Secciones

Capacitan a mujeres jefas de hogar como guardias de seguridad OS-10

E-mail Compartir

Catorce participantes del programa Jefas de Hogar del SernamEG, ejecutado en Antofagasta por la gobernación provincial, recibieron sus diplomas tras aprobar el curso Guardias de Seguridad OS-10 impartido por el Instituto de Formación Empresarial Laboral -Ifel-. Este es el segundo curso impartido a jefas de hogar en el país.


Cien instituciones participan en red territorial para la educación técnica

Para potenciar el trabajo entre instituciones de formación técnico profesional, empresas del sector minero y otros actores, el Programa Eleva lanzó sus Redes de Colaboración Territorial. Estas instancias contarán con la participación de 100 instituciones educativas y empresariales de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana.

Condenan a médico al ser sorprendido sin licencia y guiando en estado de ebriedad

E-mail Compartir

El fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar obtuvo una sentencia condenatoria en contra de Ernesto Herrera Alday, médico cirujano a quien el Tribunal Oral encontró culpable de un delito de manejo en estado de ebriedad.

Los hechos ocurrieron el 4 de noviembre de 2015, alrededor de la 1.25 horas, en avenida Rendic con Salvador Allende, cuando carabineros fiscalizó al acusado que conducía un Jeep Cherokee, ocasión en que luego de solicitársele su licencia de conducir -la que no portaba- se advirtió que lo hacía en estado de ebriedad, siendo trasladado a un recinto asistencial cercano.

A las 3.20 horas se le practicó la alcoholemia de rigor cuyo resultado determinó que conducía con 1,07% gramos por mil de alcohol en la sangre. Además se estableció que el acusado a esa fecha mantenía su licencia de conducir suspendida, debido a una anterior condena por manejo en estado de ebriedad.

Multas de la SISS a sanitarias locales bordean $1.000 millones en 2016 y 2017

FISCALIZACIÓN. Cargos contra Aguas Antofagasta y Econssa, van desde cortes de suministro sin previo aviso hasta atrasos en la ejecución de proyectos.
E-mail Compartir

Felipe Contreras Reyes

Un total de $988 millones en multas cursó la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) a las empresas de las región. Así informó el superintendente, Ronaldo Bruna, quien manifestó su preocupación ante las interrupciones de servicios sin aviso que sufren los clientes locales.

Acorde a los registros 2016 y 2017, la empresa Aguas Antofagasta registró multas por 854 Unidad Tributarias Anuales (UTA), cuyo valor en julio equivale a $488 millones.

Asimismo, la empresa Econssa registró sanciones por $481 millones durante el mismo periodo. En ambos casos la mayor cantidad de castigos económicos fueron debido a problemas en la calidad de servicio. Algunos de estos procesos siguen en tramitación.

Razones

Al respecto Bruna comentó que "vemos con preocupación un aumento en los cortes de agua que se han producido en la ciudad básicamente por roturas de matrices y cañerías pequeñas que afectan a una manzana, pero otras veces a más de mil clientes".

Debido a esto la autoridad indicó que se le exigirá a las empresas un plan especial para mejorar la situación que -a su parecer- fue elevada durante 2017.

Cabe recodar que entre 2011 y 2013 la Superintendencia aplicó sanciones por un total de $1.031 millones a Aguas Antofagasta, mientras que Econssa recibió solo $96 millones durante 2012.

Tipos de multa

En específico, la sanitaria operada por el grupo colombiano EPM recibió 18 multas por calidad de servicio, cuatro por incumplimiento de instrucciones y otra por los planes de desarrollo. Es decir, un total de 23 sanciones.

Por su parte Econssa en el mismo periodo registró cuatro gravámenes por calidad de servicio y una última por problemas en los planes de desarrollo fiscalizados por la SISS.

El jefe de la Oficina Regional de la SISS, Patricio Valencia, explicó que en específico "esto es por uso del bypass de la planta de procesamiento de aguas. El otro tema considerado es por no cumplir con los planes de inversiones, esto para asegurar la calidad y continuidad. En este sentido hubo un retraso en la construcción de un desarenadora".

Defensa

Consultada respecto a las multas, desde Aguas Antofagasta indicaron tener conocimiento de las sanciones. Sin embargo, rebatieron que algunas de estas son previas a 2016 y no reflejarían las actuales labores de la empresa.

"Estamos informados de las sanciones cursadas por la Superintendencia de Servicios Sanitarios, las cuales fueron emitidas antes de la llegada del Grupo EPM a la Región de Antofagasta. Es más, durante 2016 y 2017 el organismo multó a la empresa con contingencias ocurridas los años 2014 -2015", indicó la compañía a través de un comunicado.

Asimismo, el documento defiende que desde los años sancionados (2014-2015) los cortes de suministros disminuyeron hasta en un 23%.

Este medio también consultó a Econssa para tener una versión de la empresa, pero hasta el cierre de esta edición no se había recibido repuesta ante las consultas por las sanciones.

millones en multas recibió Aguas Antofagasta, algunas de ellas siguen en tramitación. $488

millones fue multada Econssa entre 2018 y 2017, corresponden a solo a cuatro sanciones. $481

Positivo balance por largo fin de semana: hubo sólo 11 accidentes

E-mail Compartir

Un positivo balance del largo fin de semana en relación a los accidentes en el tránsito hizo el prefecto de Antofagasta, comandante Luis Fres, al destacar que en este período a nivel regional se produjo una disminución de un 31% en las cifras.

El año pasado se registraron 33 accidentes, en tanto ahora hubo sólo 11 registros, lográndose una disminución del 66,6% a nivel comunal.

En relación a la cantidad de muertos el año 2017 se registró un fallecido al igual que este año. Se trata del choque y volcamiento ocurrido en Mejillones.

La causal basal en este caso va directamente relacionada a la responsabilidad del conductor por conducir a una velocidad no razonable ni prudente y en estado de ebriedad.

En cuanto a la cantidad de lesionados el comandante Fres dijo que el año 2017 se registraron 34 lesionados en tanto que ahora fueron solo 8 lesionados disminuyendo un 77%.

La causa más común que dio origen a los accidentes en el tránsito ahora fue conducir no atento a las condiciones del tránsito del momento siendo la misma causa a nivel nacional, según cifras de Carabineros.