Secciones

Municipio aportó recursos para subir capacidad del Hogar de Cristo

E-mail Compartir

Una aporte de $5 millones concretó la Municipalidad de Antofagasta al Hogar de Cristo para que éste acoja durante invierno a 20 personas en situación de calle (aparte de las que ya son usuarios) para pasar las noches. Los servicios van de recibir a la personas de 19.30 horas, con atención de cena, ducha y desayuno, hasta 7.30 horas.


Coro Croata realizará intervención este mediodía en la Plaza Colón

El Coro Croata de Punta Arenas, en el margen de una gira nacional, realizará una presentación a las 12.30 horas de hoy en el Odeón ubicado de la Plaza Colón. Previo a esta actividad realizará una intervención artística en la Biblioteca Regional cerca del mediodía. Terminará la jornada con un concierto a las 20 horas en colegio Antonio Rendic.

Obstetras amenazan con paralización total de labores

PUGNA. Gremio apremia a legisladores a cambiar norma del Código Sanitario que restringe su ámbito profesional.
E-mail Compartir

Cristian Castro Orozco

El gremio de matronas y matrones (regional y nacional), suspenderá sus funciones si es que esta semana no se deroga el artículo 117 del Código Sanitario, que anuló la Norma N°21 que facultaba a estos profesionales a operar en las áreas obstétrica, ginecológica y neonatológica.

Por esta razón desde ayer en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, representantes del gremio discutían el cambio del artículo 117, alegando que está desactualizado y amenaza sus funciones, dado que Contraloría ratificó a fines de junio que las matronas no tenían injerencia en las áreas mencionadas.

Es necesario reseñar que fue en 2010 cuando el Ministerio de Salud, aprobó la Norma General Administrativa N°21, que indica que "la administración del cuidado en la atención cerrada de la mujer con procesos gineco - obstétricos y del recién nacido corresponde al ejercicio de la profesión de matronas y matrones".

Contraloría

La disputa se desató cuando la Federación Nacional de Enfermeros y Enfermeras de Chile (Fenasenf) presentó a Contraloría General de la República una solicitud cuestionando la juridicidad de la norma N° 21, pues ésta no se ajustaría al artículo 117 del código sanitario.

Contraloría dictaminó que la norma no se ajustaba a derecho porque el único autorizado para determinar un reglamento de aplicación general en Salud no era el ministro o ministra del área, sino que el jefe o jefa de Estado.

De ahí el dictamen fue objetado tres veces por el gremio de matrones, pero Contraloría al mantener su postura, ha hecho que el único recurso que quede a los matrones es la derogación del artículo 117, lo que se dirimirá esta semana.

"Contraloría dictaminó tres veces la ilegalidad de la Norma 21"

Krasna Jiménez Cisternas, Presidenta Asociación de, Enfermeros y Enfermas, Hospital de Antofagasta"

La representante del gremio local de los enfermeros manifiesta su postura ante las movilizaciones que han realizado los profesionales del área de obstetricia. "El 12 de julio realizamos un 'Azulazo' (por el color del traje que usan las enfermeras) en el frontis del Hospital Regional de Antofagasta". "Esta manifestación fue en reacción a la falta de pronunciamiento por parte del Ministerio de Salud del respeto al ejercicio legal y ámbitos de acción de las enfermeras y enfermeros de Chile. Debido a que la Contraloría General dictaminó en tres oportunidades y pronunciando categóricamente sobre la ilegalidad de la Norma N° 21, la que entrega exclusividad de acción de profesional matrona en las unidades de ginecología, obstetricia y neonatología, privando a la población de la entrega de cuidados especiales de enfermería a los pacientes hospitalizados en esas unidades. Según el código sanitario en estas unidades deben desempeñarse profesionales enfermeras y matronas. Resulta incomprensible el comportamiento funcionario del ministro de Salud al no dar cumplimiento a los dictámenes. Como Federación realizaremos una marcha nacional el 21 de julio para que se implemente lo dictaminado por Contraloría".

"Hicimos votaciones y el gremio está dispuesto a un paro total de actividades"

Karina Díaz Díaz,, Presidenta Colegio de, Matronas y Matrones de, Antofagasta

julio el gremio de enfermeras realizará una marcha nacional por el no pronunciamiento de Minsal. 21