Secciones

Descubren cómo activar la grasa "buena", esencial para controlar la obesidad

INVESTIGACIÓN. Científicos trabajan en transformar el tejido adiposo blanco en grasa "buena", que permite frenar el exceso de peso en las personas.
E-mail Compartir

El metabolismo cuenta con dos tipos de tejido graso: uno adiposo blanco que almacena calorías extra, y otro pardo o marrón, un tipo de grasa buena que las quema para generar calor. Ahora, un nuevo estudio desvela el mecanismo por el que esta última se activa, lo que podría servir para controlar la obesidad.

La investigación, liderada por científicos del español Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), se publica en "Plos Biology" y, según sus autores, además de tener potenciales implicaciones clínicas para el tratamiento de la obesidad, también lo tiene para enfermedades relacionadas con ella, como la diabetes.

La obesidad es un problema epidémico y se calcula que cerca de 2.200 millones de personas sufren sobrepeso u obesidad en el mundo. En los últimos años los investigadores se están centrando en estudiar en profundidad el funcionamiento del tejido adiposo, en concreto de la grasa parda, para entender mejor cómo se puede luchar contra los problemas causados por la obesidad, señaló el CNIC en un comunicado.

Manipular grasa buena

Y es que, una de las líneas de investigación para tratar este problema sería la manipulación de esa grasa "buena" que quema energía para mantener la temperatura corporal adecuada y favorece que el organismo queme la energía almacenada.

Guadalupe Sabio y su equipo trabajan desde hace tiempo en el CNIC en comprender los mecanismos que son necesarios para activar esta grasa parda y eliminar así el exceso de grasa en personas obesas.

La mayoría de la grasa que hay en humanos es blanca -la parda sólo se encuentra a la altura de la yugular-, de ahí el interés en tratar de convertir la blanca en parda para combatir la obesidad.

Por eso, en este trabajo se hicieron experimentos tanto con grasa blanca en muestras humanas como con grasa parda en ratones. En ambos se estudió la proteína p38 alfa, explicó a la agencia EFE Guadalupe Sabio, una de las autoras del estudio.

Personas obesas

Así, en las más de 150 muestras de tejido adiposo humano, se constató que esta proteína se encuentra en menor cantidad en personas obesas, lo que sugiere que por culpa de esto no se regula otra proteína clave, la UCP1, para activar la grasa parda.

Sin embargo, en las investigaciones con ratones manipulados genéticamente y con grasa parda se vio que la ausencia de p38 alfa provoca lo contrario, a pesar incluso de una dieta grasa: la falta de esta proteína en estos animales sí activa la grasa parda y les protege además frente a la diabetes e hígado graso.

Y es que, según esta investigación, la proteína p38 alfa controla la activación de otra proteína de la misma familia, p38 delta, que sería la encargada de regular la temperatura: cuando los ratones son sometidos a bajas temperaturas, p38 delta se activa, aumentando la actividad de la grasa parda.

Los ratones carentes de p38 alfa, añadió, tienen sobreactivada la p38 delta, lo que les confieren protección frente a la obesidad.

¡ANTONIO, DESDE LA EDUCACIÓN HACIA LA VIDA PARA LA FELICIDAD! Capítulo V de v

E-mail Compartir

ANTONIO DE LA SANTIDAD, hemos conversado extensamente cómo alcanzar una Educación más Humana para formar a la GRAN PERSONA, no sólo al buen Ingeniero, Científico, Profesional y Trabajadores de toda naturaleza. Y hemos concordado que, para ello, no se necesita una Educación Pasa Notas, Pasa Pruebas, Pasa Exámenes, Pasa Títulos; porque cambia todo, todo cambia. Por ello, es difícil entender el por qué, la Educación intenta formar personas en serie, como en la Revolución Industrial; ni por qué sigue evaluando con sistemas en serie, instrumentos estandarizados y uniformes, desatendiendo que cada persona es única, que nadie es igual a otro, que cada persona tiene sus propias características, necesidades, estilos, ritmos y sueños diferentes.

SANTO ANTONIO Y DOCTOR DE LOS POBRES, imaginemos cuál sería el resultado o cuántos enfermos aumentarían y morirían, si los Doctores aplicaran la misma medicina a todos sus pacientes. Imaginemos cuán torpe se sentiría el pez fuera del agua, si le avaluáramos su capacidad de trepar un árbol; o a una tortuga, si el objetivo fuera ganar los 100 metros planos en rapidez. Evaluar un elefante para su libertad, si desde pequeño le atamos con una pequeña cuerda a sus patas y se acostumbra al sometimiento.

