Secciones

Fuertes lluvias en Japón dejan al menos 126 muertos y casi 60 desaparecidos

TEMPORAL. Las precipitaciones registradas desde el jueves han causado graves daños en miles de viviendas e infraestructuras y la evacuación de decenas de miles de personas.
E-mail Compartir

Un total de 126 personas han muerto y otras 58 se encuentran desaparecidas, según los últimos datos oficiales, por las lluvias torrenciales caídas en Japón en los últimos días, en una de las peores catástrofes naturales en décadas en el país asiático.

Las precipitaciones récord registradas desde el jueves en regiones del sur, el centro y el oeste del archipiélago nipón han causado graves daños en miles de viviendas e infraestructuras, han causado la evacuación de decenas de miles de personas y han dejado aisladas a poblaciones enteras.

Por el momento hay 126 víctimas mortales y 58 desaparecidos, la mayoría de ellos en las prefecturas de Hiroshima (oeste) y Okayama y Ehime (sudoeste), según los últimos datos ofrecidos por las autoridades locales y recopilados por la cadena estatal japonesa, NHK.

Unos 73 mil efectivos de las Fuerzas de Autodefensa (Ejército), la policía y los bomberos continuarán hoy con las operaciones de búsqueda de desaparecidos y de rescate de personas que se refugiaron en techos de edificios inundados, tareas en las que participan también 73 helicópteros y decenas de embarcaciones.

La mayoría de los muertos y desaparecidos resultaron arrastrados por las crecidas de ríos o desbordes de diques, o atrapados en corrimientos de tierra y derrumbes de edificios provocados por las precipitaciones, que alcanzaron los 1.600 ml acumulados en algunos puntos, el mayor nivel registrado desde 1976.

Tailandia: familias de niños rescatados no han tenido contacto con ellos

OPERATIVO. Hasta ayer, ocho menores de edad ya habían sido sacados de la cueva, aunque la lluvia seguía siendo la mayor amenaza para la riesgosa misión.
E-mail Compartir

Sometidos a exámenes médicos después de haber pasado más de dos semanas atrapados en una cueva, los ocho niños que ya han sido rescatados en el norte de Tailandia no han podido entrar en contacto directo con sus familiares, quienes sólo los han podido ver a través de un cristal para evitar que se contagien con infecciones que los puedan debilitar aún más.

Otros cuatro niños fueron rescatados ayer, en un operativo de alto riesgo, y se sumaron a los cuatro que habían salido de la cueva inundada durante el domingo. Tras la evacuación, fueron llevados en helicóptero hasta el hospital de Chiang Rai, donde también están sus compañeros.

El jefe de escuadra de la Armada de Tailandia, Sitthichai Klangpattna, confirmó a la agencia de noticias AP el rescate de los cuatro menores de edad, pero no entregó detalles sobre su salud o qué tan bien se había ejecutado la operación.

Tras la jornada de ayer y hasta el cierre de esta edición, cuatro niños y el entrenador, de 26 años, seguían en la cueva.

El peligro de la lluvia

Horas antes de que comenzara la segunda jornada de la operación, el gobernador de la provincia de Chiang Rai, Narongsak Osatanakorn, dijo que el peligro de que volviera a llover seguía siendo una preocupación, debido a que el agua filtrada por el monte puede volver a inundar las galerías y anular el drenaje efectuado desde que fueron encontrados con vida los 12 escolares, de entre 11 y 16 años, y su entrenador.

Sin embargo, Narongsak dijo que un equipo de militares se encuentra en el monte con la tarea de bloquear la entrada de agua hacia los túneles subterráneos.

Los rescatistas se han apurado lo más que han podido, debido a que las lluvias del monzón estaban avanzando hacia la región montañosa de Chiang Rai, donde está ubicada la cueva.

Las autoridades tailandeses informaron ayer que los cuatro niños que fueron rescatados el domingo están contentos y en buen estado de salud. "Esta mañana dijeron que tenían hambre y que querían comer khao y grapao", comentó el gobernador, refiriéndose a un plato tailandés de carne frita con ají y albahaca que se sirve con arroz.

Narongsak Osatanakorn contó que los chicos están pasando exámenes médicos y que han podido ver a sus familiares a través de un cristal.

El caso

Los niños y su entrenador de fútbol quedaron atrapados en la cueva de Tham Luang Nang Non cuando fueron a explorarla tras un partido de entrenamiento el 23 de junio pasado. Una masiva operación internacional de búsqueda tardó 10 días en localizarlos. El grupo fue encontrado refugiado en una ladera seca en las profundidades del complejo, hasta donde llegaron escapando del agua que inundó el lugar y que ha dificultado las labores de rescate.

Hasta ayer, las autoridades continuaban estudiando las previsiones meteorológicas de cara a la tercera jornada de rescate y, de continuar con el mismo ritmo, se esperaba que la misión pudiera concluir entre hoy día y mañana.

días se demoraron en encontrar a los niños y su entrenador, que se pedieron el 23 de junio. 10

niños habían sido rescatado con vida y en buenas condiciones de salud hasta ayer. 8