Secciones

En Twitter: #mexico

E-mail Compartir

@ablanch4: ¿Por qué no están transmitiendo el partido? ¡Quiero ver a México! ¿Dónde lo veo?

@drewbxngtan: Todos queriendo ver el partido y nadie puede porque no lo dan en la tele o tienes que tener canales pagados de deportes.

@_DearHarry: Cuando te acuerdas que Chile no va al mundial pero después cai en cuenta que Mexico sí y puedes apoyar a los mexicanos VIVA CHEXICO

@95tytae: Yo viendo como Chile nos apoya, chau, toda Latinoamérica es hermosa, pero como Chile ningun

@royaltycoldplay: Que haya gente que apoye a Corea sólo porque sus idols son de allá es como que yo apoyara a Inglaterra porque Coldplay son ingleses

@almalunar: Me encanta ver a un montón de Chilenos apoyando a México, ver como todos nos unimos es algo muy bonito. Gracias a todos.

@Michaelccch: Y los que no se burlaron de Chile. Les va bien en el Mundial. Saludos hermanos Mexicanos.

@cncoftaustin: Grité el gol de México como si estuviera jugando Chile.

@Gxmoraxrvel: Acabo de despertar, me dicen que no estan trasmitiendo el partido en los canales nacionales y me enojé, pero me acordé que tengo DirecTV

@criesinchilean: A pesar de que no están transmitiendo el partido en los canales naciones igual apoyamos a México y vemos el partido online.

Correo

E-mail Compartir

Calidad de vida

Antofagasta ha crecido, pero aun nos falta mejorar mucho en calidad de vida, especialmente de nuestra gente más modesta. Por eso me pregunto: ¿Necesitamos seguir estudiando sistemas de transporte público que se autofinancien, permitiendo que sigamos congestionados con un aumento sostenido del parque automotriz? ¿O es hora de que nuestras autoridades regionales tomen una decisión política?

Creo que ya es tiempo de realizar los cambios en la infraestructura vial, que incluya mejoras viales y además de una vez por todas se opte por contar sistema integrado de locomoción colectiva urbana. Mi sugerencia, por las características de esta ciudad, es que sea un "metro elevado" que corra por la franja del ferrocarril, con líneas alimentadoras de microbuses y colectivos, que incluyan estacionamientos para vehículos particulares y bicicletas en sus estaciones principales ¿Y por qué no, que se pudiesen incluir un par de líneas de metro cable o teleférico desde los cerros más elevados, que permita además nivelar en parte las inequidades sociales? No olvidemos que somos "capital Minera del Mundo.

Dr. Hugo Benítez


Jardines del Sur

Siempre que paso por la calle Claudio Arrau, veo como la mayoría de los vecinos tienen sus vehículos estacionados en ambas veredas.

Aun teniendo garajes en sus casas, estacionan sus automóviles en forma horizontal tomándose toda la vereda. La calle es de forma vertical (de cerro a mar). Las personas que suben o bajan por esa calle tienen que bajar y caminar por la calzada ya que el paso está obstruido por los vehículos mal estacionados (en la vereda).

La ley tiene que ser igual para todos. Y no porque sea el barrio alto no se fiscalice. Muchos vehículos suben y bajan a gran velocidad por esa calle. Ojalá que no tengamos que lamentar un accidente y así recién se tome carta en el asunto, como de costumbre.

M. D. V.


Subdesarrollo

Respecto a cómo salir de nuestro subdesarrollo, en la clase política hay posiciones disímiles: Para la Izquierda es cuestión de más estatismo, pese a que la experiencia internacional demuestra lo contrario.

Para los centristas, es principal que el centro social tenga estabilidad y bienestar, al amparo del paternalismo estatal.

La centro derecha plantea que nuestro progreso y desarrollo dependen de nuestro trabajo productivo, cuyos frutos lleguen a todos.

¿Qué frena nuestro progreso? Nos ahogan la politiquería conflictiva, así como asociaciones de funcionarios y otros protegidos que imponen sus exigencias a costa de la mayoría ciudadana. Bastaría un auténtico líder para poner término a esos obstáculos. Entretanto continúan debates torcidos y discusiones inútiles, en vez de los acuerdos que necesitamos.

Patricio Farren C.


Mundial 2026

La FIFA ya anunció la sede del mundial de fútbol 2026, será nada menos que organizada por Estados Unidos, México y Canadá. La edición 2026 será la primera en la que participarán 48 selecciones, divididas en 16 grupos de 3 equipos cada uno. El número de partidos aumentará así de los 64 que se disputan en la actualidad a 80, y de cada llave se clasificarán para la siguiente fase los dos primeros.

Ya podemos ir pensando en Qatar 2022 y los "unidos" del 2026.

Federico Urra


Noticias

Director leí su diario el fin de semana, como siempre y no puedo dejar pasar tres noticias que causan rarezas, por decirlo de alguna manera, la primera es que la alcaldesa está metida en un problema del cual no creo salga bien parada, si bien es cierto el propio Sr. Izquierdo de Main, está diciendo que ella lo contrató para mejorar su imagen frente a la próxima elección municipal, en la cual estaba muy abajo en preferencias.

El segundo caso es la contratación para dirigir el Fosis del Sr. Mauricio Toro, quien está dejando de administrar el Colegio Norteamericano por una muy probable quiebra y según los apoderados, él sería uno de los mayores responsables y ahora va a dirigir una entidad estatal que necesita un profesional de alta capacidad. Al respecto no entiendo esta designación.

Y por último, nuevamente un nuevo político Sr. Dantagnan, copiando a otros políticos chuecos y aprovechadores, no quiere devolver al Municipio $ 250.000 que le sobraron de unas actividades oficiales que debía realizar.

En resumen, siguen estos malos ejemplos de políticos y operadores dando que hablar.

Felipe Elgueta E.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 24 de junio de 1968

Tragedia en el fútbol argentino: 73 muertos

Un total de 73 muertos se registraron después de un partido entre los clubes River Plate y Boca Juniors de Argentina. Los hechos se produjeron a la salida del estadio cuando una avalancha humana comenzó a aplastar a cientos de espectadores. Esto se debió a que se lanzaban papeles encendidos desde las tribunas altas.

100 años | 24 de junio de 1918

Austriacos continúan intentando el avance

Las divisiones austriacas siguen estrellándose contra una ormidable resistencia italiana, pese a se precedidas por compañías de lanzadores de granadas , por destacamentos provistos de arrojadores de humo y por baterías de asalto. Sin embargo los imperiales prosiguen luchando con gran tenacidad.

Comentarios en la web

El cuestionado Julio Ponce Lerou deja su cargo de asesor de SQM:
E-mail Compartir

Mario Contreras: Creo que el Litio debe ser explotado por una empresas, donde Codelco participe con el 51% del Capital y una administración corporativa.

Germán Merino: Esto es solo una solución cosmética, un maquillaje. Creo en la libre empresa pero en estos tipos jamás, quisieron meter el gol y lo defendieron, para Salas todo estaba bien, no me creo el cuento.

Javier San Martín: No tengan dudas que Ponce seguirá paralelamente a cargo, es accionista y una de las personas que mas sabe en el mundo del negocio del litio.

Roberto Klapp: Julio Ponce, conoce el negocio como nadie, hoy como mayor accionista estando o no estando en el directorio igual mueve los hilos para que la compañía no pierda rentabilidad, guste o disguste a Bitran y Corfo.