Secciones

"Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad" (Karl A. Menninger)

E-mail Compartir

En esta nueva era, marcada por progresos y cambios constantes, se nos ha ido entregando todo lo necesario para humanizarnos, pero nos vamos dando cuenta que esta acción no solo depende de la lógica, la tecnología y el trabajo, sino que también del propósito de lograr una sociedad con un mayor bienestar, en donde puedan buscar y acceder a una mejor versión de sí mismo y favorecer su propio florecimiento humano.

Es por esto que la mirada que reconocemos como institución es que nuestros estudiantes son personas que se están desarrollando en un sentido amplio y que deben recibir una educación académica y educativa de excelencia. Y al mismo tiempo, deben ser protagonistas de su aprendizaje y constructores de sus propios proyectos de vida.

La familia cumple un rol primordial en este proceso, pues es clave en fortalecer sólidos modelos de crianza, en contextos de respeto, igualdad, empatía y responsabilidad social, pues sus hijos darán a la sociedad lo que se les dé hoy.

Es por esto que, siguiendo nuestro proyecto educativo y pensando en nuestra comunidad escolar, hemos realizado esfuerzos para poner a disposición de todos, información relevante para la mejora continua de nuestro colegio, teniendo como dirección el desarrollo integral de nuestros estudiantes.

Hemos sentado las bases para anclar un mejoramiento en lo que respecta a resultados académicos y ambientes de sana convivencia en el aula.

Llevaremos estos planes a su acción, involucrando a todos los actores de la comunidad, con un foco muy intencionado en las familias, pues debemos trabajar en sintonía y en una misma dirección.

Una cultura escolar positiva, es el trabajo que hoy como colegio hemos tomado la decisión de construir y fomentar. Sabemos y conocemos que el buen clima de convivencia es un elemento inseparable de la calidad de la educación, de aprender a convivir y respetar al otro. Se trata de una dimensión fundamental de la experiencia educativa, que compete a toda la comunidad, donde se consideran distintos aspectos y demandas importantes desafíos, ya que no sólo debe ser inclusiva y colaborativa entre los distintos actores que la componen, sino también debe favorecer los espacios de conversación y de participación al interior de las comunidades educativas.

Juan Silva

Rector

Netland School

Creadoras de Magia en Netland School

E-mail Compartir

Creadoras de Magia es un grupo de apoderadas colaboradoras de BiblioCRA, quienes continuamente sorprenden a la comunidad escolar con los Cuentacuentos que cada recreo y trimestre llenan de alegría, entretención y conocimiento a nuestros alumnos. "A qué sabe la luna", "El pulpo de la puerta del sol", "Las aventuras de Mampato", entre otros, fueron los cuentos que relataron las apoderadas durante este 1° trimestre. Destacamos la participación de nuestras creadoras de magia, quienes trabajan intensamente cada trimestre en cada una de sus presentaciones en nuestro colegio, en colaboración con el currículo educativo.

Deporte y vida sana Inglés

E-mail Compartir

Netland School es certificado por la prestigiosa Universidad de Cambridge de Inglaterra, como Cambridge English Exam Preparation Centre, el cual nos respalda como centro de preparación en el proceso de certificación del idioma inglés de nuestros alumnos. Se destaca la forma en que nuestros docentes trabajan para asegurar el éxito de los estudiantes frente a estos exámenes. Junto a este trabajo, reforzamos e incrementamos estas habilidades con el "Viaje Académico", instancia en que los alumnos de tercero medio viajan y conviven en un país de habla inglesa.

Tecnologías

Como colegio estamos ajustándonos a los continuos cambios de la tecnología y las demandas del plan de estudios mediante avanzados recursos online disponibles para el aprendizaje en cualquier momento y en cualquier lugar. Razón por la cual Netland School inicia el trabajo junto a Microsoft en el año 2015, donde profesores y alumnos de segundo medio logran certificar sus conocimientos computacionales. En esa oportunidad la herramienta se llamaba Microsoft It Academy. En los años 2016, 2017 y 2018 se continúa el trabajo en tecnología con "Microsoft Imagine Academy", una completa solución educativa que tiene como objetivo conectar a estudiantes, profesores y comunidad escolar por medio de una amigable plataforma que permite un modelo de aprendizaje continuo en desarrollo de habilidades tecnológicas avanzadas, y que hoy abre sus espacios para la capacitación de padres y apoderados de Netland School.

Emprendimiento

E-mail Compartir

Como líderes soñadores y creativos, nuestros netlanders a través de proyectos diseñados en aula, participan de importantes concursos de emprendimiento de nuestra región. Es el caso de Ignacio Díaz, Maximiliano Barrera y Dimitri González, de cuarto medio, quienes crearon la aplicación "MID App Nutrición", que busca orientar a familiares de personas que han ingresado al mundo de la droga. Esto, a través de distintas asesorías con nutricionistas y psicólogos, entre otros profesionales. Los jóvenes trabajaron arduamente en este proyecto, que presentaron en el programa "Desafíos regionales: emprendo por mi región", organizado por el Laboratorio USQAI, dependiente de la Universidad Católica del Norte. Para Netland School es fundamental la participación y el trabajo que nuestros alumnos y docentes realizan para dar forma a sus ideas y compartirlas al mundo.

NETLAND SCHOOL:

AGENTES DE CAMBIO. Bajo el respaldo, tradición y excelencia de Red Educacional Magister (REM), Netland School se posiciona en el sector norte de la ciudad, entregando una educación de calidad, a través de cuatro énfasis fundamentales que guían su actuar: Emprendimiento, inglés, tecnología, deporte y vida saludable. Y hoy, al cumplir seis años, se plantean un nuevo y gran desafío.
E-mail Compartir

El mundo actual exige colocarse en una posición de constante cambio, considerando que la educación es una de las áreas primordiales de la vida. Es por esto que Netland School dirige sus esfuerzos a alcanzar además de la excelencia académica y educativa, a la formación de jóvenes partícipes de la sociedad con una sólida base ética, como líderes y agentes de cambio para un mundo nuevo y mejor.

Para lograr este objetivo se ha planteado crear una cultura escolar positiva y saludable, basada en la sana convivencia, en el respeto, la responsabilidad, el cuidado del entorno escolar y la participación activa de toda la comunidad escolar, profesores, alumnos, administrativos, padres y apoderados.


CREANDO UNA CULTURA ESCOLAR POSITIVA