Colombianos listos para decidir una histórica elección presidencial
COMICIOS. Residentes en Antofagasta podrán votar hoy hasta las 16 horas en el consulado. La segunda vuelta se decide entre el candidato de la derecha Iván Duque y Gustavo Petro, quien representa a la izquierda.
Más de 2.600 personas de la zona norte podrán votar durante la segunda vuelta presidencial en Colombia. Los comicios se celebran este domingo, sin embargo, las urnas en el consulado estuvieron abiertas desde el lunes pasado, aunque para ello era necesario contar con la inscripción, proceso que finalizó hace tres meses.
Según las cifras del Consulado de Antofagasta, durante la primera vuelta votaron 1.070 personas en la ciudad, número que también considera votantes hasta Arica y Parinacota.
La presidencia se decidirá entre el candidato derechista Ivan Duque (Centro Democrático) y Gustavo Petro (Colombia Humana), quienes obtuvieron el 39,3% y 25% de los votos, respectivamente, en la primera vuelta de las elecciones el pasado 27 de mayo.
Según manifestó el vocero de la Comunidad Colombiana en Antofagasta, Benjamín Cruz, entre los residentes locales se percibe un ambiente de división política. Esto, debido a las posturas opuestas de ambos candidatos en temas claves como el tratamiento de los exguerrillleros de las FARC.
Una de las grandes dudas en esta elección es qué ocurrirá con los votos disidentes. De hecho, se estima que el voto en blanco esté entre el 11% y 15% en Colombia, tendencia que podría repetirse hoy en la región.
Votación
"Está la gente de centro, que para las primera vuelta fue Sergio Fajardo que la representaba y tuvo muy buen apoyo. Alguno de ellos (colombianos en Antofagasta) se han inclinado por alguno de los dos. Sobretodo con Petro, eso es lo que uno puede ver", indicó Cruz.
Sin embargo, desde la comunidad colombiana mostraron su preocupación por la cantidad de votantes, ya que hasta ahora, pocos han asistido a las oficinas de votación, sin contar que en la primera vuelta el 50% de los votantes no concurrió a las urnas.
Por su parte el cónsul de Antofagasta, Howell Quimbaya, explicó que las mesas estarán abiertas hasta este domingo a las 16.00 (hora local). No obstante, solo podrán votar quienes realizaron el procedimiento oficial hace tres meses.
El cónsul no se declaró preocupado ante una eventual participación baja. En sus palabras, "el voto no es obligatorio, pero sí hago un llamado a los colombianos para que, por favor, participen en la definición del futuro de su país".
Para esto pueden acercarse hasta la sede ubicada en Antofagasta, con su carnet de identidad. Una vez verificada la inscripción, los ciudadanos colombianos podrán ejercer su voto.
Benjamín, Cruz,, colectividad, colombiana"
"Varios quedaron con el voto blanco porque no los representa. En Antofagasta hay opiniones divididas como en Colombia".
Howeell, Quimbaya,, cónsul de, Colombia"
"Cada colombiano, cédula en mano, puede acercarse a este consulado, verificar si puede votar y dirigirse ante los jurados"."