Secciones

HISTORIAS DE LOS MUNDIALES

E-mail Compartir

Copa Mundial de Uruguay 1930: El primer Mundial de Fútbol se llevó a cabo en Montevideo, la capital de Uruguay. Curiosamente y hasta el momento, ha sido el único de los certámenes en el que absolutamente todos los partidos de la copa se jugaron en una misma ciudad.

Uruguay 1930

Copa Mundial de Brasil 1950: La selección de India se negó a participar en este certamen, específicamente porque la FIFA rechazó que jugaran descalzos. De hecho los futbolistas de este país disputaban los compromisos con una venda a modo de protección.

1950 Brasil

Copa Mundial de Chile 1962: En fase de grupos , Chile se enfrentó a Italia y lo que se vio en el campo fue una batalla campal. Allí hubo al menos un gancho de izquierda, una nariz rota y dos expulsiones. Además la policía tuvo que intervenir. Finalmente la Roja se impuso por 2-0 en la conocida "Batalla de Santiago".

Chile 1962

Copa Mundial de España 1982: En el duelo entre Francia y Kuwait , el hermano del Jefe de Estado del cuadro asiático, Al-Sheik Fahad, irrumpió en la cancha para que se anulara un gol. Argumentó que sus jugadores dejaron pasar al delantero porque habían escuchado un pito. El árbitro anuló el tanto.

1982 España

HISTORIAS DE LOS MUNDIALES

E-mail Compartir

Copa Mundial de Italia 1934: Para esta edición, a diferencia del Mundial previo, 34 selecciones quisieron participar. La FIFA tuvo que crear las eliminatorias para definir los 16 equipos participantes. Argentina se presentó con un equipo amateur ya que la AFA no estaba afiliada a la FIFA.

1934 Italia

Copa Mundial de Francia 1938: Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Costa Rica, El Salvador, México, Colombia y Guayana Holandesa se negaron a participar en el Mundial como medida de protesta al no cumplir la FIFA la alternancia de sedes entre los continentes y conceder el certamen al país galo.

1938 Francia

Copa Mundial de Suiza 1954: Alemania lograría el primer título de su historia y lo hizo imponiéndose a la Hungría de Ferenc Puskas en una gran remontada. Los húngaros empezaron venciendo 0-2 en los primeros diez minutos, pero Alemania logró darle la vuelta al marcador para acabar venciendo 3-2.

Suiza 1954

Copa Mundial de Argentina 1978: El balón oficial sufrió un cambio revolucionario con la aparición de Tango. Esta pelota de Adidas se convirtió un clásico del diseño que iba a perdurar durante cinco Mundiales, y contaba con mayor impermeabilización que los diseños anteriores.

Argentina 1978

Brasil quiere seguir con la supremacía ante México y perfilarse como candidato al título

OCTAVOS DE FINAL. Han jugado cuatro veces en Mundiales. Los cariocas suman tres triunfos y ninguna derrota.
E-mail Compartir

El Mundial de Rusia 2018 está entrando en su recta final y de momento ya se conocen a las primeras cuatro selecciones que abrocharon boletos para competir en los cuartos de final de esta interesante cita planetaria.

Hoy a contar de las 10 horas y catalogado como uno de los partidos más atractivos de la ronda de los 16 mejores, las escuadras de Brasil y México saltarán a la cancha del Samara Arena, con la ilusión de seguir en carrera por su sexto y primer título, respectivamente.

Ambos elencos y quienes suman más de 24 años clasificando consecutivamente a octavos de final, se verán las caras por primera vez en una fase de eliminación directa. El ganador se medirá ante Bélgica o Japón.

Panorama

Para llegar a esta instancia, los dirigidos por Tite consiguieron finalizar primero del Grupo E, con siete puntos, superando a equipos como Suiza, Serbia y Costa Rica.

Mientras que los aztecas tuvieron la posibilidad de ganar el Grupo F, pero debieron conformarse con el segundo puesto. Si bien sumaron seis unidas, las mismas que Suecia, la peor diferencia de goles no les permitió escalar.

