Secciones

16 intervenciones por tráfico en "Barrio Rojo"

SEGURIDAD. Más de 22 mil dosis de droga fueron sacadas de circulación.
E-mail Compartir

El trabajo de inteligencia, levantamiento y procesamiento de información, además del uso de técnicas especiales por parte de carabineros del OS-7 de Antofagasta, ha evitado que en el centro de la comuna se hayan comercializado y consumido más de 22 mil dosis de drogas, esto independiente a lo desarrollado por la unidad territorial.

La labor se concentra en el denominado "Barrio Rojo" donde se han redoblado los esfuerzos por atacar este flagelo, desarrollando 16 intervenciones en las calles Baquedano, Condell, Maipú, Matta y Sucre principalmente, acciones que han permitido la detención de 20 personas vinculadas al microtráfico, es su mayoría chilenos.

Además, el trabajo en el "Barrio Rojo" por parte del OS-7 de Carabineros ha implicado la realización de tres allanamientos en este sector, al detectarse inmuebles utilizados para la venta y el consumo de drogas.

De este modo, 22.500 dosis de marihuana, pasta base de cocaína y clorhidrato de cocaína no llegaron a ser consumidas y fueron sacados de las calles del centro quienes las estaban comercializando.

El último procedimiento realizado en el centro, fueron detenidos dos sujetos de nacionalidad colombiana identificados como J.A.E.P. y F.A.B.F.

Ellos mantenían en su domicilio casi un kilo y medio de pasta base de cocaína, la cual iba ser distribuida en el sector central. A este procedimiento se suma otro concretado en los últimos días, en el cual tras una investigación en conjunto con el Ministerio de Público se allanó un inmueble ubicado en pasaje Luis Carrasco, donde fue detenida una pareja.

detenidos hay este año por delitos asociados a la venta de drogas en el sector céntrico de la ciudad. 20

Fue sorprendido con tarjetas de banco tras robo con intimidación

E-mail Compartir

Detectives de la Bicrim Calama que realizaban pesquisas tras una denuncia por robo con intimidación, dieron con el paradero del individuo que tenía en su poder tarjetas bancarias y de tiendas comerciales, un par de zapatillas, una cadena metálica color gris y un arma de fantasía (fogueo). El sujeto registra antecedentes policiales.


Quema de basura afectó vivienda ubicada en la quebrada Baquedano

Bomberos debió concurrir a un incendio en el sector de la quebrada Baquedano donde una vivienda resultó destruida por el fuego. En un principio se trataba de una gran quema de basura en la quebrada. Las primeras unidades que llegaron al lugar se percataron que había fuego en un sitio de difícil acceso, por lo que atacaron el incendio.

Labocar investiga origen de siniestro que afectó a cuatro inmuebles en Tocopilla

E-mail Compartir

Pasadas las cinco de la madrugada, carabineros de la 4ª Comisaría de Tocopilla fue alertado por un incendio en la intersección de calles Guillermo Matta y Aníbal Pinto.

Además, en el lugar bomberos realizó un arduo trabajo para controlar el siniestro que afectó a cuatro casas.

La Fiscalía de Tocopilla dispuso que la investigación quedara en manos de peritos del Laboratorio de Criminalística de la Prefectura Antofagasta, quienes se trasladaron al lugar a fin de efectuar las diligencias científicas que permitan determinar de forma exacta las causas y dinámicas del siniestro.

Lucrativo negocio se esconde tras contrabando de cigarros

EVASIÓN. Según Aduanas en los últimos dos años incautaron 14 millones de cajetillas ilegales. Enfrentamiento de bandas dejó 2 muertos y 2 heridos.
E-mail Compartir

Redacción

En los últimos dos años en el país han sido decomisadas 14 millones de cajetillas de cigarrillos como contrabando, lo que evitó una evasión fiscal que llega a los US$57 millones.

Según el Servicio Nacional de Aduanas, que trabaja en conjunto con Carabineros y la PDI, se trata de la actividad de organizaciones muy bien organizadas que utilizan diversas vías para ingresar la mercancía ilegal.

También se detectaron ingresos masivos que realizan las bandas delictuales que tienen nexos con narcotraficantes que usan pasos fronterizos no habilitados.

Prueba de ello fue la operación "Tornado" que permitió a Aduanas en conjunto con Carabineros efectuar operativos simultáneos en cuatro ciudades, Arica, Iquique, Tocopilla y Antofagasta que consideró el allanamiento en 12 inmuebles, lo que permitió incautar más de 30 mil cajetillas.

Este negocio es altamente rentable en países vecinos dado que el precio de una cajetilla de cigarros equivale a unos $500, mientras que en Chile el precio parte en los $1.500.

Este es el cada vez más floreciente negocio del contrabando, que el domingo a unos 20 kilómetros del control aduanero de Quillagua, dejó a dos hombres fallecidos y otros dos heridos por impactos balísticos, tras una "quitada" que se produjo entre dos bandas rivales. Hubo en total 5 detenidos.

Respecto de este hecho, carabineros del Retén Quillagua realizó patrullajes en el sector de la Pampa, encontrando tres vehículos marca Nissan, modelo Atlas que contenían cigarrillos de contrabando, probablemente asociados al procedimiento.

Vehículos

Los móviles estaban en caminos no habilitados y de difícil acceso, siendo trasladados hasta el destacamento policial donde los uniformados contabilizaron el contrabando, los cuales alcanzaron un total de 363 pacas que contenían 13.100 cajetillas importados de las marcas Jack Black y Fox avaluados en $170 millones.

Debido a la correlación de este hallazgo con el procedimiento ocurrido este domingo en el mismo sector, el fiscal de turno de Pozo Almonte dispuso la concurrencia del Labocar Iquique para realizar pericias en los vehículos incautados.

En tanto, el capitán Pablo Leiva, perito del OS-9 de Carabineros, dijo que paralelamente a las diligencias en materia de investigación criminal se desarrollan pericias técnico científicas en los sitios del suceso, vehículos incautados e imputados, a fin de localizar evidencias de origen balístico y hematológico.

Dinámica

Esto permitirá de una u otra forma, establecer la dinámica de ocurrencias de los hechos, como asimismo la existencia de una correlación entre víctimas, sitio del suceso y victimario.

Sobre lo mismo el jefe de la I Zona Tarapacá, general Ricardo Yáñez, dio a conocer que en las diligencias investigativas están trabajando equipos especializados de Iquique y Antofagasta, recorriendo el sitio del suceso donde se efectuaron los disparos y efectuando otras diligencias con la finalidad de obtener mayores antecedentes sobre la investigación que lleva el Ministerio Público.

Hay que recordar sólo en marzo pasado, el Servicio Nacional de Aduanas junto a la PDI de Antofagasta, incautaron 610 mil cajetillas de cigarrillos en operativo conjunto realizado en el norte.

Fue allanado un domicilio en el sector del Nudo Uribe utilizado para el estacionamiento de vehículos. Al realizar la inspección de un camión detectaron la mercancía oculta en un remolque.

Este procedimiento permitió la incautación de 1.221 pacas o cajas de cigarrillos, evitando una evasión fiscal que superaba los $1.686 millones, el segundo procedimiento más importante detectado en el país hasta esa fecha.

Después del tráfico de drogas, el contrabando de cigarrillos es el negocio más lucrativo para las organizaciones delictuales.

es el precio de una cajetilla en países vecinos, mientras en Chile una unidad cuesta desde $1.500. $500