Secciones

Becker a una firma de sellar su vínculo con los "Pumas"

REFUERZO. Directivo de Rosario Central ya da por hecho el acuerdo entre el volante y Club de Deportes Antofagasta.
E-mail Compartir

Ya sería inminente. En las próximas horas el volante creativo y actual jugador de Rosario Central, Pablo Becker (25), firmaría su préstamo por 6 meses con Club de Deportes Antofagasta.

Con respecto a su arribo, y en conversación con este Diario, el gerente deportivo de Rosario Central, Mauro Cetto, señaló que hoy debería viajar a Chile para finiquitar su traspaso.

Trayectoria

El jugador debutó profesionalmente el 2010 con el equipo "canalla", sin embargo, en el primer semestre de 2011 sufrió una lesión que no le permitió disputar ningún partido.

En la temporada 2012-2013 comenzó a transformarse en titular indiscutido, llamando la atención de clubes de Europa. No obstante en la segunda mitad del torneo estuvo fuera nuevamente por problemas físicos.

Pese a ello en gran parte del 2014 tuvo destacadas actuaciones, pero a fines de año una hernia de disco lo marginó de las canchas. El 2016 es enviado a préstamo a Defensa y Justicia. Lamentablemente sufrió una fractura de tobillo.

Tras recuperarse viaja a Grecia para firmar su contrato con el Asteras Tripolis, pero no pasó la revisión médica.

Hernández

Por su parte el primer refuerzo "Puma", Óscar Hernández, ya tuvo su primera aparición con el CDA, al sumar 45 minutos en l partido amistoso del fin de semana ante Deportes Iquique.

En relación a su desempeño el volante señaló que "poco a poco me estoy poniendo al ritmo de mis compañeros, quienes debo reconocer que están en un nivel un poco más alto que el mío. En el partido me sentí un poco cansado, pero entrenando para mejorar aquello".

Matrás: 64 años al servicio del deporte

COMPROMISO. Desde los ocho años que el antofagastino está ligado a este mundo. Hoy compite en torneos de tenis.
E-mail Compartir

Desde los ochos años, el empresario antofagastino Manuel Matrás se transformó en un amante y apasionando de diferentes disciplinas deportivas, destacando en varias de ellas, principalmente en básquetbol y tenis.

Hoy a sus 72 años el constructor civil egresado de la Universidad Católica del Norte (UCN), continúa por la misma senda, pese a las diversas dolencias físicas propias de la edad.

Si bien Matrás nació en Antofagasta, a muy corta edad se trasladó con su familia a vivir a Mejillones. En aquella comuna, en la cancha de la Escuela de Mejillones, comenzó su pasión por el deporte, principalmente el básquetbol.

Tiempo después retorna a la capital regional donde continuó practicando esta disciplina en el Colegio San Luis y la Universidad del Norte.

Paralelamente fue experimentando, conociendo y sobresaliendo en deportes como el waterpolo, fútbol, béisbol y atletismo, y en todas estas consiguió ser seleccionado antofagastino.

Un ganador

Una de sus historias más memorables se remontan a 1963 y 1964 cuando fue parte del equipo de fútbol de Antofagasta y goleador, en ese entonces dirigido por el exentrenador de la "Roja", Luis Santibañez. No llegó a ser profesional porque su mamá dijo que debía seguir estudiando.

Pese a que hace unos años sufrió cáncer renal, aquello en ningún momento fue impedimento para continuar y seguir luchando. Sus cercanos lo destacan por ello.

Recién el año pasado Matrás decidió retirarse definitivamente del básquetbol, su gran pasión, pero lo hizo a lo grande, al conseguir el segundo lugar con la selección chilena senior en el Mundial de Italia, donde fueron derrotados por Estados Unidos.

"Creo que nací con condiciones. Para mí era fácil realizar actividades deportivas y hasta que me muera seguiré ligado a todo esto, porque es algo que amo y me apasiona. Desde pequeño comencé y ya es difícil dejar el deporte", indicó.

A lo largo de su carrera en este deporte, también tuvo el honor de ser campeón varias veces de Chile con Antofagasta y vicecampeón panamericano con la "Roja". Al mismo tiempo compartió camarín en el Rencort Atlético con Maximiliano Garafulic, el único basquetbolista antofagastino en disputar unos Juegos Olímpicos.

Sigue vigente

En estos momentos se dedica a asistir a torneos senior de tenis, en la categoría 70 años, donde sus participaciones son destacadas. Incluso ocupa el número 99 en el ranking International Tennis Federation (ITF) y cuatro de Chile, sin duda todo un mérito.

Actualmente el empresario se prepara para competir en el Torneo Internacional Senior James Armstrong, a realizarse desde el 23 al 28 de julio en el AutoClub de Antofagasta, certamen en el que se enfrentará a grandes exponentes. "En todos estos años he guardado mucha fotos, recuerdos de diferentes campeonatos. Sin duda son situaciones de mi vida que jamás olvidaré y que siempre estarán presente", expresó.

Cabe destacar que Manuel Matrás, no descarta seguir participando en campeonatos que se efectúen en diferentes parte del mundo, aunque la gran dificultad es el tema económico, ya que los mismos deportistas deben financiarse pasajes, estadía y alimentación, lo que termina no siendo rentable.

Negocios

Además el antofagastino es un destacado empresario. En el 2001 inauguró el gimnasio Sportlife, aunque desconocía el impacto que tendría. Hoy la marca está presentes en ciudades como Iquique, Calama e importantes mineras de la región.

del mundo en tenis senior (categoría 70 años), se ubica Manuel Matrás. Además es el número 4 de Chile. 99

años tiene el antofagastino. Actualmente es dueño de la cadena de gimnasios Sportlife. 72