En la historia de los mundiales, tanto Brasil como México, se han enfrentado en cuatro oportunidades, todas en fase de grupos. Sin embargo, los números favorecen totalmente a la canarinha, logrando tres victorias y un empate.

El primer enfrentamiento que protagonizaron estas dos selecciones fue en el Mundial de Brasil 1950, con triunfo para los cariocas, cuadro que terminó goleando 4-0 al "Tri".

Cuatro años más tarde, específicamente en Suiza 1954, la verdeamarela volvió a triunfar y a instalar su supremacía, aunque esta vez triunfó abultadamente por 5-0. Luego en Chile 1962, los mexicanos se toparon nuevamente con los sudamericanos y otra nuevamente fueron derrotados. En aquella oportunidad el marcador finalizó 2-0.

El último antecedente entre ambas escuadras data de Brasil 2014, pero esta vez no se sacaron ventaja. En la ocasión el meta mexicano, Guillermo Ochoa, fue el gran responsable de que el encuentro terminara 0-0.

¿cómo llegan?

El gran objetivo de Brasil es enmendar lo hecho en el Mundial de 2014, donde fueron eliminados en semifinales por Alemania (7-1). Además tampoco lograron el tercer puesto, cayendo 3-0 ante Holanda.

En este torneo, la canarinha ha sufrido más de la cuenta. En el primer encuentro empataron 1-1 con Suiza, ganaron 2-0 a Costa Rica (últimos minutos) y por el mismo marcador derrotó a Serbia, triunfo que le permitió asegurar la clasificación.

La más probable formación para enfrentar a el "tricolor", sería con: Alisson; Fagner; Silva; Miranda, Filipe Luis; Casemiro; Paulinho; Willian; Coutinho; Neymar y Gabriel Jesús. Por molestias físicas, Marcelo quedó descartado para ser titular.

Por su parte México luchará para pasar de una vez por todas la fase de los 16 mejores, quedando en el camino en los mundiales de EE.UU. 1994, Francia 1998, Corea-Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.

Mencionar que durante este campeonato, los aztecas vienen de más a menos. Iniciaron ganando sorpresivamente 1-0 a Alemania, actual campeón del mundo y luego 2-1 a Corea del Sur. Sin embargo en el último compromiso cayeron inapelablemente 3-0 frente a Suecia.

Considerando todo esto, los de Juan Carlos Osorio saldrían con: Ochoa; Layún; Ayala; Salcedo; Gallardo; Herrera, Dos Santos; Guardado; Vela; Hernández y Lozano.

Opiniones

El corresponsal antofagastino de Radio Cooperativa, Marco Vivanco, señaló que Brasil es el candidato para avanzar a la siguiente llave.

"Para mí Brasil es favorito y debería pasar. Vienen de menos a más, con un fútbol pragmático que cada día realizan mejor. Además tiene experiencia de sobra en este tipo de partidos y justamente es esto último la gran diferencia con México. Si los aztecas realizan un encuentro como el que le hicieron a Alemania podrían complicar al pentacampeón", dijo.

Mientras que la comentarista deportivo de Radio FM7, Nicole Mery Durán, expresó que "creo que va a ser un partido interesante, ya que Brasil viene invicto, es uno de los favoritos para ganar el Mundial, pero México viene de dejar afuera a Alemania, hizo muy buena primera fase. Ambos tienen grandes figuras como Neymar Coutinho, Herrera y Ochoa. Así que creo que va a ser un duelo dinámico.

Marco, Vivanco,, Radio

Cooperativa"

"Para mí Brasil es favorito y debería pasar. Vienen de menos a más, con un fútbol pragmático que cada día realizan mejor".

Nicole Mery Durán,, Radio

FM7"

"Ambos tienen grandes figuras como Neymar Coutinho, Herrera, Ochoa. Así que creo que va a ser un duelo dinámico"."

horas de hoy está programado el duelo entre Brasil Y méxico. El ganador se medirá ante Bélgica o Japón. 10