Secciones

Congreso realizará un íntimo concierto por sus 50 años

TRAYECTORIA. Un encuentro con las grandes canciones de esta histórica banda se verá el próximo sábado 28 de julio.
E-mail Compartir

Un grupo que se reinventa y que está en su mejor momento, luego de obtener el galardón como mejor Álbum del Año en los recientes Premios Pulsar, la agrupación Congreso vuelve a Antofagasta, ahora para un concierto íntimo en el Teatro Municipal y celebrar así sus casi 50 años de carrera artística.

La cita es el próximo sábado 28 de julio a las 20 horas, esto de forma gratuita y con retiro de invitaciones, las que se podrán pedir desde el lunes 25 en el mismo recinto. Una iniciativa de la Universidad Católica del Norte (UCN) y que invita Minera Escondida / BHP, a través de la Ley de Donaciones Culturales.

Esta visita, tal como lo indica el percusionista de la agrupación Raúl Aliaga, será una presentación que contará con los clásicos de la agrupación y además de temas recientes. Una oportunidad donde se hará un recorrido por la expresión de la música popular latinoamericana, conjugando elementos de origen étnico con formas y estilos de corrientes contemporáneas.

"Estamos muy contentos de poder llegar a Antofagasta, una tierra que en lo personal me ha dado grandes satisfacciones por haber estudiado allá. Por ello, queremos darle las gracias a la UCN por darnos la posibilidad de llegar y tocar para una ciudad tan importante y con tanta gente que posee una gran riqueza cultural. Nos sentimos contentos y agradecidos de la generosidad y el cariño para reencontrarnos con nuestro público", señala Aliaga.

El músico agregó que "Congreso se ha ido reinventando, pero siempre hemos tenido un trabajo bien especial, ya que nos adelantamos a los procesos en el concepto de sonoridad, la cual ha ido variando de acuerdo a la incorporación de nuevos elementos y músicos que han ido apareciendo en el camino, en una constante búsqueda de nunca entregar un concepto específico y sí de mucha búsqueda artística".

Justamente este percusionista nacido en Santiago, tuvo su infancia en Antofagasta, estudiando en el Liceo Experimental Artístico, para luego participar en diversas agrupaciones como Fulano y Congreso, teniendo una sólida carrera que incluso lo valió como ganador de un Premio Altazor en 2006, en la categoría de ejecución musical.

Clínica

Pero esta visita no solo será un concierto, ya que también se desarrollará una clínica musical junto al grupo el viernes 27 de julio en la UCN a las 17:00 horas, donde participarán las agrupaciones musicales y culturales como lo son la Tuna y el Coro de dicha casa de estudios, además de público general, ya que será abierto a la comunidad.

Para quienes deseen asistir al concierto podrán retirar las invitaciones desde el lunes 23 de 9:00 a 12:30 y 15:30 a 19:00 horas en el mismo Teatro hasta agotar stock. Podrán retirar solo dos entradas por persona.

Viernes 13 21.00 hrs Nuevo disco de Dhuma de Rapé

E-mail Compartir

Este viernes 13 de julio, Dhuma de Rapé lanza su quinta placa titulada "Estrato N° 5" . Esa noche participarán tres bandas locales como: Lacktor, Hélices, Inzomnio Junkies y Boina Ebria, a partir de las 21 horas.

Martes 10 15.00 hrs Tarderas de Ping Pong

Para los más jóvenes de la casa, el Área Juvenil de la Biblioteca Regional ha programado unas entretenidas "Tardes de Ping Pong". La cita es a partir del martes 10 hasta el viernes 13 de julio, a las 15 horas en el patio interior de la biblioteca.

10 y 11 de julio

Una alternativa para todo público es un Taller de Percusión Latina, el martes 10 y miércoles 11, junto al profesor Manuel Salinas a las 17 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta. La inscripción es gratuita. Una propuesta que será para todas las edades e ideal para niños y jóvenes que quieran conocer sobre diversos instrumentos.

Taller de Percusión Latina Sábado 14 Festival Internacional de Magia Infantil domingo 15 Taller fotográfico: pintura con luz

Participa en este divertido taller de fotografía estilo "Lightpainting" o Pintura con luz, que consiste en la en pintar con luz por medio en una exposición prolongada a ciertas iluminaciones, creando fotografías espectaculares. Biblioteca Viva.

Un entretenido y sorprendente Festival Internacional de Magia Infantil se realizará el sábado 14 de julio. Será un día muy especial, que comenzará con una "invasión mágica" a las 12 horas en el Paseo Prat y luego a las 17 horas con una gran gala en el Teatro Municipal.

12.00 hrs 17.00 hrs 20.00 hrs Jueves 12 Estreno película "Tierra Yerma"

Otro panorama imperdible es el estreno de la película "Tierra Yerma", que cuenta con las actuaciones de Julio Milostich, Erto Pantoja y Heidrun Breier. Teniendo como contexto la guerra de Irak, la película narra la historia de dos hermanos que fueron como mercenarios a Irak y que, agresores y víctimas, vuelven a su tierra natal irrevocablemente cambiados. La cita es para el jueves 12 de julio, a partir de las 18 horas, en el auditorio de la Biblioteca Regional.

Viernes 13 Estreno de cinta de Gonzalo Justiniano

"Cabros de Mierda", la historia de Samuel Thompson, un misionero que en 1983 que llega a dicha zona a vivir a la casa de Gladys, una joven y valiente pobladora, para evangelizar y predicar las bondades del progreso. La cinta será exhibida el viernes 13 de julio a las 20 horas en Patio Huanchaca (avenida Angamos 01606, en el propio Parque) y tendrá un costo de $2.000 entrada general y $1.500 estudiantes y tercera edad, las que podrán adquirirse horas antes del evento.

18.00 hrs 20.00 hrs