contactos

El exasesor del gobierno de Sebastián Piñera entre 2010 y 2014 precisó entonces que los contactos eran realizados por Rojo, Francisco Barrios o Edwin Calle, y habitualmente estaban presentes los mencionados, más Stephanie Campos, Ignacio León (jefe de Dideco), el abogado Mauricio Peldoza, Mauro Robles (exsecretario de la Corporación Cultural) y el abogado Cristian Flores.

El profesional añadió: "Lo que buscaba Karen Rojo con ambas asesorías era reposicionarse desde un punto de vista político de cara a las elecciones del año 2016 para ser reelegida… ese es el objeto para lo que se me contacta desde el inicio... Nunca supe que (mi contrato con la Cmds) era algo incorrecto".


la declaración de


J. M. Izquierdo

"En el edificio de avenida Séptimo de Línea era donde se asesoraba a KR "por temas distintos" a la Cmds… Mientras en la Cmds "veía los temas de la asesoría contratada"."

"Héctor Gómez me pidió mentir"

En uno de los puntos más complejos de la declaración, Izquierdo reconoció que desde el año 2017 y este año (2018), "me reuní en tres ocasiones en Santiago con Héctor Gómez, que es el abogado de confianza de Karen Rojo y administrador municipal, quien me señaló que lo mejor para todos era que yo mintiera en este caso y que dijera que yo nunca le había prestado asesoría política y comunicacional a Karen Rojo, sino solo a la Cmds". Izquierdo continuó explicando al fiscal que las reuniones se realizaron en los restaurantes Liguria, La Rampla y Punto C, todos de Santiago. "Yo le creí y así lo hice, de lo que estoy muy arrepentido y que lo que estoy declarando en presencia de mi abogado es toda la verdad. En estas tres reuniones estuvo presente Cristian Flores quien asentía con su presencia, nunca me dijo que era algo indebido lo que me pedía Gómez. En dos reuniones estuvo, además, Edwin Calle cuya actitud fue la misma que Flores", citó Izquierdo ante Aguilar, el subcomisario de la PDI Nelson Cea y la presencia de su abogado Claudio Feller.