Secciones

CDA buscará ampliar racha positiva ante Curicó Unido

DESAFÍO. Los "Pumas" han enfrentado dos veces a los "Torteros" en Primera División. Ambos fueron triunfos.
E-mail Compartir

Tras golear 4-0 a Universidad de Chile el fin de semana pasado, este domingo a contar de las 15 horas en el Estadio Regional "Calvo y Bascuñán", Club de Deportes Antofagasta enfrentará otro complicado desafío ante la escuadra de Curicó Unido.

Ambos elencos viven dispares realidades, el CDA se ubica en la cuarta posición del torneo, mientras que Curicó ocupa el decimoprimer lugar.

Estadísticas

Tanto "Pumas" como "torteros" se han enfrentado sólo dos veces en la Primera División A, con triunfos trabados para la escuadra albiceleste.

El primer encuentro lo disputaron el 20 de septiembre del año pasado en el estadio La Granja. En aquella oportunidad el "Puma" ganó con anotación de Flavio Ciampichetti.

En el segundo compromiso, jugado este año y en calidad de forastero, Antofagasta tuvo que trabajar más de lo normal para obtener los tres puntos. Finalmente el resultado fue 4-3 a favor del CDA.

Un dato a destacar es que este fin de semana ambos equipos se enfrentarán por primera vez en el recinto de avenida Angamos.

El director técnico de Club de Deportes Antofagasta, Gerardo Ameli, señaló que el duelo ante Curicó Unido lo están preparando rigurosamente.

"Aquel compromiso ya lo empezamos a preparar, viendo videos y entrenando duro en las prácticas. Le estamos entregando las herramientas necesarias a los jugadores para enfrentar de buena forma a Curicó", comentó el estratego trasandino.

También agregó que "vamos a enfrentar a un equipo muy difícil y que viene complicado. De seguro el partido no va a ser tarea fácil".

horas de este domingo 15

Identidad Puma: "Buscamos generar interés por los colores de Antofagasta"

INICIATIVA. Agrupación está enfocada desde 2016 en la tarea de generar arraigo en la comunidad por la historia, el patrimonio, la cultura y el deporte local.
E-mail Compartir

Un grupo de acérrimos hinchas de Club de Deportes Antofagasta y amantes de la ciudad y su historia, están enfocados desde el año 2016 en crear, recuperar y mantener la identidad en la población antofagastina.

Una iniciativa que surgió tras la baja asistencia que registran cada fin de semana los partidos que disputa de local el conjunto "Puma". Fue así como surgió la idea de crear la Corporación Cultural y deportiva Identidad Puma, la que busca ser el nexo entre la historia local, el patrimonio, la cultura, el deporte y la ciudadanía, generando así un trabajo mancomunado entre los diversos actores de la región.

Hoy la Corporación, constituida como tal hace ya ocho meses, ha levando varios proyectos apoyando a diversas agrupaciones deportivas que representan a la ciudad.

Ricardo González, vicepresidente de Identidad Puma, explicó las acciones de la agrupación para reencantar a la comunidad con los colores de Deportes Antofagasta y la ciudad, las que están enfocadas en diversas áreas, tanto culturales, como patrimoniales y deportivas.

¿Cuál fue la motivación para iniciar esta cruzada que busca recuperar la identidad del club y la ciudad?

-Somos todos hinchas de Deportes Antofagasta. Esto partió después de un partido ante Universidad de Chile en 2016 donde el estadio se llenó de gente vestida de azul, tuvimos problemas para comprar la entrada y una serie de inconvenientes. Al final nos dimos cuenta que esa gente que va al estadio no tiene identidad con el club. A partir de ahí nos propusimos luchar contra eso, porque no puede ser que seamos locales, tengamos buena campaña y el estadio esté lleno de hinchas de la "U", ¿dónde están los hinchas del CDA? Partimos con esta problemática y decidimos hacer algo.

¿Quiénes integran la Corporación?

-Hoy somos seis personas las que integramos la directiva de la Corporación. Además contamos con socios que nos apoyan y ayudan en diversas actividades. Son personas de diferentes ámbitos que trabajan en el área particular que no superan los 45 años de edad. La mayoría son hijos de hinchas antiguos del CDA.

¿Cuáles son sus principales objetivos como agrupación?

-La misión de nosotros es empezar a crear identidad en la ciudad. Existe una total falta de identidad y no solo con el club. Cuando comenzamos con esto nos dimos cuenta que no es solo un tema deportivo, sino que también va asociado al tema patrimonial y cultural. Hay un total desconocimiento de la historia de Antofagasta, de sus monumentos y de la gente importante que ha hecho cosas por esta ciudad.

En ese sentido buscamos promover, incentivar y crear identidad, enfocándonos netamente en los más pequeños. Para ello realizamos hartas actividades para motivar a la gente a que se interese por la ciudad y por los colores del club.

¿A quiénes están apoyando actualmente y qué iniciativas están impulsando?

-En este momento estamos apoyando a un equipo de básquetbol femenino. Además tenemos planes de ir a escuelas de escasos recursos para regalarles camisetas con los colores del CDA y estamos viendo la posibilidad con gente del mismo club de llevar al estadio a niños de los campamentos. La idea es ir generando un lazo con el equipo.

¿A qué factores atribuyen la falta de identidad de la comunidad con el CDA?

-Desde el punto de vista futbolístico vemos en la calle a mucha gente con camisetas de equipos de Santiago o europeos y son muy pocas las personas que andan con la camiseta del CDA. Ahora, si nos vamos más al fondo del tema, te das cuenta, por ejemplo, que hay gente que desconoce la historia de quién fue Juan López o el Doctor Rendic. Por eso queremos realizar y promover la identidad de Antofagasta.

Creemos que esta falta de apoyo se debe al hecho que el club pasó a manos de privados y hasta el momento el dueño no ha sabido ligar a la comunidad con el club. Y eso se nota en la falta de iniciativas como entradas con rebaja o promociones 2x1, mujeres, niños y tercera edad. Hay que tener precios más baratos, como se hacía antiguamente, esas son cosas que van atrayendo al público.

Para los próximos meses Identidad Puma tiene programado realizar un campeonato de fútbol y una corrida familiar, con el objetivo de incentivar el arraigo de la comunidad con la ciudad.

"Cuando comenzamos con esto nos dimos cuenta que no es solo un tema deportivo, sino que también va asociado al tema patrimonial y cultural".

Ricardo González, Vicepresidente Identidad Puma"