Secciones

Presidente Sebastián Piñera: "Somos partidarios de una sociedad docente"

POLÉMICA. En medio de la polémica por los dichos de Varela, el titular de Hacienda dijo que hay recursos para necesidades sociales y que se discutirá en próximo presupuesto.
E-mail Compartir

Pamela Boltei/C. Collins

Tras la polémica abierta por el ministro de Educación, Gerardo Varela, quien propuso "hacer un bingo" para arreglar los problemas de infraestructura de los colegios públicos, el Presidente Piñera se volvió a referir al episodio, señalando que el objetivo del Gobierno es "mejorar la calidad de la educación".

"Por eso nosotros no somos partidarios de un Estado docente, somos partidarios de algo mucho más grande, de una sociedad docente, donde el Estado y la sociedad civil colaboran en lo que es la madre de todas las batallas: mejorar la calidad de la educación a nuestros niños, jóvenes y trabajadores para poder integrarnos en plenitud a la sociedad del conocimiento y la información", agregó Piñera, en referencia a lo dicho por Varela.

El titular de Hacienda, Felipe Larraín, aseguró que sí hay recursos para necesidades sociales y que esa materia está dentro de la discusión del próximo presupuesto. En el marco de la cumbre de la Alianza del Pacífico, en la que Larraín acompaña al Presidente Sebastián Piñera, el ministro fue consultado sobre si hay dineros para reparar escuelas. "Nosotros tenemos que hacer presupuestos en forma responsable y siempre van a existir recursos para las necesidades, especialmente para las necesidades sociales", respondió.

"Pero tenemos que hacerlo en forma responsable, porque sabemos los problemas que han tenido los países que han intentado avanzar en forma voluntarista en resolver problemas sin tener su base fiscal sólida. Nosotros estamos consolidando las finanzas públicas del país en beneficio de los chilenos", agregó. Además, señaló que ese tema está considerado en el presupuesto del próximo año.

Varela es oficiado

Además de las críticas surgidas en la oposición por esos dichos, la Defensoría de la Niñez, encabezada por la abogada Patricia Muñoz, ofició al titular de Educación y le pidió que transparente la cantidad de solicitudes que ha recibido para mejorar colegios.

"Sus dichos dan cuenta de una profunda consideración por el rol que le compete al Ministerio que dirige y, lo que es más grave, una profunda desconexión con la realidad que enfrentan, a diario, muchos niños, niñas y adolescentes", dice el oficio firmado por Muñoz.

En el texto además hace hincapié en la misión del Mineduc, institución "llamada a velar por los derechos de todos los estudiantes, tanto de establecimientos públicos como privados".

Estudiantes anuncian movilizaciones

Un bingo realizaron ayer frente a las oficinas de Mineduc en Santiago los estudiantes de la Confech, la Coordinadora de estudiantes secundarios (Cones) y la Asamblea. La nueva líder de la Fech y vocera del Confech, Karla Toro, criticó los dichos del ministro Varela, los que catalogó como "una piedra de tope para seguir discutiendo cómo se construye una educación pública". Por su parte, la vocera de la Cones, Amanda Opazo, advirtió que si el Gobierno no tomas medidas al respecto, las movilizaciones se intensificaran durante el segundo semestre.

Ezzati declaró como imputado por el encubrimiento de abusos sexuales

E-mail Compartir

El Arzobispado de Santiago señaló ayer que el cardenal Ricardo Ezzati fue citado a declarar en calidad de imputado por el eventual delito de encubrimiento de abusos sexuales. "Con fecha de hoy (ayer), el arzobispo de Santiago, cardenal Ricardo Ezzati, fue citado por la Fiscalía Regional de Rancagua para declarar en calidad de imputado el próximo 21 de agosto, por la eventual responsabilidad que podría caber en el delito de encubrimiento", indicó la arquidiócesis.

Sobre la citación, Ezzati, junto con asegurar que "nunca ha encubierto delitos", indicó que acudirá a la Fiscalía para cumplir con su "deber de aportar todos los antecedentes". "Reitero mi compromiso y el de la Iglesia de Santiago con las víctimas, con la búsqueda de la verdad y con el respeto a la justicia civil. Tengo la convicción de que nunca he encubierto ni he obstruido a la justicia, y como ciudadano cumpliré con mi deber de aportar todos los antecedentes que contribuyan a esclarecer los hechos", afirmó la autoridad religiosa.