Secciones

Vándalos roban una de las sirenas del sistema de alerta de tsunami en Hornitos

E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI), informó que una de las sirenas del sistema de alerta de tsunami emplazada en el Balneario Municipal de Hornitos, en la comuna de Mejillones, habría sido sustraída por terceros, causando el desperfecto de la infraestructura.

El organismo lamentó lo sucedido ya que "afecta directamente a la comunidad". También informaron que después de dar aviso del robo, personal de mantenimiento comenzó raudamente el proceso de reparación y sustitución del sistema, el cual -debido a lo ocurrido-, será reforzado para evitar casos similares.

Delincuentes sustrajeron cuatro computadores del edificio de Mineduc

E-mail Compartir

Según trascendió durante la jornada de ayer, terceros ingresaron de forma ilegal al edificio del Mineduc, para sustraer entre otras especies, cuatro computadores desde las mismas oficinas de la institución. La llamada de alerta a Carabineros habría sido generada por una de las trabajadoras quien -después de ingresar al recinto de calle Uribe para buscar un timbre- se percató del robo y de la ausencia de los equipos de trabajo, los cuales están evaluados en cerca $1,5 millones.

Hasta el cierre de esta edición, personal de Carabineros se encontraba trabajando en el lugar.

Vecinos del parque solar: "Este lugar nos dio mejor ambiente"

OBRAS. Recién inaugurada plaza Dr. Antonio Rendic mejoró calidad de vida de los residentes del sector.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

A pocos metros de llegar a la primera plaza solar de Antofagasta, Dr. Antonio Rendic, se advierten niños corriendo y jugando por el remozado sector que hasta hace pocas semanas era un sitio deprimente, punto de reunión para alcohólicos y drogadictos.

No obstante, esos recuerdos -expone la vecina Gina Pardo-, quedaron atrás con la inauguración del primer parque solar, el cual se encuentra emplazado en la intersección de las calles de Puerto Natales con Sebastián Bach, en la popular población Corvallis.

Según relató, la novedosa estructura permite que ahora los vecinos -además de poder llevar a sus hijos para que aprovechen el skatepark y los juegos-, los más grandes salgan para juntarse, conversar y disfrutar de las áreas verdes que hace casi dos meses, con la inauguración del sitio, crecen en el lugar.

"Este parque ha sido enormemente beneficioso para los vecinos del sector. Ahora uno puede venir aquí a tomar sol, conversar un rato, ver a los niños jugar. Nos ha cambiado la vida, la ha mejorado, nos ha dado un ambiente sano para poder disfrutar", comentó la vecina, quien reside hace cuatro años en el sector.

Compromiso

Acotó que la estructura, además ha tenido un efecto positivo en los vecinos, respecto del cuidado, ya que al no querer que el lugar se deteriore, han puesto mucha más atención a su mantención, evitando que terceras personas, lleguen a rayar o ensuciar el lugar.

Sobre el punto, Carolina Guerra -vecina de la población desde hace cinco años- manifestó que el cuidado que los vecino se debe principalmente al tiempo de espera que tuvo que pasar para que el lugar, completamente remozado, fuera entregado a la comunidad.

"La verdad es que se demoró bastante, creo que por eso también lo cuidamos tanto, pero valió la pena. Solo esperar que este compromiso se mantenga en el tiempo, y así como se ha mantenido por estos casi dos meses, pueda durar mucho más tiempo ya que permite tener una menor calidad de vida a quienes vivimos aquí", precisó.

Asimismo, otra de las vecinas, Zulema León, -que antes de irse a vivir al sector de Corvallis, lo hacía cerca de la "Feria de las Pulgas"-, sostuvo que la medida debiese ser replicada en otros lugares de Antofagasta, especialmente en el sector norte. Ya que instalaciones como ésta "beneficiarían a muchos niños del sector norte, con sus áreas verdes.

Gina, Pardo, Vecina, ecuatoriana"

"No tengo hijos, pero este lugar me permite salir a pasear a mi perro sin la necesidad de tener que llegar muy lejos".

Carolina, Guerra, Residente

hace 5 años"

"El parque ha hecho que los vecinos asuman un compromiso por cuidar el lugar. Es muy bonito y queremos que perdure".

Zulema, León, Vecina

boliviana"

"Antes no quería que mi hijo saliera, por los fumones que había. Ahora tengo que traerlo dos veces el día, con esto del skate"."