Secciones

Escuela Estación Baquedano logró certificación ambiental

PREMIO. Reconocimiento es fruto del trabajo realizado por profesores y alumnos durante dos años en la difusión del cuidado del ecosistema.
E-mail Compartir

La Escuela G-130 Estación Baquedano, de la comuna de Sierra Gorda, recibió la Certificación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, nivel "Excelencia", por el trabajo realizado en esta área los últimos dos años junto a la comunidad educativa.

La ceremonia de certificación estuvo encabezada por la seremi de Medio Ambiente, Visnja Music, quien destacó la relevancia del trabajo de concientización con los niños.

"Tenemos una gran tarea por delante con la educación ambiental, porque creemos que las nuevas generaciones serán los próximos líderes que llevarán adelante a nuestro país. Hoy el mensaje que les quiero entregar es que esta certificación ambiental es un hito para la región, porque no es fácil llegar al nivel de excelencia", declaró la autoridad.

Music agregó que uno de los principales desafíos del sistema es promover una ciudadanía que tenga la conciencia ambiental dentro de sus principales visiones y principios.

Por su parte, la directora del establecimiento y jefa de UTP, Denisse Maureira, dijo sentirse muy gratificada con este reconocimiento.

"La certificación es un premio a todo el trabajo que estamos realizando. Tener la certificación ambiental es tener un estilo de vida de amabilidad hacia el medio ambiente, y es un reconocimiento de que lo estamos haciendo bien", afirmó.

La profesional agregó que para potenciar el aprendizaje en temas ambientales, lo incorporaron en la temática curricular. Es decir, "en las clases también trabajamos la temática ambiental. Se trabaja de manera trasversal. Todos en el establecimiento estamos involucrados de alguna manera".

La académica agradeció el apoyo entregado por el municipio y por Compañía Minera Mantos Copper, a través de la Fundación Cultam, que prestaron asesoría con profesionales medioambientales.

Por su parte, el alcalde José Guerrero Venegas, valoró el trabajo, esfuerzo y compromiso medioambiental desarrollado por la escuela.

"A nosotros, como comuna, nos llena de orgullo ver cómo la comunidad escolar está incorporando la temática ambiental en sus mallas curriculares, trabajando no sólo con los alumnos, si no con todo su entorno", enfatizó.

Luego de la entrega de la certificación, los alumnos pertenecientes a la academia "Forjadores Ambientales", realizaron, en conjunto con la Seremi de Medio Ambiente y el representante de Mantos Copper, Mario Zuvic, la plantación de pequeñas especies arbóreas, ocasión en que los pequeños demostraron las habilidades aprendidas durante el tiempo que han trabajado por el medio ambiente.

niños forman parte de la academia "Forjadores Ambientales, de la Escuela Estación Baquedano. 15

Municipio implementará programa para prevenir adicciones entre los estudiantes

ALIANZA. Senda entregó material que será distribuido a los alumnos de ambas localidades. Alcalde Guerrero valoró el esfuerzo conjunto.
E-mail Compartir

Los estudiantes de Baquedano y Sierra Gorda serán protagonistas del Primer Programa de Prevención Integral de Consumo de Alcohol y Drogas desde la Educación, en la comuna.

Se trata del "Continuo Preventivo", iniciativa desarrollada por Senda cuyo objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida de los jóvenes promoviendo el bienestar a través de acciones que fortalezcan los factores protectores y disminuir los de riesgo, a fin de evitar el consumo de alcohol y drogas en la población escolar.

Esta es una estrategia que Senda desarrolla junto al Ministerio de Educación y a la que se ha unido el municipio.

El material entregado por Senda fue recibido por el alcalde José Guerrero.

"El problema del consumo de alcohol y drogas entre los escolares es una realidad y nosotros tenemos que prevenir. Por eso desde los niveles prebásicos a los medios, estará el material a disposición para trabajar en prevención", afirmó el edil.

Guerrero agregó que con esto, el municipio comienza a concretar los compromisos adquiridos a través del Plan de Acción de Seguridad Pública. Esto, gracias al trabajo que se realiza mes a mes con los miembros del Consejo Comunal de Seguridad Pública.

Por su parte, la directora de Seguridad Pública, Pabla Orellana, indicó que la prevención comienza con la educación.

"Hay que educar a los niños en la autoestima, en los valores, en la responsabilidad, en el compromiso con uno mismo y con los demás, y esos son parte de los contenidos que se trabajan en cada nivel. Estamos seguros de que esta iniciativa, que también involucra la participación de los padres, es una gran herramienta", dijo.

escuelas existen en la comuna de Sierra Gorda. En ellas se desplegarán los esfuerzos preventivos. Dos

Párvulos de la comuna fueron visitados por autoridades

E-mail Compartir

Hasta el jardín infantil "Estación de Niños Baquedano" llegó el seremi de Educación, Hugo Keith Acevedo, en compañía de la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro, para conocer las experiencias de los equipos educativos.

En el recorrido fueron acompañados por el alcalde (s), César Benítez. En la oportunidad, las autoridades destacaron el cariño, vocación y compromiso de las plantas docentes.


Semana de la Minería comienza con actividades deportivas

Con gran entusiasmo se espera la celebración de la "Semana de la Minería" en la comuna de Sierra Gorda. La instancia es organizada por la Mesa de los Buenos Vecinos en conjunto con Fundación Cultural de Sierra Gorda, el municipio y las empresas Centinela, Codelco Gaby, Spence y Sierra Gorda. Las actividades se iniciarán este fin de semana, con el desarrollo de la "Copa Minera" y otras competencias deportivas.