Secciones

Operativo médico se traslada este fin de semana a la Posta de Baquedano

E-mail Compartir

Profesionales médicos especialistas en las áreas de Pediatría, Medicina General, Cirugía Infantil, Matrona y Cirugía Adulto, liderados por el doctor Edmundo Ziede, atenderán el sábado 7 de julio a los vecinos de Baquedano.

La iniciativa nace de un convenio tripartito entre la Municipalidad, el Consejo de Desarrollo Local de Salud y Minera Centinela y se llevará a cabo en la Posta de la localidad.

El doctor Ziede es conocido a nivel regional por los operativos médicos que desarrolla constantemente y que le han valido reconocimientos a nivel local y nacional.

Mujeres jefas de hogar embellecen plaza con instalación de mosaicos

OFICIO. Técnica es enseñada en taller de empleabilidad de Dideco.
E-mail Compartir

Una elogiada intervención urbana quedó plasmada en la Plaza General Baquedano, ubicada a un costado del municipio.

La iniciativa fue ejecutada por un grupo de jefas de hogar del programa de empleabilidad "Desierto Emprende", que la Municipalidad de Sierra Gorda lleva a cabo para promover la recuperación de espacios públicos por medio del arte del "muralismo".

Treinta y cinco mujeres, jefas de hogar, fueron capacitadas en esta técnica, que consiste en revestir o cubrir con materiales diversos una superficie plana o tridimensional.

Es así como, tras haber trabajado con diversos elementos (bandejas, cubiertas de mesa, entre otros), las alumnas finalmente enfrentaron su mayor desafío, interviniendo un espacio público.

Programa

El programa de empleabilidad, a cargo de la Dirección de Desarrollo Comunitario, está integrado por 35 mujeres y tiene por misión potenciar las habilidades de las mujeres jefas de hogar de la comuna, mediante la transferencia de capacidades para desempeñarse en el ámbito laboral.

Con esto se espera que las alumnas cuenten con nuevas posibilidades para la generación de recursos, por ejemplo, a través de la venta de los productos que ellas mismas elaboren.

A fin de seguir promoviendo el crecimiento en este ámbito, la municipalidad dio inicio a una nueva etapa de su programa de empleabilidad, con una nueva versión del taller de mosaico.

"Estoy muy contenta de participar de este programa, porque me ha entregado acceso a nuevos aprendizajes. Yo participo desde el año pasado y ha sido una grata experiencia, porque puedo trabajar y, a la vez, compatibilizar mis tiempos en casa. Ahora estamos realizando talleres de cerámica y madera, lo que nos ha servido para desarrollar diversas actividades", dijo Juana Tapia, jefa de hogar perteneciente al programa.

Nuevo Pladeco modificará la estructura de planta municipal

PROCESO. Equipo de especialistas trabaja en la modificación del instrumento de planificación que regirá por ocho años.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Sierra Gorda sigue adelante con el proceso de actualización del Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco), tarea que se desarrolla a través de una consultora especializada.

De acuerdo a la ley, las municipalidades cuentan con distintos instrumentos de planificación, entre ellos, el Plan Regulador, el Presupuesto Municipal y el Pladeco.

"La importancia del Pladeco es que rige el desarrollo en la comuna. Este instrumento contempla las acciones orientadas a satisfacer las necesidades de la comunidad local y promover su avance social, económico y cultural. Esta planificación es la base de todo lo que se quiera hacer en la comuna. El aporte de las empresas en el contexto de su relacionamiento, debe estar contextualizado en el plan para que sea un real aporte al desarrollo de la comuna", señaló el alcalde José Guerrero Venegas.

Especialistas

Para el diseño del instrumento, la municipalidad se está apoyando en un equipo de profesionales.

Ellos deben realizar un exhaustivo levantamiento en terreno, lo que ha permitido tener un diagnóstico de la realidad de la comuna y las necesidades existentes, las que están siendo incorporadas en la planificación que actualmente realiza el equipo municipal.

El Pladeco contempla la modificación estructural de la planta municipal, lo que se traduce en la actualización del actual estamento. Esto, con el fin de contar con las áreas y profesionales necesarios, para hacer efectiva la ejecución del plan en el tiempo.

"Hoy las necesidades de los vecinos han cambiado y debemos estar a tono con el nivel de profesionalismo que exige una planificación a largo plazo como ésta", señaló el alcalde.

"La participación de los vecinos en las distintas etapas de consulta y levantamiento ha sido fundamental, porque ese es el insumo principal con el que contamos para sumar visiones y proyectar lo que queremos para el desarrollo de Sierra Gorda", agregó el edil.

En el marco del proceso de actualización, los directores de cada departamento se reunieron para revisar las estrategias que permitirán dar curso a los objetivos y proyectos que se desarrollarán los próximos 8 años, en un trabajo que se espera finalice en las próximas semanas, para ser luego presentado formalmente a la comunidad.

"La participación de los vecinos en las distintas etapas de consulta y levantamiento ha sido fundamental, porque ese es el insumo principal con el que contamos para sumar visiones".

José Guerrero,, alcalde de Sierra Gorda"

Alumnos de jardín infantil conocieron el trabajo de bomberos en la comuna

E-mail Compartir

Los pequeñitos del jardín infantil "Estación de Niños Baquedano", visitaron el cuerpo de Bomberos de la misma localidad, para aprender sobre este voluntariado. En la ocasión, los niños conocieron las dependencias del cuartel, su implementación, herramientas y los carros bomba, que fueron los que más llamaron su atención. Esta actividad, según indicaron las parvularias del jardín, se enmarca en un plan que busca que los pequeños conozcan, en terreno, las diversas actividades que desarrollan las instituciones y organizaciones públicas presentes en la comuna. A través de estas acciones, lo que se busca es inculcarles la vocación por el servicio a la comunidad. Para el comandante del Cuerpo de Bomberos de Sierra Gorda, Juan Chavarría, quien también estuvo presente en la actividad, "este tipo de visitas son recomendables, ya que los niños se divierten y también aprenden medidas de prevención".