Secciones

Sindicato de Escondida consideró "inaceptable" la oferta de la compañía

MINERÍA. Directiva de la organización sindical exigió cambios sustanciales en la propuesta y amenazó con votar nuevamente la huelga.
E-mail Compartir

Eugenio Sugg Gálvez

Como "inaceptable" calificó la directiva del Sindicato N°1 de Trabajadores de Minera Escondida la propuesta de contrato colectivo entregada por la empresa durante la tarde del miércoles en el marco del proceso de negociación colectiva reglada que llevan adelante ambas organizaciones.

"En la tarde de hoy hemos recibido de la Compañía una primera propuesta global en la mesa de conversaciones. Esta propuesta está siendo revisada por nuestro equipo, pero desde ya hemos podido constatar que lamentablemente es del todo insuficiente", cita un informativo interno del sindicato difundido la noche del miércoles.

Mediante asambleas realizadas anoche y esta mañana en Villa San Lorenzo (VSL), más otra esta tarde en la sede sindical de calle Galleguillos Lorca, y vía correo electrónico a los trabajadores que no están en turno o permanecen fuera de la ciudad, la dirigencia del sindicato está informando la propuesta realizada durante la tarde del miércoles por la compañía.

Junto con informar respecto de los detalles de la oferta contractual, los dirigentes pedirán la opinión de las bases respecto de ella, ya que no están obligados a someterla a una votación en urna.

"El Sindicato deberá dar en los próximos días respuesta a esta propuesta, continuando las conversaciones, en tanto esta etapa de negociaciones directas concluye el 24 de julio", completa el texto sindical.

Esa decisión seguramente será oficializada hoy, ya que los tiempos para avanzar en acuerdos se agotan y el plazo para negociar vence una semana antes a que expire el actual contrato colectivo el 31 de este mes.

Es decir, la última propuesta de contrato colectivo de la empresa, debe ser presentada a más tardar el martes 24 de este mes.

Propuesta

Se trata de un pliego de 14 puntos en los que la compañía se hace cargo de los temas que ha venido priorizando, entre ellos la licitación de la isapre, bonos en educación y salud, entre otros.

Según se explicó, la propuesta de cierre considera un bono de término de negociación de $13,5 millones, que se suman a otros $2 millones de préstamo sin intereses y tiene vigencia hasta el 17 de julio.

Sin embargo, el ofrecimiento está sujeto, además de la firma en el plazo estipulado, a que el sindicato apruebe la extensión de los beneficios a todos los trabajadores de la empresa, a la licitación de la isapre, la actualización de las prácticas operacionales y el incentivo por resultados excepcionales.

Además, la oferta incluye la renovación de la jornada extraordinaria cuando se cumpla el plazo pactado a fines de 2017 y considera una duración de 36 meses.

Patricio Vilaplana, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida, comentó que "esperamos que nuestros trabajadores valoren el esfuerzo que está haciendo la compañía por entregar esta oferta que es sustentable, así como nosotros valoramos la disposición al diálogo que la dirigencia del Sindicato N°1 ha tenido en la mesa de negociación".

Molestia sindical

En un comunicado difundido ayer el sindicato acusó que la empresa rechazó "todos nuestros planteamientos sobre la necesidad de otorgar un incremento de sueldos base, que se mantienen congelados desde 2013, mejorar los beneficios educacionales para hijos de trabajadores, establecer un procedimiento de ascenso laboral objetivo por mérito, terminar la discrecionalidad de bonos variables". Y advirtió que la oferta es "inaceptable y de no producirse un cambio sustancial, el Sindicato se verá obligado a votar la huelga".