Secciones

80 niños y jóvenes asisten a la escuela de arqueros creada por Paulo Garcés

INICIATIVA. El proyecto nació hace dos meses y ha tenido un rápido desarrollo en Antofagasta.
E-mail Compartir

Hace un año que el portero Paulo Garcés, campeón con Chile de la Copa América 2015, arribó a Club de Deportes Antofagasta.

Desde ese entonces se transformó en pieza clave del equipo, donde ha reconocido sentirme muy cómodo.

Paralelo a sus labores en el cuadro albiceleste, el parralino decidió inaugurar hace dos meses la Escuela Porteros Halcón Garcés, primera de estas características en la capital de la Segunda Región.

Proyecto

En un principio el proyecto del exjugador de Universidad de Chile partió con cerca de 25 alumnos y hoy ya cuenta con la participación de más de 80 niños y niñas, quienes acuden a entrenar los días martes y jueves (19 a 20 horas).

La escuela posee tres categorías: jugadores y jugadoras de 4 a 7 años, 8 a 11 años y 13 a 18 años. Esta última serie es la más competitiva.

Entre todos los alumnos que participan en este proyecto, existe un caso bastante llamativo. Se trata de Yonatan Azola (11 años), quien desde muy pequeño comenzó a jugar de portero y a mostrar sus habilidades para el puesto.

Este meta fue descubierto por el mismo Garcés, quien lo vio jugar con un jardinero en una plaza de la Coviefi. Desde ese instante el pequeño arquero acude a entrenar a la escuela con una beca completa.

El protagonista de la historia, Yonatan Azola, dijo estar muy contento de aprender junto al actual futbolista del CDA.

"Paulo nos enseña diferentes técnicas para el puesto de arquero, nos dice que debemos tener disciplina y esforzarnos para lograr las metas. Me siento muy cómodo, porque los profesores nos ayudan en cada uno de los trabajos que debemos realizar. Estoy sumamente feliz acá", dijo.

"Mi sueño es ser arquero profesional. Me gustaría jugar en la Universidad Católica y de ahí que suceda lo que tenga que pasar", agregó el jugador.

Paulo Garcés dijo que la escuela está abierta a todos los interesados, y destacó que no sólo han llegado varones.

"El principal objetivo es que la escuela sea para todos, quien quiera entrenar es bienvenido, con orgullo digo que tengo 3 alumnas entre casi 80 varones y esperamos se integren más, somos una escuela inclusiva. De hecho, uno de mis alumnos va a la Teletón de Antofagasta y es un apasionado del arco. Me gustaría que esto siguiera y utilizar con los niños entrenamientos de nivel profesional adaptados a cada categoría", dijo.

El portero antofagastino recalcó que la escuela ayuda a los niños y niñas a cumplir sus sueños, "así como lo cumplí yo de ser profesional".

años es la edad de los alumnos que asisten continuamente a entrenar a la Escuela Porteros Halcón Garcés. 4 a 18

Ameli: "Este receso nos sirve para agregar funciones nuevas al CDA"

DESAFÍO. Club de Deportes Antofagasta regresa este fin de semana a las canchas enfrentando a Iquique en un duelo amistoso. El torneo nacional se reanuda el 21 de julio.
E-mail Compartir

Restan 16 días para que comience la segunda rueda del Torneo Nacional y Club de Deportes Antofagasta se ilusiona con clasificar por primera vez a un certamen internacional.

El CDA ya perdió una oportunidad de lograr aquel objetivo, al quedar eliminado en Copa Chile frente a Deportes Copiapó, cuadro que milita en la Primera División B.

El primer encuentro del campeonato está programado para el 21 de julio ante Deportes Temuco de visita, y en preparación para ese duelo, este sábado a las 12 horas en el Estadio de Cavancha, los antofagastinos enfrentarán a Iquique en un compromiso amistoso.

Ayer en conferencia de prensa, el director técnico del CDA, Gerardo Ameli, analizó lo que será el partido ante los "Dragones Celestes", además de los refuerzos, el retorno de del arquero Paulo Garcés y la preparación del equipo para afrontar el torneo criollo.

Análisis

El estratego trasandino, de 41 años y exDT de Deportivo Municipal de Perú, destacó la importancia de los duelos amistosos como el que sostendrán este fin de semana.

"En el inicio de este proceso de trabajo, previo a la segunda rueda, tenemos programados dos partidos amistosos confirmados. El sábado se jugará el primero y lo utilizaremos como herramienta de análisis, evaluación o puesta a punto. De momento estamos trabajando en doble turno, mientras que el viernes entrenamos y viajamos a Iquique", indicó.

Al mismo tiempo el entrenador rosarino se refirió al arribo del primer refuerzo para afrontar la segunda parte del campeonato nacional.

"Óscar Hernández se incorporó de la mejor manera al equipo, ya que venía entrenando con un profesor particular y eso ha permitido que los trabajos los realice adecuadamente. Entró muy bien al equipo, muchos de los muchachos ya lo conocían", comentó.

Ameli agregó que el exUnión Española tiene la capacidad para ocupar diferentes posiciones en el medioterreno.

"Él puede jugar en diferentes lugares del mediocampo. Lo he probado sólo de volante central y acompañado también, además de interno. Todas estas posiciones es donde más lo pensamos y creemos que puede desempeñarse positivamente", expresó.

En cuanto al arribo de más incorporaciones al plantel, el argentino agregó que "estamos atentos al mercado y es probable que se incorpore algún jugador más. (Pero) no tenemos definido plazos".

Garcés

Ameli también tuvo palabras para el retorno del experimentado portero nacional y exColo Colo, Paulo Garcés, luego de que se le levantara la sanción momentánea por doping positivo.

"Es una alegría que podamos a volver a contar con él, principalmente por su aporte humano y deportivo al plantel. Tenemos muy claro que la luchó mucho, todo este tiempo entrenó con un profesor particular. Gracias a eso se sumó al grupo como si no se hubiese ido nunca", mencionó.

Además destacó que la llegada de Garcés enriquecerá al equipo de cara a la segunda rueda del campeonato.

"El equipo se enriquece con el retorno de Garcés y sabiendo además que cuando a Fernando (Hurtado) le tocó jugar lo hizo correctamente, dándonos el respaldo que todo equipo necesita. Como cuerpo técnico y club, siempre tuvimos la convicción de que esto iba a terminar bien", aclaró.

Expectativas

El entrenador local también habló sobre la posibilidad de tener una segunda ruega mejor que la primera, donde el CDA remató quinto.

"Si nosotros entendemos que ya conseguimos algo y que tenemos la receta para repetir lo logrado el semestre pasado, aquello sería una mala lectura. Obviamente la idea es que el equipo crezca y evolucione, no hay duda que esto es parte de nuestro desafío en este proceso de preparación de ocho semanas", apuntó.

Finalmente el argentino precisó que el receso mundialero sirve para ajustar las piezas del equipo antofagastino.

"Este proceso de para, que ya estaba establecido, nos sirve para ajustar cosas, recuperar lesionados y agregarle funciones nuevas al equipo. Si esto último lo terminamos de realizar antes del comienzo del campeonato, toda esta preparación nos habrá servido", dijo Ameli.

horas de este sábado, Deportes Antofagasta jugará un amistoso frente a Iquique en el Estadio Cavancha. 12

de julio debuta el CDA por la segunda rueda del Torneo Nacional. El partido será ante Temuco de visita. 21