Secciones

HISTORIAS DE LOS MUNDIALES

E-mail Compartir

Copa Mundial de Italia 1934: Para esta edición, a diferencia del Mundial previo, 34 selecciones quisieron participar. La FIFA tuvo que crear las eliminatorias para definir los 16 equipos participantes. Argentina se presentó con un equipo amateur ya que la AFA no estaba afiliada a la FIFA.

1934 Italia

Copa Mundial de Francia 1938: Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Costa Rica, El Salvador, México, Colombia y Guayana Holandesa se negaron a participar en el Mundial como medida de protesta al no cumplir la FIFA la alternancia de sedes entre los continentes y conceder el certamen al país galo.

1938 Francia

Copa Mundial de Suiza 1954: Alemania lograría el primer título de su historia y lo hizo imponiéndose a la Hungría de Ferenc Puskas en una gran remontada. Los húngaros empezaron venciendo 0-2 en los primeros diez minutos, pero Alemania logró darle la vuelta al marcador para acabar venciendo 3-2.

Suiza 1954

Copa Mundial de Argentina 1978: El balón oficial sufrió un cambio revolucionario con la aparición de Tango. Esta pelota de Adidas se convirtió un clásico del diseño que iba a perdurar durante cinco Mundiales, y contaba con mayor impermeabilización que los diseños anteriores.

Argentina 1978

HISTORIAS DE LOS MUNDIALES

E-mail Compartir

Copa Mundial de Uruguay 1930: En esta cita mundialista se anotaron tres tripletas, aunque el primer jugador en lograrlo fue Bertram 'Bert' Patenaude, quien hizo los tres goles con los que Estados Unidos derrotó 3-0 a Paraguay en el estadio Parque Central de Montevideo.

1930 Uruguay

Copa Mundial de Francia 1938: En los octavos de final del certamen se enfrentaron Brasil y Polonia . El encuentro se decidió a favor de la verdeamarela en la prórroga por 6 goles a 5, aunque la tercera anotación de los sudamericanos tuvo una particularidad, ya que Leonidas da Silva anotó descalzo.

1938 Francia

Copa Mundial de Sudáfrica 2010: Pasaron 32 años para que una final de la Copa Mundial tuviera un gol en tiempo extra. En esa oportunidad España y con gol de Iniesta a los 116', venció a Holanda. La última vez que ocurrió esto fue en 1978, entre las selecciones de Argentina y Holanda.

Sudáfrica 2010

Copa Mundial de Brasil 2014: En este campeonato se marcaron 171 tantos en los 64 partidos disputados, igualando el record que se logró en Francia 1998. De momentos ambos torneos son los con más goles en la historia de este tipo de competencias.

2014 Brasil

Croatas sueñan con ver a su selección ganar el primer título en su historia

MUNDIAL. Los residentes en Antofagasta se reunieron para ver el triunfo de 2-1 ante Islandia. En octavos enfrentan al combinado de Dinamarca.
E-mail Compartir

Han pasado 20 años desde que Croacia dio la sorpresa en un Mundial (tercer lugar) y los residentes de ese país en Antofagasta lo tienen bastante presente, están ilusionados en ganar su primer título. Todos han estado expectantes al buen rendimiento del plantel en esta edición de Rusia 2018.

Si bien el cuadro de los Balcanes aseguró su clasificación a octavos de final ante Argentina (3-0), ayer familias y amigos llegaron con las tradicionales camisetas cuadriculadas de Croacia a la casa del dirigente del Club Sokol, Vinko Music.

Con un LED de 60 pulgadas, empanadas, bebidas y vuvuzelas, las cerca de 15 personas fueron testigos privilegiados del triunfo 2-1 sobre Islandia, victoria que además le permite a los dirigidos por Zlato Dalic llegar ante Dinamarca como invicta.

Esperanza

Al ingresar a la casa, esta estaba adornada con globos de los colores del país, una bandera gigante, además de sillas con camisetas de la selección.

