Secciones

Alcaldesa intervino en debate de ley que regula minicasinos

SENADO. Explicó que locales generan inseguridad en las comunas.
E-mail Compartir

La alcaldesa Karen Rojo tomó parte en la última sesión de la Comisión de Gobierno del Senado, donde expuso la experiencia local con los mínicasinos y las máquinas tragamonedas.

La edil presentó su diagnóstico en el marco de la discusión de dos proyectos de ley que buscan regular o prohibir el funcionamiento de estos locales debido a las irregularidades que se producen.

Durante la sesión la alcaldesa reclamó por las pocas atribuciones que tienen los municipios para fiscalizar el funcionamiento de estos establecimientos, los que de acuerdo a un estudio elaborado en 2016 por la Pontificia Universidad Católica de Chile, ya suman 1.327 en 87 comunas del país

Karen Rojo dijo que los minicasinos han traído muchos más perjuicios que beneficios a la comunidad, como expendio de alcohol y drogas, venta de comida y arriendo de habitaciones, entre otras.

En este sentido, la alcaldesa solicitó a la comisión que se incluya en el proyecto un límite en el horario de funcionamiento de estos locales, que no se encuentren cerca de establecimientos educacionales, que se prohíba el ingreso de escolares y menores de edad y que se establezca un límite de máquinas por patente.

El senador Pedro Araya, integrante de la comisión, dijo que a la discusión de la ley serán invitados distintos alcaldes del país con el fin de conocer sus miradas sobre el tema.

"Sabemos que son los alcaldes los que tienen que enfrentar el otorgamiento de estas patentes, en esa línea como comisión estamos porque exista una regulación donde efectivamente los municipios tengan un rol mucho más activo, así como la Superintendencia de Casinos", explicó.

locales de apuestas existen en 87 comunas del país, según un estudio realizado por la PUC en 2016. 1.327

Asumió nueva fiscal para la comuna de Mejillones

E-mail Compartir

Con la presencia del fiscal regional (s) Cristian Aliaga Ayarza, el director ejecutivo regional, Héctor Fernández Orellana y el jefe de la Unidad de Recursos Humanos, Manuel Gallardo Vega, se realizó la ceremonia en la cual asumió como nueva fiscal de Mejillones, la abogado Loretto Salinas Garcés, reemplazando en dicho cargo al fiscal David Cortés Alfaro, quien retomara su labor en la Fiscalía Local de Antofagasta.

Durante el acto realizado en la Fiscalía Local, el fiscal Cortés hizo una breve cuenta de la gestión realizada en el primer año de vida de funcionamiento de la entidad en sus nuevas dependencias.

Además agradeció el apoyo recibido tanto de la Fiscalía Regional como de la Fiscalía Local Antofagasta, así como del personal que lo acompañó en su gestión, al mismo tiempo deseó a la fiscal que asumió todo el éxito en su gestión.

En tanto, el fiscal Aliaga destacó el trabajo que cumple una fiscalía unifiscal, que habitualmente no cuenta con los mismos recursos.

Hoy empieza juicio oral por brutal crimen frente al Mall

ATAQUE. Carabineros llevó adelante la investigación. Acusado de 33 años arriesga pena que puede llegar incluso a presidio perpetuo.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Tras una larga investigación, que consideró la recopilación de antecedentes y evidencias, hoy parte el juicio oral por el brutal crimen que hace casi un año estremeció a Antofagasta.

Se trata de uno de los casos más impactantes registrados en el último tiempo y que tuvo como víctima a un conductor de 65 años, que fue atacado con un palo por un limpiador de autos.

Poco antes del mediodía del 9 de agosto del 2017, Pedro Jeria Santana se desplazaba en su camioneta por la avenida Balmaceda en dirección norte cuando ocurrió lo inimaginable.

Según declaración de dos testigos presenciales de los hechos, poco antes de llegar al semáforo ubicado en la calle Uribe fue abordado por un sujeto (limpiador de parabrisas), que le lanzó agua al vehículo.

El conductor le dijo que no quería que le limpiara el parabrisas pero el individuo insistió. Ante la negativa, tomó unas piedras y la lanzó en contra del vehículo. Pasaron sólo escasos segundos cuando el agresor caminó hacia un camión que venía atrás y tomó un madero.

Cuando Pedro Jeria se había bajado del vehículo para revisar si tenía algún daño a causa de las pedradas, y estaba de espaldas, fue golpeado con el palo en la cabeza. El golpe fue mortal, ya que el infortunado trabajador cayó desplomado en plena avenida.

Investigación

La investigación de este lamentable hecho quedó en manos de carabineros del OS-9 y peritos del Laboratorio de Criminalística en coordinación con el fiscal conocedor de la causa Rodrigo Cusó Segura.

El agresor Miguel Cid Fuentes fue detenido en el lugar y desde ese tiempo permanece privado de libertad.

Desde el primer momento el procedimiento fue adoptado por parte de carabineros de la 3ª Comisaría de Antofagasta, quienes lograron la detención del autor del homicidio, y se inició el trabajo policial tendiente a esclarecer lo ocurrido.

El acusado de 33 años, oriundo de Concepción, registraba al menos 102 detenciones por delitos tan diversos como riñas, porte de droga, robo por sorpresa, desorden, consumo de bebidas alcohólicas en vía pública, porte de arma blanca, amenazas y robo frustrado.

La víctima trabajaba en una empresa contratista. Paralelamente trabajaba como guardia para llevar el sustento a su hogar.

Tras la detención, la Fiscalía solicitó una ampliación en el plazo de detención, precisamente porque faltaba el resultado de la autopsia y algunas pericias específicas.

Penas

Finalmente se realizó la formalización a los pocos días de ocurrido el hecho, en la que se dio lectura a los impactantes detalles y la secuencia de los hechos. El limpiador de autos fue formalizado por el delito de homicidio calificado consumado.

En ese entonces, quien se desempeñaba como fiscal de delitos violentos, Juan Castro Bekios argumentó se estaba frente a la agravante de alevosía, por lo que el imputado arriesgaría penas que parten en los 15 años y un día, hasta presidio perpetuo.

El persecutor explicó que formalizó por homicidio calificado o "asesinato", porque la víctima no tuvo ninguna posibilidad de defenderse.

"Según los testimonios pudo haber sido agredido en una segunda vez, y sólo la intervención de testigos, impidió que éste actuara. Las evidencias, declaraciones y pericias descartaron que haya ocurrido una riña. Estamos frente a agresión donde la víctima no opuso resistencia", dijo tras la audiencia de formalización.

años tenía el trabajador fallecido, que fue golpeado con un palo en la cabeza cuando bajó de su vehículo. 65

detenciones por diversos delitos registraba el acusado del crimen, quien limpiaba autos. 102

Volcamiento de camión en la ruta B1 generó el desvío de vehículos

E-mail Compartir

Un camión con cenizas se volcó en la ruta B1, en el sector Posada, en el acceso norte a la comuna de Mejillones. La emergencia ocurrió cerca de las 13 horas de ayer y el conductor de la máquina resultó con lesiones leves, siendo trasladado hasta el hospital de Mejillones. Los vehículos fueron desviados por la caletera.


Joven embarazada fue atropellada por taxibús en Luis Cruz Martínez

Una joven de 29 años con un embarazo de al menos ocho meses, resultó lesionada de diversa consideración al ser atropellada por un taxibús del recorrido 104. Los hechos ocurrieron cerca de las 9 horas de ayer en la intersección de las calles Luis Cruz Martínez con Pantaleón Cortés. La joven fue auxiliada y derivada al hospital.