Secciones

Oficialismo explica los indultos de Punta Peuco

RAZONES. Presidente se refirió al indulto que iba a recibir un recluso.
E-mail Compartir

Son tres los indultos que se han entregado bajo el segundo Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, a personas que cumplían penas efectivas en distintos recintos penitenciarios del país.

Uno de ellos estaba recluido en el penal de Punta Peuco. Según consignó La Tercera, se trata de René Cardemil, condenado a 10 años y un día por el asesinato de seis personas en el sector Túnel Lo Padro, en octubre de 1973.

De esa forma, Cardemil se transformó en el primer reo de Punta Peuco en recibir un indulto por parte de algún Gobierno. Sin embargo, el hombre no alcanzó a materializar el beneficio, ya que, producto de un cáncer, falleció el pasado 7 de abril a los 75 años.

En ese sentido, el Presidente Piñera explicó su decisión y sostuvo que "los indultos son una situación excepcional para casos excepcionales, y están pensados por razones humanitarias".

"Lo que busca este indulto y esta razón humanitaria, es que esas personas puedan morir con la dignidad que merecen todos los seres humanos, y junto a sus familias", dijo el mandatario.

Presidente del Senado acusa poco dinamismo del Gobierno

DECLARACIONES. Carlos Montes se refirió a las críticas por "sequía legislativa" y dijo que el oficialismo ha tenido pocas iniciativas para fomentar la economía.
E-mail Compartir

Nuevamente surgen cuestionamientos en contra del Gobierno por lo que se ha denominado como una "sequía legislativa". Esta vez fue el presidente del Senado, Carlos Montes, quien reiteró su preocupación por el actuar del Ejecutivo.

Durante su participación en el programa Estado Nacional, el parlamentario hizo un balance de los 100 primeros días de la administración de Sebastián Piñera y reconoció que actualmente hay "una situación económica distinta", la que atribuyó a "los vientos internacionales que vienen muy favorables" y a que "el empresariado está con una disposición a inversión mayor".

Iniciativas

Sin embargo, recalcó que por parte del Ejecutivo "no he visto mayores iniciativas para generar actividad económica". Además, aseguró que en materia legislativa "ha tenido muy poco dinamismo, por decirlo así, y estábamos acostumbrados a que el Gobierno anterior era de un tremendo dinamismo. No digo que siempre resultaba todo, pero había muchas ganas de hacer".

"Quisiéramos ver un Gobierno con mucho más dinamismo. Algunos dicen que esto es porque tiene minoría entonces no quiere gobernar, le tiene miedo al parlamento (...) eso podría ser una explicación, pero es una mala explicación", añadió el senador.

Además, acusó a la administración de Piñera de dar "muchas señales confusas, erráticas" en esta materia. "Yo esperaba más, esperaba más dinamismo", dijo Montes.