Secciones

40 estudiantes de Antofagasta participan del "English Winter Camps"

E-mail Compartir

Para apoyar el aprendizaje de inglés en establecimientos municipales y particulares subvencionados, el Programa Inglés Abre Puertas de la División de Educación General del Mineduc implementó a partir de 2017 los Campamentos de Inglés. Este año se desarrolla bajo el lema "Borremos el bullying" y participan 40 alumnos de la comuna.


Banco Central realizará talleres para reconocer billetes falsos

El Banco Central realizará el 26 y 27 de julio en Antofagasta tres talleres sobre reconocimiento de características de seguridad de los billetes chilenos, con recomendaciones para verificar su autenticidad de manera rápida y eficiente. También incluyen información sobre qué hacer en caso de que se detecten billetes presuntamente falsos.

Destacan alto porcentaje de cumplimiento en APL portuario

E-mail Compartir

El uso de contenedores de volteo adquiridos por la Empresa Portuaria Antofagasta, la implementación del sistema de limpieza de vehículos de carga en Altonorte, la incorporación de tolvas herméticas y el cierre definitivo para acopio de concentrado de cobre en los galpones SAG y TEGM, forman parte de los objetivos finales del Acuerdo de Producción Limpia (APL), Logístico Minero Puerto Antofagasta, convenio pactado, en septiembre de 2016 y que está en su última fase de implementación.

Cumplimiento

El jefe del Centro de Desarrollo Empresarial de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) -organización que lidera este trabajo, Ricardo Muñoz, hizo hincapié en el alto porcentaje de cumplimiento obtenido hasta hoy, que supera el 90 por ciento de las metas trazadas y resulta plenamente satisfactorio, considerando que, los avances que se registran fueron realizados superando todas las expectativas, tanto en fondo como en forma.

Mercado oficinas: menor demanda profundiza baja en precios de venta

INMOBILIARIO. En promedio estos inmuebles se comercializan en 63,1 UF/m2, un 16% menos que hace 24 meses. Oferta llegó a su nivel más alto en los últimos años.
E-mail Compartir

Eugenio Sugg Gálvez

En un 16% cayeron los precios de venta de las oficinas usadas en la región de Antofagasta durante los últimos dos años. Así lo revelan los datos del Portalinmobiliario.com, que además dan cuenta de una importante alza en los niveles de oferta, que durante el primer trimestre de este año alcanzaron su peak desde 2014, cuando se comenzara a confeccionar el registro.

En efecto, según las cifras entregadas a este Diario por el sitio web especializado, durante el primer cuarto de este año el precio de venta de las oficinas en la región de Antofagasta promedió 63 UF/m2 (poco más de $1,7 millones), lo que marca un importante retroceso respecto del mismo periodo de 2017 (70 UF/m2, $1,9 millones) y del primer trimestre de 2016 (75 UF/m2, es decir, poco más de $2 millones).

Nicolás Izquierdo, gerente de Estudios de Mercado Libre Clasificados, comentó que "en oficinas podemos observar una curva similar a lo ocurrido en el mercado de viviendas cuando, previo a la ralentización económica, existió un peak de precios y luego éstos comenzaron a disminuir paulatinamente ante la menor demanda, que se vio reflejada en una mayor vacancia tanto en viviendas como oficinas".

Recuperación

En lo que respecta a los arriendos, éstos mantienen una tendencia similar a las ventas, aunque menos radical. En concreto, el valor promedio por metro cuadrado cayó desde las 0,60 UF a 0,52 UF entre el primer trimestre de 2017 y el mismo lapso de este año.

"Lo que actualmente observamos es que, si bien hay una mejora de la situación económica general en Antofagasta, esta recuperación aún ha sido moderada, por lo que por el momento -de acuerdo a nuestros datos-, una mejora del dinamismo no se ha percibido en los precios, siendo el mercado de casas el único que ha evidenciado tendencias de recuperación", dijo Izquierdo.

No obstante, el ejecutivo advirtió que los diferentes sectores económicos de la región apuntan a un mejor segundo semestre por lo que suponen un proceso de recuperación de los valores de oficinas, probablemente a partir del segundo semestre.

Expectativas

Esta visión está en línea con lo publicado en el último Informe de Percepción de Negocios del Banco Central (BC).

Según éste, los consultados en la Macrozona Norte coinciden en que aún se cuenta con un amplio stock inmobiliario disponible, en especial en aquellas regiones en que los nuevos sistemas de turnos mineros mermaron la población flotante.

"Sin embargo, respecto del año anterior, las expectativas son mejores, con un mayor número de proyectos en carpeta o el comienzo de nuevas etapas contempladas en iniciativas existentes. Para los más optimistas, el peak de obras en ejecución debiera concentrarse hacia el segundo semestre", indica el informe del BC.

Respecto de la importante caída de los precios de oficinas, Izquierdo finalizó explicando que el mercado de oficinas es muy sensible al comportamiento de la economía, "incluso más que el de la vivienda, donde a pesar de una situación económica negativa, la gente sigue demandando porque necesita un lugar donde vivir".

En cambio, en el mercado de oficinas "en cortos periodos de tiempo pueden ocurrir aumentos relevantes en los niveles de vacancia, pudiendo de este modo generar cambios más marcados en los precios", cerró el ejecutivo.

Unidades de Fomento por metro cuadrado promedió en el primer trimestre el arriendo de oficina en la zona. 0,52

Más de 460 mil antofagastinos recibirán compensación

MERCADO. Acuerdo del Sernac con la CMPC por caso de colusión.
E-mail Compartir

Al menos 463 mil personas de la Región de Antofagasta están en condiciones de recibir los $7 mil pesos de compensación por la colusión del papel confort. Esto, debido al acuerdo logrado entre el Sernac, CMPC y organizaciones de consumidores. Los dineros serán pagados desde el 1 de agosto.

Cabe recordar que quienes deseen recibir el dinero deben inscribirse en la web www.micompensación.cl antes del 30 de septiembre.

No obstante, el pago sería automático para los beneficiarios de Instituto de Previsión Social (IPS) y los clientes del Banco Estado.

Justamente esta última entidad, acorde a la cuenta pública del año 2017, atiende a aproximadamente 460 mil personas. Esto si se suman los 331.749 usuarios de Cuenta RUT y otros 134.301 clientes seguros.

Así, solamente considerando el pago automático, las compensaciones pagadas a la Región de Antofagasta superaría los $940 millones, cifra a la cual deberá sumarse también los pagos de ISP y los inscritos de otras bancas.

Sin bien está última cifra aún no esta definida, ya hay 489 mil personas inscritas a nivel nacional, número que aumentaría antes de finalizar septiembre próximo.

Inscripciones

El director regional del Sernac, Marcelo Miranda, explicó que el plazo para realizar este trámite se extenderá hasta el próximo 30 de septiembre, y los usuarios pueden hacerlo desde cualquier computador o dispositivo móvil con acceso a internet.

"Quienes no tengan acceso a internet, pueden concurrir a Biblioredes, a ChileAtiende, a las oficinas del Sernac en todo el país y en alrededor de 200 municipios que tienen convenio con el Servicio", dijo Miranda.