Secciones

Sindicato N°2 asegura que la deuda por US$16 millones es impagable bajo actuales condiciones

CHUQUICAMATA. La presidenta del gremio, Liliana Ugarte, explicó que los intereses que les exige Codelco, por préstamos para fondos de retiro, son superiores a los que pide un banco y que solo por este gravamen han pagado más de $2 mil 563 millones.
E-mail Compartir

Cristián Venegas M.

Una deuda por cerca de US$ 16 millones (sobre $ 10 mil millones de pesos) mantiene con Codelco el Sindicato de Trabajadores N°2 de la división Chuquicamata. Préstamos que fueron entregados por la minera para cubrir el Fondo de Retiro de los asociados del gremio que se desvincularon entre los años 1993 y 2009, según detallaron fuentes corporativas.

Deuda que la presidenta del sindicato, Liliana Ugarte, asegura se hace imposible pagar bajo las actuales condiciones del préstamo, pues considera intereses superiores a los de la banca, por lo que han optado por pagar los intereses y una parte mínima del crédito.

Génesis de la deuda

Desde la estatal informaron que los sindicatos de trabajadores 1, 2 y Minero de la división Chuquicamata mantienen un Fondo de Retiro o Fondo de Auxilio de Cesantía para sus socios. Dichos fondos están constituidos por un aporte mensual de cada trabajador, el que el sindicato debía rentabilizar y entregar al socio en el momento de su retiro.

Frente a los ajustes dotacionales que enfrentó la división a partir de 1993, los sindicatos 1, 2 y Minero, no pudieron responder a su responsabilidad contractual de pago de fondo de retiro, por lo que solicitaron a la administración de la época un préstamo para solventar el compromiso, el que fue formalizado en escrituras públicas.

Durante 2010, agregó la minera, en el marco de la negociación colectiva, se acordó integrar como aporte a los convenios colectivos el monto equivalente que cubriera el fondo de retiro de los trabajadores de dichos sindicatos.

En tanto que la actual administración, en la negociación colectiva concluida en diciembre de 2016, no incorporó planes de egreso en los convenios ni tampoco aportes a los sindicatos por concepto de retiro de los trabajadores. Desde ese entonces hasta ahora, en división sólo ha efectuado el ajuste dotacional de la Refinería. En dicho proceso, la administración determinó no realizar aportes a los sindicatos vinculados a esos planes de retiro.

Respecto al pago de la deuda acumulada entre 1993 y 2009, de US$ 24 millones, desde la empresa explicaron que actualmente los sindicatos 1 y Minero se encuentran con los pagos al día. Mientras que el Sindicato N°2, actualmente, amortiza en forma parcial sus cuotas mensuales y no ha indicado voluntad de corregir esta condición, por lo que la administración evalúa acciones a seguir, advirtieron.

Números del crédito

La presidenta del Sindicato de Trabajadores N°2 de Chuquicamata, Liliana Ugarte, por su parte, detalló que el valor total de la deuda adquirida, considerando impuestos y estampillas, fue de $10.322.049.420. Mientras que el total pagado en reajustes desde el año 1994 es de $4.530.173.848, y la suma de los intereses cancelados de $2.563.550.901. La deuda actual, al 31 de marzo, en tanto, era de $10.828.778.967.