Secciones

Casi 40 mil estudiantes perdieron la gratuidad por exceder la duración de sus carreras

EDUCACIÓN. Las universidades de Valparaíso y Bíobío son los planteles con mayor cantidad de casos.
E-mail Compartir

Actualmente, más de 327 mil estudiantes de educación superior tienen el beneficio de la gratuidad, lo cual implica que no deben pagar ni matrícula, ni arancel durante la duración formal de la carrera que estén cursando.

Es debido a esta condición, que 39.692 alumnos perdieron el beneficio, pues se excedieron del plazo formal durante este o el año pasado. La cifra la obtuvo Acción Educar vía Ley de Transparencia. La mayoría de los estudiantes afectados corresponden a planteles del Consejo de Rectores (30.217), mientras que los jóvenes de institutos profesionales y centros técnicos presentan una menor cantidad (4.892).

El director ejecutivo de Acción Educar, Daniel Rodríguez, tildó la situación como "preocupante" y consideró que podría generar "mayores problemas a futuro".

En cuanto a los planteles con mayores casos, lideran la lista las universidades de Valparaíso y del Bíobío. Mientras que la U. Finis Terrae es la que menos afectados presentó.

Liceo en toma sufre incendio y termina con siete detenidos

SANTIAGO. Interior afirmó que "no es la comunidad escolar".
E-mail Compartir

Al menos siete personas resultaron detenidas ayer, tras el incendio del Liceo Amunátegui, en Santiago, que permanecía tomado por sus alumnos, en medio del movimiento estudiantil. La municipalidad denunció daños en mobiliario y la quema de libros de clases.

"Un grupo cerca de 50 alumnos que tenía tomado el colegio sin un petitorio, sin hacer ninguna petición a la autoridad, prendió fuego al establecimiento, prendió fuego a la sala de profesores, quemaron los libros de clases", afirmó el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, junto con reportar la destrucción de mobiliario y material educativo, además de rayados en las paredes.

El hecho -cuyas causas son materia de investigación - dejó al menos siete detenidos, tres de ellos mayores de edad.

Las acusaciones serán por incendio, usurpación del recinto y maltrato a Carabineros, debido al lanzamiento de sillas contra los uniformados, quienes acudieron, de acuerdo a la municipalidad, porque Bomberos no podía ingresar a combatir el fuego, ya que los integrantes de la toma bloquearon el acceso.

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, aseguró que "no es la comunidad escolar del Liceo Amunátegui, es un grupo muy pequeño, no son más de 40 los que estaban en la toma. No sabemos si son todos del liceo o son personas de afuera, algunos obedecen a grupos anárquicos y son personas que lo único que les interesa es destruir".

"Llegar al extremo de quemar una sala de clases del liceo y de causar un daño inmenso al inmueble de su propia institución es realmente sobrepasar todos los límites", concluyó el secretario de Estado.

Municipio evalúa cerrar semestre

El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, dijo tras el incendio que "voy a evaluar cerrar el año escolar en el Liceo Amunategui, (...) el semestre al menos, y voy a pedirles a los abogados que presenten las querellas correspondientes. (...) Estos son grupos anárquicos", afirmó.