Secciones

Abren sumario sanitario contra carpa de animales

FISCALIZACIÓN. Seremi de Salud acudió al lugar tras denuncias en redes sociales.
E-mail Compartir

Un sumario instruyó la Seremi de Salud de Antofagasta tras inspeccionar la exposición "Entre Animales" ubicada junto al Estadio Regional, lugar donde la autoridad fiscalizadora encontró deficiencias sanitarias vinculadas con la presencia de moscas y disposición de materiales de trabajo. Esto tras una denuncia en redes sociales que avisó sobre un presunto maltrato animal en la muestra.

Según las acusaciones, las especies habrían sido transportadas en malas condiciones y tampoco recibirían alimentos acorde a lo necesario.

Al respecto la seremi de Salud de Antofagasta, Rossana Díaz, indicó que durante la supervisión "lamentablemente nos encontramos con muchas deficiencia de vectores y sanitarias, por lo cual se cursó un sumario". Las sanciones podrían variar entre una y 10 Unidades Tributarias Mensuales (470 mil pesos).

Durante la fiscalización también hubo revisiones del Servicio Agrícola Ganadero, Policía de Investigaciones y la Municipalidad de Antofagasta.

Según informó la alcaldesa Karen Rojo, durante la inspección no pudo constatarse la figura legal de maltrato animal, pero sí se evidenciaron que las especies no recibían algunos de los cuidados adecuados en el lugar. "Los reptiles necesitaban más luz y calor, se les dejó como exigencia aumentar ese tipo de cosas. Los animales a las doce del día no tenían agua. En cuanto a la comida, se pidió que estuviera sobre ciertos centímetros del suelo", afirmó la edil. También se solicitó al organizador una mayor limpieza, pues pudo verificarse una gran presencia de moscas en el entorno, especialmente cerca de las especies rumiantes.

Corte confirma que Junji deberá pagar $10 millones a funcionaria

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó un recurso de nulidad interpuesto Junji, mediante el cual se pretendía anular un fallo del Juzgado del Trabajo. Este último ordena el pago de $10 millones a una funcionaria, quien demandó por daño moral luego de que se divulgara una foto de un sumario efectuado por la entidad.


Bomberos de Antofagasta realizará la campaña "Bomberotón 2018"

Una nueva "Bomberotón" realizarán los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, campaña con la cual pretenden cubrir el déficit operativo de la institución. Este último ronda entre el 35 y 40 por cierto del presupuesto. La campaña se lanzará oficialmente este viernes y terminará el mes de octubre.

Ocultaban droga en falso ducto de bus

OS-7. Imputados habían instalado una estructura que simulaba la calefacción.
E-mail Compartir

Tres hombres fueron detenidos transportando casi 6 kilos de marihuana prensada. Para ello la ocultaron en dos estructuras metálicas que simulaban ser parte del sistema de calefacción del bus interurbano en que viajaban.

Una denuncia alertó a Carabineros de la sección especializada OS-7 respecto a que algo fuera de lo común ocurría en un bus itinerario Arica-Santiago.

Después de la denuncia, Carabineros tomó contacto con el Ministerio Público de Antofagasta, iniciándose las diligencias investigativas y de inteligencia policial que permitió pasadas las 13 horas de ayer, en el sector de La Negra, la detención de JCCR de 20 años y de RAMZ de 24 años y la incautación de la estructura metálica donde se escondía la droga equivalente a 5 kilos 866 gramos de marihuana.

Siguiendo con el trabajo especializado, Carabineros estableció que en la misma máquina, pero en el segundo piso, viajaba un tercer implicado cuya detención se materializó en el sector del Retén Alemania cerca de las 16 horas. Todos los detenidos son de nacionalidad peruana.

El procedimiento adoptado por Carabineros se inició en el Terminal de Buses de Antofagasta donde un funcionario subió de incógnito a la máquina con el fin de observar y vigilar a los sospechosos, mientras que otra patrulla seguía el bus a poca distancia, hasta que llegaron a La Negra.

La droga incautada equivale a casi 18 mil dosis de marihuana.

Seremi sostiene que "hay varias deficiencias" en proyectos

CONSTRUCCIÓN. El personero de Obras Públicas se refirió al informe de Contraloría que encontró problemas en tabiquería del Hospital Regional.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

El seremi de Obras Públicas de Antofagasta, Edgar Blanco, sostuvo que se encontraron con una serie de deficiencias en el Hospital Regional de Antofagasta, al comenzar su gestión (en marzo de este año). Esto en referencia a un informe de la Contraloría General de la República dado a conocer este fin de semana, el cual evidenció anomalías en la construcción del Hospital de Antofagasta.

Según el ente fiscalizador, se constató que parte del sistema de tabiquería del recinto no había sido construido con material ignífugo, lo cual expondría al edificio en caso de eventuales siniestros. El ente estatal ordenó regularizar la situación en un plazo de 30 días hábiles y un procedimiento disciplinario, este último con la finalidad de investigar eventuales responsabilidades.

El informe a Contraloría fue solicitado por la diputada Marcela Hernando (PR).

Sobre los resultados de la investigación, el seremi manifestó que ya estaban informados al respecto, por lo tanto, bajaron la información a la concesionaria Siglo XXI, a cargo de la construcción y operatividad del Hospital.

"La inspección fiscal de la construcción autorizó cambiar el formato de la construcción de tabiques antifuego a antihumedad. Estamos enterados de que existe un porcentaje menor de estas obras que fueron ejecutadas y autorizadas por la inspección fiscal hoy en día estamos en vías de cambiar, por la información que nos llegó", dijo.

También explicó que contactaron a la concesionaria la semana pasada y la próxima semana estarían listos los trabajos. "No tenemos estimaciones de costos, lo que sí, tienen que ser asumidos por la empresa, no son costos del gobierno", manifestó.

Crítica

El seremi también realizó una crítica a la inspección que se realizó a los trabajos del hospital en el gobierno anterior. "Desde el inicio del gobierno nos hemos encontrado con bastante problemas en algunos proyectos, los estamos identificando y solucionando. Esto (lo del hospital) ocurrió producto de una deficiencia de la inspección fiscal en la construcción y la hemos tenido que enfrentar nosotros. Por lo mismo vamos a realizar una mesa de trabajo para poder mejorar estas falencias. Este es uno mas de los problemas que se están presentando".

Por último manifestó que el recinto médico tenía cosas que no se habían terminado. "Hoy día estamos trabajando para poder mejorarlo y entregar todos los servicios", dijo.

Edgar, Blanco, Seremi Obras Públicas"

"Esto (lo del hospital) ocurrió producto de una deficiencia de la inspección fiscal en la construcción y la hemos tenido que enfrentar nosotros"."