Secciones

Balacera en el desierto dejó a 2 hermanos muertos y 2 heridos

CONTRABANDO. Enfrentamiento entre dos bandas ocurrió a unos 20 kilómetros del control aduanero de Quillagua. Carabineros detuvo a cinco sujetos.
E-mail Compartir

Redacción

En un hecho violento pocas veces visto en la región, dos hermanos fueron asesinados y dos primos resultaron heridos a balazos tras una "quitada" que se produjo la noche del domingo en el desierto, en el límite entre las regiones de Tarapacá y Antofagasta, en un sector conocido como "Las Ánimas" a unos 20 kilómetros del control aduanero de Quillagua.

Se trataría de un enfrentamiento entre dos bandas de contrabandistas de cigarrillos. Las víctimas se trasladaban en dos camionetas desde Tarapacá hacia la región de Antofagasta, por una ruta que evade el control aduanero, instancia en que fueron abordados por encapuchados que comenzaron a disparar, arrebatándoles la carga y dejándoles solamente un vehículo de la caravana.

Tras ello tres personas resultaron heridas, por lo que se trasladaron hasta el control aduanero de Quillagua para solicitar auxilio, llegando uno de ellos fallecido y muriendo una segunda persona mientras era asistida en la avanzada aduanera. El primero fue identificado como Johnny Mamani Moscoso de 27 años, mientras que el hombre que falleció después fue Miguel Mamani Moscoso de 32 años.

Los otros dos heridos son los primos de las víctimas, identificados como Fabián Mamani Flores (21) que fue trasladado hasta el Hospital Regional "Doctor Leonardo Guzmán" ya que presenta un impacto de bala en la pierna izquierda (grave) y Raúl Mamani Flores de 48 años.

El único ileso fue Higinio Mamani Moscoso, también hermano de los dos fallecidos.

Detenidos

Respecto de los hechos, Hardy Torres, fiscal jefe de Pozo Almonte, dispuso que personal del OS-9 y el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) concurrieran al lugar, unidades especializadas con las que realizó diversos peritajes en el sitio del suceso.

El persecutor dio a conocer que cinco personas fueron detenidas en las últimas horas luego de diversas diligencias investigativas.

"Durante toda la madrugada continuamos realizando diligencias con carabineros en el lugar y los alrededores, y se logró la detención de cinco personas que presumiblemente podrían estar involucradas en este delito", explicó Torres.

Las cinco personas fueron detenidas en la región de Tarapacá y serán puestas a disposición de los tribunales.

En tanto, el jefe de la I Zona de Carabineros, general Ricardo Yáñez, confirmó que el OS-9 realiza diligencias en Alto Hospicio y caleta Chanavayita.

La sección especializada en la investigación de organizaciones criminales allanó un domicilio y recuperó uno de los camiones en los que se trasladaba la organización que fue víctima de una quitada de cigarrillos de contrabando.

Mientras que la detención de los cinco sujetos que habrían participado en hecho se logró en la ruta "La Sal".

"Este es un procedimiento muy especial, ocurre en la pampa, por rutas que no están habilitadas para el tránsito de vehículos", dijo el general Ricardo Yáñez.

Corte celebró su 52° aniversario en una audiencia de Pleno

LABOR. Destacaron inauguración del Centro de Justicia de Antofagasta.
E-mail Compartir

En una audiencia de Pleno, la Corte de Apelaciones de Antofagasta conmemoró un nuevo aniversario de su instalación como tribunal de alzada en la Segunda Región, hecho ocurrido el 16 de junio de 1966.

La ceremonia, encabezada por la presidenta del tribunal, ministra Cristina Araya Pastene, contó con la presencia de la ministra de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich; el intendente regional, Marco Antonio Díaz, además de las principales autoridades regionales y provinciales.

En la oportunidad, la ministra Araya destacó el crecimiento histórico de la corte, que ha ido de la mano de las necesidades de la jurisdicción y "especialmente al crecimiento de nuestro país", destacó en su discurso.

Agregó que un hito importante que demuestra este crecimiento fue la inauguración del Centro de Justicia de Antofagasta, el cual desde septiembre del año pasado alberga a los cuatro juzgados civiles más los juzgados de familia y laboral, completando así un barrio cívico para el centro de la ciudad.

Durante la audiencia, el Pleno reconoció la labor de dos integrantes del tribunal de alzada que durante las próximas semanas se acogerán a retiro. Se trata de la presidenta de la Corte de Apelaciones, ministra Cristina Araya y de la oficial de sala, Liliana Marín.

La ministra Chevesich entregó un reconocimiento a ambas homenajeadas mientras el intendente, obsequió un ramo de flores.

fue el año de la instalación del Tribunal de Alzada en la región y que ha tenido un sostenido crecimiento. 1966

Evacuaron a más de mil personas tras incendio en el colegio Juan Pablo II

E-mail Compartir

Más de mil niños y 100 adultos fueron evacuados la tarde de ayer tras un incendio que afectó las instalaciones del colegio Juan Pablo Segundo, al norte de la ciudad.

El tercer comandante Manuel Cancino dijo que el siniestro habría comenzado en la sala de computación desde donde el fuego comenzó a expandirse, por ello se dispuso la evacuación del establecimiento.

Dos compañías bomberiles concurrieron al lugar y rápidamente controlaron la emergencia que no pasó a mayores.

Carabineros debió ordenar el tránsito vehicular por el sector para evitar accidentes.

Internas del Centro Penitenciario visitan a sus hijos en sala cuna

E-mail Compartir

De manera inédita a nivel regional y con el objetivo de reforzar el vínculo madre-hijo, Gendarmería promovió que internas del sector materno-infantil del Centro Penitenciario Femenino de Antofagasta y pertenecientes al programa "Creciendo Juntos", conocieran la sala cuna donde asisten diariamente sus hijos.


Sorprenden a sujeto en pleno robo en local comercial de calle Maipú

Durante un patrullaje carabineros de la Tercera Comisaría observaron que desde el interior de una tienda lanzaban un bolso matutero (en Maipú altura del 200). Fue en esa instancia que lograron la detención por robo en lugar no habitado de L.R.C.V. (43). El sujeto había logrado sustraer más de $8 millones en prendas de vestir.