Secciones

En Twitter: #Argentina

E-mail Compartir

@ThesoulOfGIR: Ahora no le echen la culpa a Armani ni a Messi, échenle la culpa todo el equipo, Messi no puede hacer todo, y Armani no es una máquina que puede predecir todos los movimientos. Francia jugó demasiado bien.

@dawgucci: Argentina, no pude ver el partido pero estoy segura que dejaron todo en la cancha.

@Daianaesprofeta: Solo con garra y corazón no se puede, se necesita más fútbol. Nunca banqué a Di María y sigo sin hacerlo.

@kras_mb: Igual los argentinos deberían verle el lado positivo: Mejor perder ahora que perder otra final... digo yo.

@soydecadente: La próxima llevemos un arquero.

@DrJorgeRizzo: Llegó la hora de Marcelo Gallardo y la vuelta a inferiores de José Peckerman ó sus discípulos.

@Rodpac: Creo que acabamos de ver una final de la Copa del Mundo #ArgentinaVsFrancia aplausos de pie para ambos equipos.

@jjbrotons: Viendo jugar a Mbappé creo que Neymar está sobrevalorado. Madre mía qué jugadorazo es el francés!

@coyporti: Conociendo los códigos que maneja Sampaoli, es probable que hace días haya estado contactándose con su próximo Club.

@adriahuertas19: Messi se merecía un Mundial, pero Argentina no. Así de simple.

Comentarios en la web

Francisco recibió al presidente Evo Morales, en un encuentro de 36 minutos. El Papa subrayó el deber de "trabajar por un mundo de solidaridad y paz".
E-mail Compartir

Leonardo Leon. Qué tortura para el Papa, pero la hará cortita porque tiene que ver los partidos... al fin y al cabo es argentino.

Patricio Soza. Mientras Bolivia se sume en la pobreza, Evo se da la gran vida viajando a Europa, espero que el pueblo Boliviano abra los ojos.

Marco Valenzuela. Creo que el Papa es el único jefe de estado que lo está recibiendo. Es muy odioso.

Eduardo Boldt. Ojo, ambos personajes están alineados respecto de Chile... este Papa no es neutral.

Roberto Dabed. Estas reuniones son solo para desviar la atención de los problemas de Estado que cada uno tiene. Intercambian regalos y los asesores logran poner una noticia distinta a la desgracia económica del 80% de los habitantes del país más pobre de América, y la vergüenza del Vaticano en manejar el asunto homosexual y pedofilico arrastra por siglos.

Correo

E-mail Compartir

Litio

Bien por la región. Un centro de investigación del litio nos puede acercar al desarrollo real.

Paola Castillo


Manuel Barra

No siempre uno se encuentra con personas tan especiales, tal como nuestro viejo maestro y profesor jefe, Manuel Barra. Hace unos días, compartí con mis compañeros de generación, 44 años de egreso del Colegio San Luis. A la cabecera de la mesa estaba nuestro profesor, siempre claro en su juicio, dirigiendo esta reunión.

Como definir a tan especial maestro, ¿Qué hace que sea tan especial?

Patricio Cabello


Alcaldesa

Qué triste espectáculo el que está dando la alcaldesa, bien poco gana comprando un premio de otro país donde al parecer no están informados de su formalización. Solo queda esperar el desenlace de esta novela cuya respuesta parece ser la crónica de una muerte anunciada y esperar que quien asuma el cargo comience por revisar los antecedentes de quienes llegaron con la alcaldesa y limpiar la Municipalidad de una buena vez.

Amparo Solís


Universidad

Quiero manifestar mi molestia en contra de la Universidad de Antofagasta. Mi hija no tiene clases desde fines de mayo, sin embargo tuve que pagar la mensualidad de junio $499.000. Ella se cansó del paro y se quiere retirar, y cambiar a otra universidad. Para retirarse y "no pagar el año completo", y poder recuperar mi pagaré firmado, tuve que pagar $499.000, por el mes de julio, que ella no irá ya que se está retirando.

Verónica Suárez


Intolerancia

Si observamos la clase política o la farándula, etc., siempre o casi siempre podremos comprobar que la falta de respeto, la intolerancia, el descontrol, el desprecio por las ideas del que piensa diferente se presenta en miembros de un mismo sector ideológico ¿cómo explicarlo o entenderlo?, parece como un mal atávico.

José Manuel Caerols Silva


Profesión militar

Homo homini lupus est (El hombre es el lobo del hombre), es la eterna lucha de la que nos habla el filósofo inglés Thomas Hobbes en su obra "Leviatán", cuando en el año 1651 se refiere al egoísmo del comportamiento humano y los intentos de la sociedad para favorecer la convivencia. Situación que hoy se confirma con la sórdida actitud de unos soldados del Regimiento Calama, donde se confunden agresores y agredidos transformándose -en pocas horas- en la principal preocupación del Alto Mando del Ejército.

Para comprender mejor, basta con observar -paralelamente- el nivel de delincuencia de los alumnos de diferentes colegios o universidades que, en las últimas tomas, han destrozado sus establecimientos educacionales.

Christian Slater Escanilla

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 1 de julio de 1968

Paulo VI defendió la infalibilidad papal

El Papa Paulo VI censuró enérgicamente a los católicos que muestran "entusiasmo por el cambio y las novedades" en la Iglesia y les dijo que prevalecerán las doctrinas tradicionales de ésta.

De paso, el Pontífice defendió la infalibilidad papal, lo mismo que el celibato de los sacerdotes.

100 años | 1 de julio de 1918

Campea el hambre en Petrogrado y Finlandia

La situación alimenticia en Petrogrado es cada vez más crítica, pues a menudo la población pasa tres días sin pan, que es casi su único alimento.

Solo se distribuye a cada jefe de hogar media libra de papas secas y negras, lo que se repite en Finlandia. Se dice que los responsables son los bolcheviques.