Secciones

Ameli afina las piezas para enfrentar a la "U" de local

CONFERENCIA. El técnico del CDA analizó el duelo de este sábado. Los "Pumas" suman tres partidos sin derrotas.
E-mail Compartir

Restan sólo tres días para que Club de Deportes Antofagasta juegue uno de los partidos más importantes y esperados del año. Este sábado, a las 15 horas, recibe a Universidad de Chile.

El duelo tiene un condimento especial. De ganar, los "Pumas" pasarían en la tabla a los azules, quedando en el cuarto lugar con 30 puntos. En cambio si pierden podrían descender al séptimo puesto, aunque aún en puestos de clasificación a una copa internacional. Hace tres partidos que no pierden (una victoria y dos empates).

Análisis

En la conferencia de prensa de ayer, el técnico de Deportes Antofagasta, Gerardo Ameli, señaló que se debe analizar si la U presentará el mismo equipo que ante Huachipato o hará modificaciones.

"Tenemos que analizar si equipo mantendrá el sistema del partido anterior o si presentarán cambios, y teniendo claro ello definiremos la forma de encarar el compromiso", comentó el estratego.

Ameli también tuvo tiempo para alabar a los laicos, destacando importantes puntos.

"Creo que Universidad de Chile tiene un plantel de alta jerarquía y con diferentes variantes para enfrentar un partido, además cuenta con un entrenador de mucha experiencia y conocimiento", comentó.

El trasandino se refirió a las bajas de Jean Beausejour, Mauricio Pinilla y Leandro Benegas para el duelo con el CDA.

"Si bien sabemos la importancia y experiencia de estos jugadores, nosotros nos vamos a enfocar en la relevancia que tiene ganar un encuentro de estas características", dijo.

De igual modo manifestó que si el plantel "Puma" logra hacer un correcto partido, complicarán el panorama a los azules.

"No hay partidos fáciles, pero si estamos bien, para todos los equipos seremos complicados, incluso para el rival del sábado", indicó.

Por último agregó que "puede ser una buena oportunidad para sumar tres puntos ante uno de los equipos grandes. No hay dudas que vamos hacer todo para imponernos".

ENTREVISTA. marco collao, tercer y último refuerzo del Club de Deportes Antofagasta:

"Arribar a

E-mail Compartir

Marco Collao tiene 20 años y es oriundo de Calama. Hace unos días Club de Deportes Antofagasta confirmó la llegada de este talentoso volante de Coquimbo Unido, como tercer y último refuerzo del equipo de cara a la segunda rueda del Torneo Nacional.

El formado en el elenco "Pirata" (Primera División B), arribó el domingo en la tarde a Antofagasta, luego de largas semanas de negociación. Su buen desempeño en la primera rueda le permitió firmar su primer contrato con un club del fútbol de honor chileno.

Ayer la escuadra albiceleste presentó oficialmente al futbolista. El CDA adquirió el 50% del pase del mediocampista, quien estará vinculado a la institución hasta el 2022.

Arribo

¿Por qué toma la decisión de arribar al CDA?

-Mi decisión de venir a Antofagasta fue porque es una muy bonita plaza para practicar fútbol y además está en la parte alta de la tabla de posiciones. Tenía muchas ansias de sumarme a este club, al mismo tiempo me pareció un bonito desafío pelear la clasificación a campeonatos internacionales.

Pese a que me sentía bien en Coquimbo Unido, es gratificante para cualquier futbolista llegar al fútbol de honor, es un gran paso. Vengo a aportar con lo que sé y a aprender de mis compañeros.

¿Ha tenido la posibilidad de observar partidos de Antofagasta?

-He visto algunos partidos de Deportes Antofagasta y he notado que al profe (Gerardo Ameli) le gusta la presión tras pérdida, parecido a los que nos pedía Patricio Graff en Coquimbo Unido. Sólo espero acomodarme al esquema de este técnico.

Debe ser un gran desafío jugar en la Primera División A...

-Es bonito llegar donde estoy. Es el sueño de todo jugador que está en la Primera División B. Es una linda experiencia y muy motivante. Mis expectativas son altas en el club.

Tengo ganas de competir y de medirme, ver de qué estoy hecho. Debo probar lo que es jugar en la Primera A, porque es algo nuevo para mí.

Usted fue importante para Coquimbo en el semestre pasado, ¿el DT Patricio Graff tuvo palabras de agradecimiento?

-Antes de partir de Coquimbo, Patricio Graff me dio las gracias por todo. Además me dio hartos consejos y me dijo que estuviera tranquilo, que siguiera siendo el mismo siempre.

Pese a que tuve la oportunidad de jugar varios partidos de titular, me deseó lo mejor. Me dijo que quería que creciera como futbolista y que esta posibilidad debía aprovecharla al máximo.

¿Qué lo caracteriza cómo jugador?

-Me caracterizo por jugar en el mediocampo, controlar hacia adelante y llegar al arco rival. Me gusta más el juego ofensivo, pero obviamente la parte defensiva también la trabajo constantemente.

¿Cuáles son sus metas?

-Mi meta como jugador es pelear un puesto, pese a que igual vengo a cumplir minutos como Sub 20. La idea también es clasificar a una copa internacional, campeonatos que son bastante desafiantes.

Quiero destacar también que a los 15 años fui a probarme a Cobreloa (Calama) y no les llamé la atención, me vieron y no me dijeron nada. En ese entonces tomé la decisión de probarme en Coquimbo Unido, donde me dieron la oportunidad.

Ahora di el gran paso de arribar a un club grande del norte y que en estos momentos está en una posición bastante linda. Quiero ayudar y aprender.

¿Ha tenido la oportunidad de hablar con el técnico de los "Pumas", Gerardo Ameli?

-Hemos conversado un par de cosas con el profe Ameli. Más que nada me preguntó cómo había llegado y si estaba cómodo.

Me dijo que mañana (hoy) íbamos a hablar más profundamente. Más que nada me dio la bienvenida.

¿Su familia está orgullosa de este importante avance como futbolista profesional?

-Toda mi familia está orgullosa. Es un lindo paso para la carrera de cualquier jugador. Estoy contento, quiero esforzarme al máximo, entrenar de la mejor forma y adaptarme rápidamente a la intensidad que tiene la Primera División A.

¿Su familia está en Calama?

-En octubre del año pasado me llevé a mi mamá y hermana desde Calama a Coquimbo. Ahora me tengo que trasladar a Antofagasta. Tenemos que decidir como familia si se vienen o se quedan allá.

Universidad de chile

Este sábado el CDA enfrenta a la "U", ¿su objetivo es ser parte de los 18 convocados?

-En Coquimbo tuve la posibilidad de jugar amistosos con equipos grandes, en distintas categorías. Siempre disputar partidos con uno de los tres grandes de Chile es motivante.

Estoy tranquilo. Sólo quiero dar lo mejor, para que así el profe me considere para el compromiso del sábado frente a la Universidad de Chile. Entrenaré al 100%, que es lo que siempre hago. Y veremos qué pasa.

¿Algún mensaje final?

-A veces las cosas no se dan, pero quiero dejar en claro que la entrega y pasión no la transo, siempre voy a dar lo mejor de mí. Voy a dar la vida por esta camiseta.

"Tenía muchas ansias de sumarme a este club... me pareció un bonito desafío pelear la clasificación a campeonatos internacionales con Antofagasta"."


Antofagasta


es un paso importante para mí"

"