Secciones

PDI afirmó que no hay víctimas en nuevo ataque a tarjetas bancarias

HACKEO. Las cuentas filtradas se encontraban inactivas, según la SBIF.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) afirmó ayer que el nuevo ciberataque contra tarjetas bancarias -que suma dos episodios en una semana -, conocido el sábado, no arrojó nuevas víctimas de filtración de datos.

"Hasta el momento no tenemos identificación de víctimas, las autoridades bancarias han tomado los resguardos necesarios", sostuvo en radio Cooperativa el director (s) de la PDI, Darío Ortega.

"Estamos investigando para ver de dónde proviene (el ataque), cuál es le origen y la génesis de la situación, para poner nuestras capacidades y todo nuestro personal a disposición de este caso", agregó el uniformado.

"tarjetas inactivas"

La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), por su parte, confirmó la manipulación de datos durante la tarde del sábado, tras primero haber recibido -durante la mañana -una alarma falsa: el organismo estatal fue informado "de una tercera filtración de datos correspondientes a 55.106 tarjetas. De estas, 54.593 corresponden a tarjetas extranjeras".

"El conjunto de las demás tarjetas está compuesto mayoritariamente por tarjetas de crédito, aunque hay también algunas tarjetas de débito. Es relevante señalar que se trata mayoritariamente de tarjetas inactivas", precisó la entidad financiera.

"De las tarjetas nacionales, 188 corresponden a tarjetas bancarias. Los bancos ya han procedido al bloqueo de las tarjetas que se encontraban activas", indicó la SBIF.

La superintendencia agregó que para nutrir la investigación que lleva adelante el Ministerio Público, a raíz de la denuncia presentada "por esta entidad -el viernes, producto de la primera publicación de datos, ejecutada el miércoles 25-, la información recabada será puesta a disposición de la Fiscalía Centro Norte". Aquel día, numerosos bancos contactaron a los clientes afectados para el bloqueo de las cuentas.

Piñera apoyó a agricultores afectados por cierre de Iansa

AZÚCAR. El Mandatario destacó la posición del país en la industria global.
E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera celebró ayer el Día del Campesino en Lampa (Región Metropolitana), donde expresó su solidaridad con los productores y trabajadores de Linares afectados por el cierre de Iansa.

"El Gobierno tiene la obligación de acompañar y ayudar a aquellos que se van a ver afectados por este cierre", dijo el Mandatario, agregando que trabajará "para que este traspié se convierta en una nueva oportunidad, mucho mejor que la que han tenido hasta ahora, para los agricultores del Maule sur".

El Presidente, en compañía del ministro de Agricultura, Antonio Walker, dijo que se apoyará a los productores que deseen seguir dedicándose a la remolacha, junto con destacar las oportunidades que posee la zona para la explotación de otros cultivos, como trigo, cerezas y arándanos.

"El potencial de Chile de competir en productos de alta tecnología, de alto valor agregado, que van a los mercados más exigentes del mundo y donde Chile tiene ventajas comparativas inmensamente superiores, es realmente muy motivador y nos permite mirar el futuro con una gran esperanza", tras la crisis que enfrentan los cerca de 4.000 ex trabajadores de la planta azucarera.

El Presidente también aprovechó la celebración del Día del Campesino para destacar la importancia del campo como sector productivo, junto con delinear iniciativas para impulsar su crecimiento y desarrollo, mediante la presentación de planes para mejorar el uso del agua, con nuevos embalses y sistemas de riego tecnificado, así como la importancia de promover la asociatividad para llegar "más rápido, más lejos" y de reconvertir el sector para agregar valor a la industria alimentaria nacional.

"Queremos hacer de Chile una potencia agroalimentaria", concluyó.