Secciones

A los 84 años fallece el Ancla de Oro y destacado pediatra Domingo Solar

TRAYECTORIA. Médico gestionó la apertura del actual centro Coaniquem, siendo su primer director.
E-mail Compartir

Cristian Castro Orozco

A las 2.45 horas del lunes falleció a los 84 años en la Clínica Bupa Antofagasta el reconocido pediatra Domingo Solar Cartagena, quien llevaba algunos días internado en ese recinto por problemas propios de su edad.

Este coquimbano, quien vivió su niñez en Tocopilla, cursó estudios superiores en Santiago, ejerció por primera vez como médico en la exoficina salitrera Victoria, después en Tocopilla para finalmente radicarse en Antofagasta, contribuyó desde diversos frentes a ofrecer a la comunidad una mejor calidad de vida.

Entre los eventos que destacan de su prolongada trayectoria profesional que sobrepasa el medio siglo, destella ser uno de los promotores de la construcción del nuevo centro de la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (Coaniquem), del cual fue su primer director en 2003.

Reconocimientos

También fue el presidente del Colegio Médico de Antofagasta (1981-1984) y uno de los socios fundadores de la Clínica Antofagasta, presidente del Rotary Club (1979-1980) y en 2006 fue galardonado con el Ancla de Oro junto con la abogada Alicia Vidal Magno y la Corporación Proa Antofagasta.

En 2013 fue premiado por el Colegio Médico por su aporte social en Coaniquem. Entre los asistentes a aquella ceremonia estuvo el presidente del Colegio Médico, Dr. Aliro Bolados y la diputada Marcela Hernando, quien reconoce que el médico dejó una indeleble huella en su vida.

"El doctor Solar fue el primer jefe que tuve cuando llegué a Antofagasta. Era director de atención primaria y fue quien me designó el consultorio donde yo iba a trabajar. También fue quien me recomendó para trabajar en lo que ese tiempo se llamó el Centro Regional de Nutrición Infantil (CERNI). Lo recuerdo a él como un tremendo pediatra, una persona muy humana, cálida, afectuosa, comprensivo como jefe, pero también exigente y muy preocupado por toda la población".

También la alcaldesa Karen Rojo expresó su pesar por el deceso del Dr. Solar, manifestando que será recordado "por su gran trayectoria médica y su gran labor social en nuestra ciudad. Enviamos muchas fuerzas a toda su familia".

Reacciones

Uno de los que conoció el trabajo del pediatra fue su colega y también Ancla de Oro, Pedro Ziede, quien reveló que Solar cooperó en algunos de los ya conocidos operativos médicos que gestiona Ziede.

"Estuve un tiempo en el Rotary Club de Antofagasta, al que perteneció Domingo Solar, ahí lo comencé a conocer, pero primero lo hice como médico pediatra. De hecho el trabajó mucho tiempo en el antiguo Hospital de Antofagasta, en el sexto piso, Pediatría. Fue un connotado profesional y apoyó algunos de los operativos médicos de 'Sembrando Salud'".

Por su parte, quien fuera la directora del Centro Coaniquem desde 2014 a 2016 y que también trabajó junto al galardonado antofagastino, Isabel Olivares, manifestó que las cualidades del profesional no solo se remitían a su área de trabajo.

"El Dr. Solar me contrató en el 2001 y trabajé 10 años cerca de él porque fue mi jefe directo. Nos inculcó como profesionales la confianza, porque a pesar de que tuvo una vasta trayectoria en el servicio de salud siempre confió en profesionales jóvenes que llevaban pocos años, o recién habían egresado de la universidad".

Por su parte, el secretario regional del Colegio Médico, Dr. Hugo Benítez, dice que el pediatra seguía siendo miembro colegiado y agradeció la instancia de haber compartido a su lado.

Ceremonia

El doctor Solar era casado con Georgina Godoy y tuvo cuatro hijos y ocho nietos, la mayor de éstos últimos sigue la carrera de Medicina. Uno de sus hijos, Pedro Solar dijo que su padre será velado en el Rotary Club (Av. Croacia N°1111) en donde se realizará una ceremonia a las 10 horas de mañana para partir al Parque San Cristóbal.

"Se ha perdido un tremendo hombre de la ciudad y la región y alguien a quien deben recordar muchísimo los antofagastinos".

Marcela Hernando,, diputada"

horas del miércoles se realizará una ceremonia en Club Rotary antes de la inhumación. 10

Operativo "Sembrando Salud" se realizará este sábado

SOLIDARIDAD. Más de 60 pacientes en listas de espera serán beneficiados con intervenciones de salud y dental.
E-mail Compartir

En pabellones dispuestos por la Clínica Bupa Antofagasta se realizará el séptimo operativo de este año de "Sembrando Salud", instancia promovida por el médico antofagastino Pedro Ziede para beneficio de personas que por años aguardan en listas de espera.

En esta nueva jornada a realizarse el sábado, el recinto médico participará entregando sus instalaciones y cuatro de sus pabellones. La actividad se enmarca dentro de la agenda de RSE de la clínica, que busca aportar a hacer frente los desafíos de salud que existen en Chile, entre ellos, el que actualmente más de 272 mil personas a lo largo del país, están a la espera de una cirugía quirúrgica.

Beneficiados

Los beneficiados, solo con intervenciones quirúrgicas, serán 10 niños y 15 adultos de las comunas de Sierra Gorda, Baquedano y Antofagasta, que se encontraban esperando una cirugía de este tipo, hace aproximadamente dos años.

Esta iniciativa liderada por el doctor Pedro Ziede quien, junto a un grupo de más de 100 voluntarios, entre médicos, enfermeros y paramédicos, permitirá realizar cirugías de fimosis, túnel carpiano y quiste senovial a 25 pacientes, pertenecientes a la lista de espera "No Auge" del Hospital Regional de Antofagasta.

También al operativo médico se sumó uno dental, que entregará atención gratuita en el Centro Dental de Clínica Bupa Antofagasta a 20 niños de la Escuela La Bandera y otros 20 niños de Aldeas SOS, con tratamientos de flúor, sellantes y enseñanza de cepillado.

Al respecto el especialista Pedro Ziede, quien desde hace 20 años dirige esta noble y exigente causa, manifiesta que es vital poder apoyar médicamente a todas las personas que llevan mucho tiempo esperando un tratamiento o una intervención.

"Estamos muy orgullosos de ser parte de esta iniciativa, que por quinto año consecutivo ha aportado con un granito de arena, en los desafíos en salud que actualmente existen en el país", manifestó el gestor del operativo.

Al respecto el gerente general de Clínica Bupa Antofagasta, Benjamín Carrasco, aseguró que "durante este operativo médico y dental, contribuiremos a disminuir la lista de espera que existe en la Región de Antofagasta, mediante la colaboración público-privada. Estas iniciativas son parte de nuestra propuesta de valor como Bupa, que busca cuidar a las personas en todas las etapas de su vida".

Las intervenciones partirán a eso de las 8 horas de este sábado y se espera que concluyan poco después de las 17 horas.

comenzarán las operaciones y atenciones al interior de la Clínica Antofagasta. 8 horas