AMIGO DE LOS DESESPERANZADOS, del mismo modo, al reflexionar, hemos entendido que la Educación no puede subyugarse a las necesidades de las Empresas; y esto no es tema de política pequeña de hoy, ayer o mañana; puesto que, muchas de las empresas existentes en la zona, tienen escaso desarrollo de la responsabilidad social, y poco compromiso con su entorno, con su gente, con sus ciudades, como la Minería, las AFP, las transnacionales del agua, de la energía, de la electricidad, etc. y claramente el objetivo de ellas, es el negocio y el dinero; naturalmente, descuidando la formación integral y el equilibrio espiritual de sus Trabajadores y Familias.

ANTONIO DE LAS GENTES DEL NORTE, ya es tiempo que las Empresas, en vez de demandar a la Educación, que se les forme a sus trabajadores; nos pregunten, cómo aportan ellos para mejorar los procesos educativos de oportunidades para todos y/o cómo generar instancias de formación continua para que sus trabajadores sean felices, crezcan como personas, vivan con sus familias y aporten al desarrollo de nuestra tierra del norte y no sólo sean personas sin identidad de norte y de paso para la producción y las rentabilidades económicas, postergando las rentabilidades del Alma.

Es que, ANTONIO DE LAS ALMAS HUMILDES, lo que resulta peor aún, es que, al revisar el grado de desempleo de nuestros habitantes, Antofagasta es una de las regiones y ciudades de más alto desempleo, de muy baja calidad de vida y que los sistemas de turnos mineros, separan la familia y su formación, como también desvían los recursos hacia la capital o a regiones vecinas. No sólo eso, sino que, de las 10 termoeléctricas que más contaminan en el país, 9 de ellas están en nuestra región, o podríamos hablar del arsénico,

de la contaminación de los metales, etc. ¡Y TODO ELLO AFECTA A LA EDUCACIÓN!

ANTONIO, POETA Y AMIGO DE HUMANIDAD, entonces, desde la Educación, debemos promover la humanización en las Empresas, además de pagar justos salarios, incorporen todas las expresiones del arte, del deporte y de la Espiritualidad a la vida laboral.

SANTO ANTONIO DE LA ESPIRITUALIDAD, para revertir la actual realidad, promovamos todos juntos, la Investigación, las Ciencias, las Tecnologías para que, innovemos y, desde los saberes y valores de humanidad universal, generemos una Pedagogía Crítica y Liberadora, una Pedagogía de la Calidad Inclusiva, la Pedagogía de la Creatividad y , esencialmente, la Pedagogía del Amor hacia el soñado mundo feliz.

ANTONIO, MÉDICO DEL ALMA, debemos insistir, a propósito del confuso concepto de Calidad, además de lo cognitivo, es plantearnos, por ejemplo, una Educación desde el DAD desde la Generosidad, Libertad, Igualdad, Dignidad, Felicidad, Bondad, Espiritualidad, Equidad, etc. y así avanzar en un permanente bello viaje hacia el mundo interior para descubrirnos, para desarrollarnos, renacer, refundarnos para nuestra libertad y, desde ella avanzar hacia el desarrollo del bienestar colectivo en tránsito hacia la dignidad y Felicidad Personal y Social.

ANTONIO, AMIGO DE LA HUMANIDAD Y LA BONDAD, en definitiva, debemos tener claridad cuál es el Sentido de la Educación y de la Vida. Pero, ello es complejo y, requiere Formar los Maestros, Profesores como Agentes de Humanización; Profesores de Excelencia no sólo desde las Competencias del Saber Disciplinar y Academicista sino, desde la fertilización cruzada, desde lo global, holístico, sistémico y sistemático, formar junto al buen profesional, al Profesor de los nuevos tiempos, fundamentalmente, como una GRAN PERSONA, esencialmente humana, personal y colectiva, hacia la Felicidad Universal.

ANTONIO, POETA DE LA NORTINIDAD, así como tus versos se tatuaron en el alma nortina; hoy, como un remanso, recordemos al mundo que:

"LA NIÑEZ, LA JUVENTUD, LOS ADULTOS MAYORES Y LA SOCIEDAD TODA, ESPERAN

RESPUESTAS HOY DE LA EDUCACIÓN; PORQUE MAÑANA SERÁ TARDE".