Secciones

Grupo a grupo: los clasificados y eliminados que dejó la segunda fecha

SEGUNDA FASE. El certamen mundialista ya entró en etapa de definiciones de cara a los octavos de final. Hoy Portugal y España se juegan su opción de integrar el cuadro de los 16 mejores países.
E-mail Compartir

Disputada ya integramente ayer la segunda fecha de Rusia 2018 el escenario de cara a la octavos de final comienza a definirse. De las 32 selecciones en competencia, seis ya se instalaron en la segunda ronda, mientras que nueve países fueron eliminados en la fase de grupos de la cita mundialista.

En el Grupo A, Rusia y Uruguay confirmaron su presencia en la ronda de los 16 mejores equipos (pasan los dos mejores). Ambos combinados se impusieron en sus dos primeros partidos y solo les resta definir en la última fecha de este grupo las posiciones 1 y 2.

Egipto y la Arabia Saudita de Pizzi quedaron eliminados a falta de un partido.

El Grupo G también determinó a sus dos países clasificados, siendo liderado por Inglaterra y Bélgica, ambos con seis puntos. Túnez y Panamá se quedaron matemáticamente sin opciones de avanzar.

Punto a punto

Dos de las selecciones más importantes del mundo como son Portugal (4 puntos) y España (4 puntos) también se juegan un lugar en la siguiente etapa en el Grupo B. Para avanzar los lusos requieren un triunfo contra Irán (3 puntos, si gana clasifica) o un empate. Una derrota lo obligaría a esperar lo que suceda en el duelo entre España y Marruecos (eliminado). Los españoles también necesitan ganar o empatar para clasificar. Una derrota los hace depender de que gane Portugal.

candidato

Por su parte en el Grupo C Francia es la única selección que selló su estadía en octavos de final con seis unidades. Dinamarca y Australia definirán en la última fecha al segundo clasificado de este grupo. Los daneses enfrentarán a Francia y los oceánicos a Perú, este último ya eliminado.

Argentina

Tras el contundente triunfo por 3 a 0 ante Argentina, el combinado de Croacia consiguió avanzar de ronda en el Grupo D. Este es uno de los cuadros más apretados para definir al segundo clasificado que saldrá entre Nigeria, Islandia y Argentina.

Los más complicados son los trasandinos (1 punto) quienes están obligados a ganar a los nigerianos (3 puntos) para seguir con vida en la Copa. Incluso con un triunfo los dirigidos por Jorge Sampaoli no dependen de sí mismos para avanzar, ya que necesitan que Islandia (1 punto) no gane a croatas. Si ganan los Vikingos, entrará en juego la diferencia de gol (Argentina tiene -3, mientras que Islandia tiene -2).

Llave abierta

El Grupo E integrado por Brasil, Suiza, Serbia y Costa Rica (eliminado) es otro que aún tiene abierta la clasificación, al menos para los tres primeros. La última fecha será clave para este cuadro liderado por los brasileños (4 puntos) que se medirán ante Serbia (3 puntos), ambos con opciones de pasar de ronda. En el papel los suizos la tendrían más fácil para pasar a la fase siguiente al enfrentar a una ya eliminada Costa Rica.

Campeón vigente

Con el agónico triunfo en los minutos de adición y a nada de quedar eliminados, la Selección de Alemania le puso picante al Grupo F. Pese a sumar 6 puntos el cuadro revelación del Mundial, México, no tiene del todo asegurado su paso a octavos. Para ello deben derrotar o empatar a Suecia (3 puntos) que también tiene opciones de meterse en la ronda de los 16 mejores si consigue un triunfo.

Por su parte lo teutones (3 puntos) buscaran avanzar ante una eliminada Corea del Sur (0 puntos).

Dentro de los escenarios posibles, un triunfo de Suecia ante México y de Alemania frente a los asiáticos, permitiría un triple empate de puntos en la tabla de posiciones del Grupo F. Ahí entraría a jugar la diferencia de goles.

Despertó colombia

En el cierre de la segunda fecha, por el Grupo H, la Selección de Colombia (3 puntos) reivindicó sus pergaminos al imponerse a Polonia por 3-0, eliminando de paso a los europeos y metiéndose de lleno en la pelea por los dos cupos a la siguiente fase. En su tercer y último partido de la fase de grupos los cafeteros están presionados a conseguir un triunfo contra Senegal (4 puntos), ambos con chance de clasificar. Mientras que Japón (4 puntos) necesita un empate.

Mascherano descartó rebelión contra Sampaoli, pero le pidió "certezas"

CRISIS. El jugador argentino reveló una importante reunión del DT y el plantel.
E-mail Compartir

Javier Mascherano, una de las figuras históricas de la selección de Argentina, afirmó ayer que la relación con Jorge Sampaoli es "normal", pero reconoció que el equipo necesita "certezas" ante Nigeria, en lo que pareció una crítica velada a los reiterados cambios de esquema y jugadores que efectuó el estratega en los duelos con Islandia y Croacia.

En una tensa conferencia de prensa donde estuvo acompañado de Lucas Biglia y de Claudio Tapia, el presidente de la AFA, Mascherano enfrentó las versiones sobre una crisis interna en el seleccionado tras la derrota 3-0 contra Croacia.

"La relación con el técnico es totalmente normal", dijo Mascherano. "Obviamente si sentimos una incomodidad se lo planteamos", agregó.

Tapia arremetió contra la prensa al pedir a los medios argentinos hacer un "gesto" hacia la selección. "Quiero pedirles, todos entendemos que se mueren por tener la primicia, que acompañen a la selección, que le den un gesto de respaldo a los jugadores", dijo para rechazar seguir contestando preguntas.

Cita clave

El mediocampista del Hebei Fortune de China detalló una reunión de los 23 jugadores con Sampaoli la noche posterior a la derrota ante Croacia. Si para la prensa la cita fue un "golpe de Estado" impulsado por Messi y otros históricos del seleccionado contra Sampaoli, Mascherano aclaró que el afán fue "cada uno poner granito de arena para salir de esta situación y buscar el objetivo que es clasificar los octavos".

El subcapitán argentino dio a entender que se le planteó al técnico que para el duelo con Nigeria, en el que Argentina está obligado a ganar y esperar a que Islandia no haga lo propio con Croacia para clasificar a octavos, "necesitamos certezas, que los 11 que salgan a la cancha tenga las cosas muy claras y el resto que están atrás lo tengan más claro aún".

Mascherano no lo dijo de manera explícita, pero los futbolistas no están a gusto con las decisiones que ha tomado Sampaoli, que ha cambiado de esquema y nombres.