Secciones

Exadministrador de Colegio Chileno Americano asume en el Fosis

E-mail Compartir

El exadministrador del Colegio Binacional Chileno Americano, Mauricio Toro, fue designado ayer como director regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis). Su llegada al cargo, se produce luego que presentara su renuncia voluntaria al establecimiento. Esto, en medio de rumores de un eventual cierre de este colegio.


Corte declaró admisible recurso por fallas en el Nuevo Hospital

La Corte de Apelaciones de Antofagasta declaró admisible el recurso de protección presentado por la Asociación Gremial de Médicos del Hospital Regional en contra del ministerio de Obras Públicas y la Sociedad Concesionaria de Salud Siglo XXI, debido a las fallas que -según el gremio- presenta el nuevo recinto asistencial de Antofagasta.

Denuncian a concejal por no devolver viático que no utilizó

E-mail Compartir

El concejal de Antofagasta, Gonzalo Dantagnan, fue requerido por la Dirección de Control del Municipio de Antofagasta por la no devolución de fondos puestos a su disposición para que realizara actividades en función de su cargo, pero que finalmente no habría utilizado.

Según los antecedentes entregados por esa repartición municipal a los integrantes del Concejo Municipal, la primera irregularidad fue en octubre de 2017 cuando recibió un viático por más de $200 mil para asistir a Punta Arenas a un encuentro de ciudades puerto, el cual finalmente no se realizó. Pero hasta esta semana no habría devuelto el dinero.

Luego, en enero de este año, se realizó en la ciudad de Coquimbo otro taller. En esa ocasión, Dantagnan pagó 200 mil pesos de los 250 mil que costaba la inscripción, adeudando 50 mil pesos. El hecho fue informado por la Asociación de Municipalidades a la alcaldesa de Antofagasta Karen Rojo.

Vecinos demandados por tener mascotas valoraron el fallo de Corte

LEY CHOLITO. Residentes del edificio Punta de Diamante suman multas de hasta $10 millones. Ahora están a la espera de los alegatos en la Corte de Apelaciones.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

El fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago que anuló la cláusula que prohibía la tenencia de mascotas en un edificio de la comuna de Vitacura, abrió una luz de esperanza a los residentes del condominio Punta de Diamante de Antofagasta.

El tribunal junto con acoger la demanda estableció que esta cláusula vulnera los derechos de los habitantes del conjunto habitacional. "(...) impedir mantener una mascota con sus dueños, implica un actuar abusivo, al colocarlo en la situación de tener que abandonar al animal en el supuesto que nadie lo reciba, lo que es sancionado actualmente como maltrato o crueldad animal conforme al artículo 291 bis del Código Penal, según lo señalado en el artículo 12 de la Ley 21.020", detalla el fallo.

Una situación similar viven vecinos del edificio Punta de Diamante, quienes si bien en un principio debían cancelar $25 mil adicionales a los gastos comunes ($110.000) por tener mascota, la administración el año 2015 decidió prohibir la tenencia de animales.

Por este motivo, comenzaron a ser multados, sanciones que incluso llegaron a las 3 UTM (cerca de $140 mil).

La periodista Irina Salgado, es una de las afectadas. Ella junto a otros vecinos decidieron unirse y formar el grupo "Aperrados", para salir en defensa de sus mascotas.

"Nos unimos a fines de 2015 porque la administración del condominio Punta de Diamante decidió demandarnos por tener mascotas en nuestro domicilio", indicó.

La exdirectora de Sernatur, agregó que dejaron de pagar estas multas y colocaron una contrademanda por tenencia responsable de mascotas.

"El año pasado logramos la eliminación de las multas, pero el juez falló que teníamos un año para deshacernos de nuestros perros. Y de ahí volvimos a poner una contrademanda señalando que a partir de la Ley Cholito, que en el fondo es el caso que se dio en Vitacura, no podemos y tampoco vamos a abandonar a nuestros perritos", declaró.

Otra vecina afectada, quien además es la abogada que representa a los dueños de mascotas, es Karin Eaglehurst. En su caso ha debido pagar cerca de $2,5 millones en multas. Sin embargo, otros vecinos ya suman $10 millones, aseguran.

Eaglehurst indicó que están a la espera que se fije una fecha para los alegatos en la Corte de Apelaciones y también destacó el fallo de la Corte de Santiago.

"Si bien no es vinculante para nosotros, marca un precedente. Y además, todo Chile ha estado comentando esto (...) se habla de un fallo histórico y que es primera vez que una Corte se pronuncia más que por un tema de reglamento, respecto al abandono de los animales", señaló.

Irina, Salgado,, vecina, afectada"

"Nos unimos a fines del año 2015 porque la administración del condominio decidió demandarnos por tener mascotas".

Karin, Eaglehurst,, vecina, afectada"

"Si bien no es vinculante (el fallo) para nosotros marca un precedente. Y además, todo Chile ha estado comentando"."