Secciones

Voces estelares en Gala Lírica del Municipal

E-mail Compartir

Premio a

la Música

Nacional.

La ópera es la más completa de las artes. En ella confluyen música, poesía, teatro, diseño (escenográfico y de vestuario), danza, iluminación, y en las últimas décadas, el elemento audiovisual ha jugado un rol también. Todas estas expresiones dialogan entre ellas y se complementan. En lo musical, son una fuente repleta de inspiradores pasajes sonoros, muchos de los cuales están en el inconsciente colectivo.

Seguro que todo el mundo ha escuchado alguna vez el "brindis" de 'La Traviata' o el aria "La Donna e Mobile" de 'Rigoletto', ambas de Giuseppe Verdi. Las dos piezas musicales estarán presentes en la Gala Lírica que ofrece la Orquesta Sinfónica de Antofagasta este viernes 27 en el Municipal, de la mano de la maestra argentina Lucía Zicos. Será un recorrido que va desde el belcanto (comienzos del siglo 18) hasta Puccini (comienzos del siglo 20). Entre medio, la figura ineludible de Verdi, representada por cinco selecciones.

La ópera, al ser teatro, y al involucrar personajes que cantan en vez de hablan, se sustenta principalmente en el canto. Este es elemento primordial, y por tanto, los solistas vocales adquieren protagonismos. Los invitados para esta noche especial son la soprano Jessica Poblete, el tenor Daniel Farías (tenor), y el bajo-barítono Sergio Gallardo. Una terna estelar, ya que cada uno posee nutrida experiencia en el lenguaje operático. A eso sumemos que los tres han hecho un invaluable aporte a la difusión de la ópera a lo largo del país. Hace mucho tiempo que esta dejó de ser una exclusividad de la capital.

La ópera también ocupa coros. En la acción, pueden ser el pueblo, una multitud, etcétera. Uno de los coros de ópera más queridos por los amantes de la música es "Va Pensiero" (Vuela Pensamiento) proveniente de la ópera 'Nabucco' de Verdi. Este rol estará en manos del Coro Universidad de Antofagasta más alumnos de la Escuela de Música.

Esta sumatoria de elementos convierten a esta Gala Lírica en otro imperdible de la presente temporada de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta.

Álvaro

Gallegos,

Con una "Gala Lírica" regresan las "Noches de Sinfónica" en Antofagasta

CULTURA. El concierto se desarrollará el viernes a las 20:30 horas en el Teatro Municipal. Las invitaciones gratuitas se repartirán desde hoy.
E-mail Compartir

Y regresan las noches de música clásica con la Orquesta Sinfónica de Antofagasta en el Teatro Municipal de la Corporación Cultural.

En esta ocasión será el Quinto Concierto de la Temporada 2018, que se denominará "Gala Lírica", y tendrá a invitados muy importantes, partiendo por la directora invitada, la argentina Lucía Zicos. La trasandina será acompañada por un trío de cantantes líricos integrado por Jéssica Poblete (Soprano), Daniel Farías (Tenor) y Sergio Gallardo (Bajo barítono).

Será un viaje por creaciones inmortales de la lírica mundial, teniendo como base las grandes creaciones de los compositores Gioacchino Rossini, Giacomo Puccini, Giuseppe Verdi, Georges Bizet y Gaetano Donizzetti.

El concierto se desarrollará el viernes 27 de julio a las 20:30 horas en el Teatro Municipal, y las invitaciones gratuitas podrán ser retiradas en el mismo recinto desde las 15:30 horas de hoy y hasta agotar stock. Esto, gracias a un aporte de Minera Escondida/BHP, a través de la Ley de Donaciones Culturales.

Contexto

El concierto se inicia con una de las más conocidas oberturas operáticas: "El Barbero de Sevilla", de Gioacchino Rossini. El programa también incluye un aria de esta misma obra (En las arias, los personajes cantan solos, expresando sus sentimientos en torno a la acción de la obra). Una de las más conocidas es "Una Furtiva Lágrima", tomada de "El Elixir de Amor" de Gaetano Donizetti. Este compositor, junto a Rossini y Bellini, conforman los más eximios exponentes del movimiento del "belcanto", ubicado en la transición entre clasicismo y romanticismo.

Donizetti probó suerte en la ópera francesa con "La Hija del Regimiento", de la cual se incluirá un aria este viernes. A ello se suma Georges Bizet, autor de la obra más representada en lengua francesa y una de las más populares de todas las óperas: "Carmen".

Posterior al belcanto, Giuseppe Verdi se erigirá en dicha noche como el gran maestro de la ópera, ya que cinco fragmentos de su pluma se incluyen en este concierto en Antofagasta, incluyendo la famosa escena del brindis de "La Traviata", el aria "La Donna e Mobile" de "Rigoletto", y el coro "Va pensiero" de "Nabucco", todos fragmentos que se encuentran en el inconsciente colectivo de la gente.

Heredero de Verdi y de la tradición italiana fue Giacomo Puccini, que será representado por dos arias, una de "La Boheme" y otra de la ópera cómica "Gianni Schicchi". En ambas se plasma el delicado manejo de la voz de este compositor, así como su maestría a la hora de tratar la orquesta.

Estas propuestas artísticas son uno de los ejes estratégicos del Directorio de la Corporación Cultural de Antofagasta, presidido por la alcaldesa Karen Rojo Venegas.

Además cuenta con el apoyo de la empresa privada, que hace su contribución a través de la Ley de Donaciones Culturales.

Líderes regionales inician hoy cita en Puerto Vallarta

ALIANZA DEL PACÍFICO. Presidente Piñera viajaba anoche junto a una importante delegación de gremios nacionales.
E-mail Compartir

A las 23:30 horas anoche estaba programado el despegue del vuelvo especial de la Fuerza Área de Chile que trasladaba al Presidente Sebastián Piñera a México, donde participará en la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, la cual se efectuará en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta.

A la instancia también concurrían Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, junto a una delegación de empresarios integrada por el director internacional de Sofofa, Rafael Palacios; el presidente de la asociación de Bancos e Instituciones Financieras, Segismundo Schulin-Zeuthen; el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Sergio Torretti; y el director de Antofagasta Minerals, Ramón Jara.

A ellos se suman el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, y como representante local, el intendente Marco Antonio Díaz, quien representará en la cita al ministro del Interior, Andrés Chadwick.

Una de las principales actividades de Piñera será el encuentro de los Jefes de Estado de la Alianza del Pacífico con los del Mercosur. Esto, con la idea de fortalecer las relaciones entre ambos bloques. Mientras que cerca del mediodía, Piñera será parte de la inauguración de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, evento que finalmente concluirá en la tarde con la firma de la Declaración de Puerto Vallarta.

Para participar de las reuniones preparatorias del encuentro ya está en México el canciller, Roberto Ampuero, quien a mediados de junio también viajó a ese país para avanzar en temas de coordinación.

De la agenda propia de Piñera, hasta ayer había trascendido la posibilidad de una reunión con Andrés Manuel López Obrador, quien mes ganó las elecciones en México.