Secciones

Cortometrajes en la fase final del Festival Todos Somos Diferentes

CINE. Este año son 15 las producciones elegidas que participarán por llevarse los galardones.
E-mail Compartir

Fueron más de 50 cortometrajes de Inglaterra, España, Brasil, México, Argentina y Chile los que participaron de la Cuarta Versión del Concurso Internacional de Cortometrajes de Inclusión Todos Somos Diferentes 2018, de los cuales 15 de ellos pasaron a la fase final del certamen audiovisual.

Dentro de estos trabajos cinematográficos escogidos, se sumaron cortos de Londres (Inglaterra) y Témperley (Buenos Aires, Argentina), además de Chile desde Valparaíso, Viña del Mar, Paine, El Carmen (Ñuble), Temuco y Puerto Montt.

elegidos

"Sonriendo siempre a la vida" de Matías Guidotti; "Para incluir, debes incluirte", de Herry Oyarce; "Tornado" de Pedro Bugueño, "Punto Ciego" de Pamela Canales y Alejandra Méndez; "El sonido del silencio" de Silvia Morales y Gustavo Cabrera; "Nashira" de Nadia Ramírez; "Los quiebres de la vida" de Lina Hendl; "John y los inseparables" de Sandra Escalier; "Somos diferentes" de Daniella Rivera; "Monta inclusión" de Germán Saavedra; "Camila" de Hugo Ulloa; "Como tú, como yo. Pablo" de Alexandra Pérez y "Correr en el tiempo" de Luciano Paiva. Todos ellos de Chile.

Mientras que los trabajos extranjeros, los seleccionados son "Balbal" de Maive Carone Fernández y Julián Larroza de Argentina y "El Retrato de Sofía" de Alejandra Jiménez de Inglaterra.

Para Francisca Fonseca, directora del concurso "estamos contentos con la convocatoria, las temáticas y calidades fueron muy diversas; este es un concurso donde las historias juegan un rol fundamental. Todos somos diferentes es un espacio donde personas cercanas a la discapacidad, con o sin conocimientos de cine, se atreven a filmar, lo cual valoramos enormemente".

En estos días comenzó la última etapa para elegir a los ganadores, lo que incluye la "Votación del público", que fue levantada en las redes sociales de Diferentes (Facebook y Twitter), además de la propia página web (www.diferentes.cl), donde los interesados podrán revisar los trabajos audiovisuales y elegir al ganador de Premio del Público hasta el martes 17 de julio a las 23:59 horas.

Mientras que los primeros lugares de las categorías Internacional y Regional serán elegidos por un jurado calificado que tendrá la difícil misión de elegir a los ganadores, que serán premiados en una ceremonia que se realizará el día miércoles 18 de julio a las 19 horas en Fundación Ruinas de Huanchaca.

Recordemos que los premios son de US$1.500 al mejor Cortometraje Internacional, US$700 al mejor Cortometraje Regional y el mismo monto al Premio del Público con votación online.

Jueves 19 de julio ¿Estamos solos?

E-mail Compartir

¿Estamos solos? Es una de las preguntas que ha intrigado a la humanidad y esta charla trata sobre los esfuerzos para responderla. La cita es para el jueves 19 de julio, a las 18.30 horas en el auditorio de la Biblioteca Regional.

Viernes 20 de julio Estreno de documental

El documental "Sueños en el Desierto", dirigido por Angélica Valverde, tendrá su estreno el próximo viernes 20 de julio a las 18 horas en el auditorio de la Biblioteca Regional. La entrada es liberada y para todo público.

Hoy en el paseo prat

Un entretenido y sorprendente Festival Internacional de Magia Infantil se realizará hoy en Antofagasta, esto como parte de la cartelera de vacaciones de invierno en la ciudad.

Hoy será un día muy especial, que comenzará con una "invasión mágica" a las 12 horas en el Paseo Prat y luego a las 17 horas con una gran gala en el Teatro Municipal.

Festival de Teatro Infantil sábado 14 de julio Tanabata y Taller de Origami viernes 13 de julio Cuentacuentos en Biblioteca Regional

Piedritas numéricas y Días de la semana son dos cuentos que serán leídos por Ana Arancibia. Los interesados en participar deben inscribirse en el mesón de informaciones. La cita es para hoy a las 16 horas en la Biblioteca Regional.

La actividad tiene por objetivo fomentar la participación de la familia en el conocimiento de costumbres y tradiciones de la cultura japonesa. Esta actividad está enfocada para todo público. La cita es para el sábado a las 10.30 horas, en el patio interior de la Biblioteca Regional.

10.30 hrs 12.00 hrs 16.00 hrs hoy y mañana Películas para jóvenes y niños en CineClub

Hoy a las 20 horas en Patio Huanchaca (avenida Angamos 01606 en Parque Huanchaca) se exhibirá la película nacional "Cabros de Mierda" de Gonzalo Justiniano mientras que los días sábado 14 y 21 de julio será el turno de la película animada "El Niño y el Mundo" de Ale Abreu. El valor es de $2.000 entrada general y $1.500 estudiantes y tercera edad, las que podrán adquirirse horas antes del evento.

Sabado 4 de agosto Tributo a Soda Stereo

El próximo 4 agosto vuelve a Antofagasta la banda tributo "Profugos Soda & Cerati" con un show en el Teatro Municipal.

El concierto tendrá un show larga duración, pero antes se podrá elegir las canciones que la agrupación interpretará en la página web. http://radiosol.cl/encuesta-profugos/.

Las entradas están disponibles Ticketpro.

20.00 hrs 20.00 hrs