Secciones

Educación 2020 entregó plan de trabajo en áreas de multiculturalidad e inclusión

PROGRAMA. Municipio postula a nueva estrategia de enseñanza en escuelas de Baquedano y Sierra Gorda.
E-mail Compartir

Una estrategia comunal de educación centrada en el desarrollo de herramientas que permitan trabajar temáticas como la diversidad, la multiculturalidad y la inclusión, tanto a nivel de alumnos como de padres y apoderados, es el objetivo central de la propuesta que Fundación Educación 2020 presentó recientemente al municipio.

El aporte fue desarrollado a través del proyecto "Amezclarse, Más Diversidad, Mejor Educación", que busca desarrollar un trabajo conjunto en las escuelas de la comuna.

Se trata del primer proyecto que la Fundación Educación 2020 desarrollará en la Región de Antofagasta, con el apoyo de la Unión Europea, el Servicio Jesuita Migrante y el Instituto de Derechos Humanos, Unesco, entre otras organizaciones.

Lo que se busca finalmente es fortalecer el derecho de la comunidad migrante a una educación de calidad.

Al respecto, el alcalde de la comuna, José Guerrero Venegas, destacó que la iniciativa se desarrollará en tres comunas de la región, y Sierra Gorda postula a ser una.

"Es importante conocer a fondo este proyecto, que busca mejorar la calidad de la educación, instalando una educación más equitativa, y nosotros estamos haciendo los esfuerzos para que Sierra Gorda sea considerada", explicó el edil.

Este proyecto considera cuatro líneas de acción. La primera es una campaña comunicacional para sensibilizar a la ciudadanía sobre los valores de la diversidad, el respeto y la convivencia, sobre todo en el contexto escolar. Paralelamente se realizará un trabajo con 15 comunidades educativas de tres comunas de la región.

En tercer lugar figura la conformación de una red intersectorial por la calidad de la educación; y finalmente el trabajo con estudiantes a través de un laboratorio de incidencia, con talleres, conferencias y conversatorio motivadores para que alumnos asuman un rol activo en la transformación educacional y en su propio desarrollo como ciudadanas y ciudadanos.

Escuela de Invierno finalizó con presentación de poesía y música

INICIATIVA. Talleres organizados por Dideco permiten a niños de la comuna entretenerse y aprender durante sus vacaciones.
E-mail Compartir

Toda una experiencia musical vivieron los niños de la comuna de Sierra Gorda en una nueva versión de la Escuela de Invierno 2018.

La iniciativa se desarrolló durante dos semanas, periodo en el cual los pequeños trabajaron en la creación de diversos poemas alusivos a temáticas de la vida diaria.

El taller se realizó en un ambiente que buscaba promover el espíritu creativo de los alumnos, y fue así que del trabajo surgieron distintas obras que fueron presentadas en el cierre de la actividad.

La ceremonia final de la "Escuela de Invierno 2018", fue realizada en el auditorio del Hospedaje Astronómico de la localidad de Baquedano, y a ella asistieron principalmente familiares de los pequeños, quienes presenciaron con gran interés la presentación de sus hijos.

Durante la actividad los niños mostraron gran talento y desplante sobre el escenario, interpretando temas creados por ellos mismos.

Una vez finalizada la actividad, la encargada de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio, Yasna Quispe, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para los niños.

"Estos talleres van en directo beneficio de los pequeños y como municipalidad estamos muy contentos por su realización. Los niños se encuentran, comparten y reciben valores significativos para su desarrollo como personas", apuntó.

Música

La actividad, ejecutada por los monitores Fabián Andrade y Cristian Valacina, y desarrollada por primera vez en la comuna, permitió a los pequeños estimular su talento y creación, potenciando su concentración y creatividad.

"Este taller generó un compromiso de identidad con la comuna, ya que se les dio la posibilidad a los niños de experimentar con música, con poesía para describir a su localidad y establecer un arraigo con ella. Se está trabajando con los nuevos talentos artísticos de la comuna y el país", dijo Cristian Valacina.

El programa "Escuela de Invierno", que ha sido desarrollado con éxito en años anteriores, busca que los niños de la comuna puedan entretenerse y aprender durante las dos semanas de receso escolar.

Los talleres son desarrollados por profesionales y monitores comprometidos con su labor y vocación, lo que ayuda a fomentar la creatividad y las habilidades de los participantes, siendo ésta una importante experiencia para cada uno de los niños asistentes.

La ceremonia concluyó con la entrega de diplomas a cada pequeño participante, para luego dar paso a una convivencia.

"Estos talleres van en directo beneficio de los pequeños y como municipalidad estamos muy contentos por su realización. Los niños se encuentran, comparten y reciben valores significativos para su desarrollo".

Yasna Quispe,, encargada de Dideco"

Municipio y jefes policiales coordinan plan de seguridad

E-mail Compartir

En el contexto de las actividades que la municipalidad realiza en materia de seguridad pública, el alcalde José Guerrero, y la encargada de esta área, Pabla Orellana, se reunieron con el prefecto Claudio González Hofstetter, y con el jefe provincial (s) de la PDI, prefecto Juan Fernández Valenzuela.

En la reunión se abordaron temas contingentes y se realizaron coordinaciones en el marco del Plan de Acción de Seguridad Pública que desarrolla la comuna.

"Fueron discutidas acciones concretas que facilitarán el acceso de la información a los vecinos y la implementación de charlas de prevención en ambas localidades", dijo Pabla Orellana sobre las reuniones.

Las acciones serán anunciadas en los próximos días, pero trascendió a que apuntan principalmente a labores en escuelas y con los vecinos.

En la comuna, según el municipio, los principales factores de inseguridad se relacionan con microtráfico, robos y VIF.