Apenas el árbitro español Antonio Mateu dio el pitazo inicial, de forma espontánea los presentes estallaron en aplausos y gritos de aliento, muchos dirigidos a Luka Modric.

Music también dispuso de un segundo televisor (más pequeño), donde se transmitía el duelo de Argentina y Nigeria. Cada uno de los croatas apoyaba incondicionalmente al cuadro africano, ya que un empate o derrota trasandina los dejaba fuera de la competencia.

Al mismo tiempo todos estaban muy atentos a lo que podía hacer el equipo alternativo de Croacia. Pese a que los primeros pasajes fueron de estudio, recién a los 18 minutos el volante Perisic encara, centra, pero se cruza el islandés Ingason para despejar, originando que los hinchas se expresaran con frases como "casi, por muy poco" y "vamos que se puede Croacia, a no decaer".

Poco a poco los "Vikingos" comenzaron a mostrar lo suyo, lo que trajo intranquilidad en los fanáticos. Unos miraban con atención el duelo, mientras que otros se paraban de sus asientos, paseándose constantemente.

Aquella inseguridad no se iría, ya que a 15 minutos de que finalizara la primera parte, un tiro libre de Sigurdsson obligaría al portero croata Kalinic a extremar recursos. Los hinchas no se explicaban como la defensa dejaba solo a los de Islandia, exclamando "este equipo no es tarea fácil, hay que estar atentos".

Desde el fondo la esposa de Vinko Music ofrecía empanadas y bebestibles. De hecho era una de las que animaba el ambiente e instaba a seguir aplaudiendo y gritando "vamos por el gol". De repente suena el timbre de la casa y llega un nuevo aficionado.

Paralelo a esto, los presentes analizaban el encuentro y hablaban sobre el rival en octavos de final, Dinamarca. Se podía deslumbrar que no le temen a nadie, creen en Modric y Rakitic.

Terminó el primer tiempo y todos aprovecharon para recargar energía, comiendo empanadas y comentando las formulas para abrir el marcador.

Ilusión

La ilusión de conseguir un tercer triunfo consecutivo apareció a los 5' del segundo tiempo, cuando con una perfecta volea de Badelj decretó el 1-0. Inmediatamente todos se levantaron, abrazaron bastante emocionados y de forma natural se expresaron gritando "que gol te mandaste" y "golazo, golazo".

No obstante toda esta alegría se desvanecería, esto debido a que a los 75' Sigurdsson empata el partido a través de un tiro penales.

Paralelo a esto, argentinos y nigerianos no se sacaban ventajas, igualaban 1-1. A cuatro minutos para que culminara este compromiso, Rojo anota el 2-1 y la clasificación para los de Sampaoli. En la casa nadie lo podía creer y se manifestaban con frases como "que suerte tienen, como lo hacen para salvarse".

Por su parte Croacia intentaba e intentaba para quedarse con el cotejo. De hecho a los 90' vendría la alegría total, debido a que Perisic anota el 2-1 definitivo.

Esta situación provocó que los hinchas en el lugar sacaran la voz diciendo "vamos por ese título", saltaran y se sacaran fotos, que luego subieron a redes sociales. Muchos se sacaron la camiseta y la hicieron girar. Inmediatamente se pusieron de acuerdo para ver el partido del domingo ante Dinamarca.

Opiniones

El dirigente del Club Sokol, Vinko Music, admitió que Islandia no fue fácil, pero finalmente se logró un triunfo importante.

"Croacia jugó ante Islandia cuidando las piernas para lo que viene. Este equipo nos creó bastantes problemas, pero gracias a jugadores como Modric, Rakitic y Kalinic que fue figura en este duelo, el equipo logró una importante victoria en lo anímico, ya que jugamos sabiendo que estábamos clasificados", comentó.

En cambio el presidente de Sokol, Ambrosio Restovic, agregó que "esperamos que Croacia siga en este nivel, ya que desde ahora el torneo se pone más difícil. Si logran ganarle a Dinamarca se medirán ante España o Rusia, rivales complicados".