Secciones

Luto en el fútbol por la muerte de Alberto Fouillioux

FÚTBOL. Exseleccionado chileno, ídolo de la UC y comentarista deportivo falleció a los 77 años. Hasta el momento se desconoce su causa de su deceso.
E-mail Compartir

El fútbol chileno se encuentra de luto tras la muerte de Alberto "Tito" Fouillioux, quien fue parte del equipo nacional que fue tercero en el Mundial de 1962.

Su fallecimiento se produjo la noche de este sábado a los 77 años de edad y de momento no se conoce la causa de la muerte del otrora delantero de la Universidad Católica.

La información fue confirmada desde el propio club precordillerano a través de su cuenta de Twitter.

Cabe recordar que Fouillioux tuvo una destacada carrera como jugador, en la que disputó dos Mundiales e incluso fue de los pocos nacionales que fue a jugar al extranjero en esa época. De hecho, entre los años 1972 y 1974, el artillero nacional fue hacia Francia para representar al Lille.

En Chile, fue campeón con la UC en dos oportunidades en Primera División (1961 y 1966) y tras retirarse, fue entrenador de Huachipato y Colo Colo. Después de ser jugador y técnico, "Tito" tuvo una destacada participación en el área deportiva de Canal 13, donde es recordado por hacer dupla con Néstor Isella en el programa "Futgol".

Brillante carrera

Alberto Fouillioux debutó profesionalmente en 1958 en la UC. Ahí, su habilidad fue pieza clave para los cruzados en la década de los 60'. De hecho, fue campeón con los precordilleranos en 1961 y 1966, mismo año en el que los cruzados consiguieron las semifinales de la Copa Libertadores. Pero no solo brilló con los franjeados en esa época, sino que también lo hizo con la selección chilena, siendo parte del equipo que obtuvo el tercer puesto en el Mundial de Chile en 1962 y además participó de la cita planetaria de Inglaterra en 1966. Tan destacado fue su paso por la Roja, que el ex atacante disputó 71 partidos por Chile y convirtió 12 goles.

Con esta extraordinaria carrera, "Tito" alcanzó su punto cúlmine en 1972. En ese año, el ídolo cruzado, como pocos jugadores de esa época, se fue al extranjero y fue fichado por el Lille de Francia. Tras dos años en Europa, Fouillioux regresó a la UC para devolverla a la Primera División, ya que en ese entonces militaba en la segunda.

En 1975 el atacante colgó los zapatos y se dedicó a la dirección técnica, faceta en la que no tuvo grandes logros en el profesionalismo, para en los ochenta comenzar su carrera en las comunicaciones. Ahí, en el área deportiva de Canal 13, es recordado por hacer dupla con el también ex futbolista Néstor Isella en el histórico programa "Futgol", el espacio más emblemático que condujo.

Uruguay y Rusia salen a disputar la primacía del Grupo A

BAJA. El DT Óscar Washington Tabárez dejará fuera por lesión a Giménez.
E-mail Compartir

El DT de Uruguay, Óscar Washington Tabárez, analiza mover el banco de suplentes para enfrentarse hoy a Rusia en el último partido de la fase de grupos que decidirá la selección que terminará en la primera posición del Grupo A.

Con la clasificación para octavos de final sellada después de ganar a Egipto (0-1) y a Arabia Saudita (1-0) con los goles de José María Giménez y de Luis Suárez, el "Maestro" podría darle la oportunidad de jugar a algunos de sus hombres que aún no han disputado ningún minuto.

De momento, solo hará un cambio obligado en el centro de la defensa por la ausencia de José María Giménez, que sufre molestias musculares en el cuádriceps de su pierna derecha. Su sustituto, en este caso, será Sebastián Coates.

Además, podría dar la titularidad a Lucas Torreira, que ya debutó contra Arabia Saudita después de entrar al campo a falta de 31 minutos para el final. Sustituyó a Matías Vecino, que seguramente dejará su puesto al joven futbolista del Sampdoria para organizar el juego frente a Rusia junto a Rodrigo Bentancur.