Secciones

EE.UU: empieza reunificación de niños migrantes con sus padres

MENORES. El Gobierno tenía previstas más de 50 reuniones.
E-mail Compartir

Con el objetivo de cumplir con el plazo ordenado por una corte federal, el Gobierno de Estados Unidos comenzó ayer a reunir a algunos de los niños que fueron separados por la fuerza de sus familias en la frontera de Estados Unidos con México.

Sin embargo, al cierre de esta edición sólo cuatro niños menores de 5 años habían sido reunidos con sus padres, aunque el Departamento de Justicia había dicho que preveía juntar más de 50 menores de edad con sus familias antes de que terminara el primer plazo.

El Gobierno enfrenta un segundo plazo, que se cumple el 26 de julio, para reunir a unos dos mil niños mayores de 5 años que también fueron separados de sus familias por las autoridades en los últimos meses.

Cuando le preguntaron ayer sobre incumplir el plazo, el Presidente estadounidense Donald Trump contestó: "Bueno, tengo una solución. Díganle a la gente que no venga a nuestro país de forma ilegal. Esa es la solución".

Un portavoz del Departamento de Salud de EE.UU., Chris Meekins, explicó a través de conferencia telefónica con medios de comunicación que 14 de los padres que fueron apartados de sus hijos en la frontera no son "elegibles" para volver a estar con ellos.

El jefe de la Oficina de Detención y Deportación, Matthew Albence, por su parte, explicó que otros 12 padres separados de sus hijos han sido deportados, por lo que no se puede llevar a cabo la reunificación en EE.UU.

En este caso, "es probable" que los niños sean reunidos con otros familiares que se encuentren residiendo actualmente en Estados Unidos, según Albence.

Fin al drama: Tailandia rescata a los 13 atrapados en la cueva

OPERATIVO. Cuatro de los escolares salieron el domingo, otros cuatro el lunes y el resto lo hizo ayer. Las autoridades los mantienen bajo cuidados especiales.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca/Agencias

Una audaz misión de rescate en las inundadas grutas de una laberíntica cueva tailandesa terminó con el rescate de los 12 menores y su entrenador de fútbol, concluyendo un drama de 18 días que le quitó la vida a un buzo y mantuvo en vilo a millones en todo el mundo.

La Unidad de Elite de la Armada tailandesa, a cargo de las operaciones de rescate, informó en su página de Facebook que los últimos cuatro jóvenes que quedaban y su entrenador de 25 años fueron sacados exitosamente ayer. Unas horas después también salieron los buzos y los médicos que habían acompañado a los jóvenes en los últimos momentos de la operación.

Los otros ocho niños fueron rescatados por buzos tailandeses y extranjeros entre el domingo y el lunes pasado.

"No sabemos si esto fue un milagro o algo científico o qué, pero lo cierto es que los 13 'Jabalíes Salvajes' están fuera de la cueva", agregó el equipo de rescate citado por la agencia AP, en alusión al nombre del equipo de fútbol. La dificultad de la operación quedó patente con la muerte el jueves de un voluntario antiguo miembro de los grupos de elite de la Marina al quedarse sin oxígeno durante una misión subacuática.

Las tareas

Los miembros del equipo de fútbol quedaron atrapados el 23 de junio, cuando exploraban el vasto complejo de cuevas Tham Luang en la provincia de Chiang Rai, al norte de Tailandia, tras un entrenamiento. Una tormenta en medio de la temporada de monzones inundó repentinamente sus túneles. Buzos británicos hallaron el lunes de la semana pasada a las 13 personas hambrientas y acurrucadas en la oscuridad, en una cámara parcialmente inundada y llena de barro varios kilómetros al interior del complejo.

Según consignó EFE, para la arriesgada misión los buzos colocaron a los escolares una máscara especial que cubre toda la cara y permite respirar de una manera más natural, así como comunicarse con los rescatistas. El operativo transcurrió en pequeños equipos formados por dos buzos y un niño. Los cuatro primeros rescatados salieron el domingo y fueron trasladados a un hospital cercano para evaluar su estado de salud.

Las autoridades tailandeses informaron que seguirán con estos el mismo proceso sanitario con el total de los menores, por lo que permanecerán al menos durante una semana hospitalizados.

A la espera de contacto

Las familias aún no han podido abrazar a sus seres queridos por motivos de precaución: tras pasar más de dos semanas atrapados en la cueva, se encuentran con las defensas bajas, aunque fuera de peligro, y pueden contagiarles alguna enfermedad.

El portavoz oficial de los operativos, Narongsak Ossottanakorn, declaró que espera que este incidente sirva de ejemplo a los niños para que tomen conciencia sobre la importancia de la seguridad.

Reacciones

"En nombre de Estados Unidos, felicitaciones a la Unidad de Elite de la Marina tailandesa y a todos por el exitoso rescate de los 12 niños y su entrenador. ¡Un momento tan hermoso, todos liberados, gran trabajo!", escribió el Presidente de EE.UU., Donald Trump, en su cuenta de Twitter. El Manchester United invitó al grupo y a su entrenador visitar el estadio de Old Trafford.

El operativo

Comienza la crisis Los 12 escolares y el entrenador se internaron en la gruta. Una tormenta inundó el lugar y les cortó la salida.

Operativo de socorro El grupo tuvo que aprender a bucear en días, una tarea difícil si se tiene en cuenta que muchos no sabían nadar.

Un caído El jueves pasado murió un voluntario al quedarse sin aire durante una inmersión en la zona de las cuevas.