Secciones

ENTREVISTA. fuad chahín, presidente de la Democracia Cristiana (DC):

"Quiero ser muy claro, categórico y tajante: la DC está en contra del aborto libre"

E-mail Compartir

¿Qué opina de que ahora se plantee, por algunos sectores, la opción de legislar sobre el aborto libre?

-Nuestro partido en esto es muy claro y se definió en su congreso ideológico como una colectividad contraria al aborto libre. Por lo tanto, como presidente quiero ser muy claro, categórico y tajante: la DC está en contra del aborto libre.

¿Y qué le parece que se abra esta discusión en el Congreso?

-En general creo que todos los temas pueden discutirse. No se debe censurar el debate. Pero la Democracia Cristiana en esto tiene mucha claridad. Ahora, si hay un militante del partido que tenga una opinión distinta, como probablemente debe haber, lo que tiene que hacer es ir al congreso partidario del próximo año y plantear una modificación de nuestra declaración de principios. Por ahora, y con mucha convicción, por lo demás, yo voy a defender la postura institucional.

¿Pero si la DC estuvo abierta a legislar sobre el aborto en tres causales, no podría ocurrir lo mismo en esta materia?

-Para nuestro partido, un valor fundamental es la dignidad de la persona. Y por eso, cuando estábamos discutiendo estos tres casos excepcionalísimos, había dos valores jurídicos equivalentes, como la dignidad del que está por nacer y la dignidad de la madre sometida a una situación excepcional. Y por eso nos pareció prudente y aconsejable despenalizar el aborto en esas causales, aunque no todos los parlamentarios de la DC votaron igual. Esto es distinto, porque estamos hablando de una vida en desarrollo que tiene dignidad y requiere protección jurídica. No es solo el derecho de la mujer a disponer de su cuerpo. Nuestro foco debe estar en el acompañamiento y también en el apoyo posterior a la maternidad.

"Esto es distinto (al aborto en tres causales), porque estamos hablando de una vida en desarrollo que tiene dignidad y requiere protección jurídica"."

Aborto: Gobierno rechaza supuesta tardanza tras ataque a manifestantes

ACTUACIÓN. Según el ministro del Interior, luego de recabar los antecedentes del hecho -que dejó a tres mujeres y un carabinero apuñalados- el Ejecutivo comenzó a preparar la querella presentada ayer para investigar los hechos.
E-mail Compartir

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, descartó ayer que el Ejecutivo haya tardado en reaccionar frente al ataque a puñaladas que tres mujeres sufrieron, el miércoles, durante la marcha a favor del aborto libre, en Santiago.

"No ha habido ninguna tardanza y, si esas críticas han surgido, creo que son muy injustas, porque cuando tuvimos conocimiento de los hechos y recibimos todos los antecedentes, la intendenta, ya a temprana hora, recibió la instrucción del propio Presidente de la República para efectos de presentar la querella", manifestó Chadwick.

El Gobierno presentó una querella que apunta a perseguir los presuntos delitos de lesiones graves y alteración del orden público. El denominado Movimiento Social Patriota asumió, en sus redes sociales las barricadas, el lanzamiento de sangre y la contramanifestación a la marcha principal, aunque hasta el cierre de esta edición no había reivindicado el ataque con arma blanca.

"tolerancia cero"

Según el jefe de gabinete, "este grupo de encapuchados no solo generó heridas a estas tres mujeres, sino que minutos después generó heridas cortopunzantes lesionando a un teniente coronel de Carabineros que también quedó herido por esta acción. En razón de ello y por el compromiso del Gobierno de tolerancia cero contra toda acción de violencia, más aún cuando se está desarrollando una marcha pacífica, se ha tomado esta determinación", sostuvo el secretario de Estado.

Repudio general

Distintas autoridades y exautoridades mostraron su rechazo al ataque sufrido por el grupo de mujeres y por el oficial de Carabineros. La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, aseguró que "no compartir una causa jamás puede justificar la violencia. Esperamos que las víctimas se recuperen y que se haga justicia".

En tanto, la ministra secretaria general de Gobierno, Cecilia Pérez, escribió en su cuenta de Twitter que "nada justifica la agresión contra personas que piensan distinto. Las ideas, principios y temas para construir el Chile que queremos se enfrentan con diálogo y argumentos, no con intolerancia y violencia".

A través de su cuenta de Twitter, la exPresidenta Michelle Bachelet expresó que repudia "profundamente los violentos ataques en contra de tres mujeres que participaron de la marcha por el aborto libre en Chile. Este tipo de amedrentamiento a movimientos sociales recuerda a los peores años de la dictadura y son inaceptables en un país democrático".

"Mando todo mi apoyo a las mujeres violentadas y me sumo al llamado a que se investiguen estos gravísimos hechos", precisó Bachelet.

La excandidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, entregó ayer una carta de la Mesa Nacional de ese conglomerado en La Moneda dirigida al Presidente Sebastián Piñera. La misiva exige al Gobierno que "demuestre responsabilidad democrática, actúe a la altura que exigen las circunstancias y dé respuesta a las organizaciones feministas y a toda la sociedad chilena, garantizando el derecho de todos a organizar y manifestarnos pacíficamente para exigir nuestros derechos". Sánchez pidió un repudio transversal de parte de todos los sectores al ataque del miércoles.

"No ha habido ninguna tardanza y, si esas críticas han surgido, creo que han sido injustas".

Andrés Chadwick, Ministro del Interior"

"Este tipo de amedrentamiento a movimientos sociales recuerda los peores años de la dictadura".

Michelle Bachelet, ExPresidenta de la República"

Los hechos

Marcha

Según los organizadores, 50 mil personas participaron en la marcha en Santiago.

Contramanifestación Un grupo neonazi provocó disturbios y regó de sangre parte de la Alameda.

Ataque En el evento fueron apuñaladas tres mujeres y un oficial de Carabineros.

Rechazo Desde distintos sectores repudiaron el ataque y llamaron a investigar los hechos.

Respuesta La Moneda rechazó que haya reaccionado de forma tardía tras el incidente.