Secciones

Fiscalía de Nueva York demanda a Fundación Trump por irregularidades

E-mail Compartir

La fiscalía de Nueva York demandó ayer a la Fundación Trump, a la que acusan de numerosas irregularidades, incluida una supuesta coordinación ilegal con la campaña electoral del ahora Presidente estadounidense, Donald Trump.

La acción es fruto de una investigación de dos años y busca la disolución de la fundación por mantener "un patrón de conducta ilegal persistente durante más de una década", así como inhabilitar a Trump y a varios de sus hijos para dirigir en Nueva York organizaciones sin fines de lucro.

El litigio denuncia que la fundación ayudó a financiar la campaña de Trump por medio de la recaudación de fondos en un evento televisado en enero del 2016, y permitió que personal de la campaña decidiera cómo distribuir el dinero.

Pompeo y canciller chino acuerdan no quitar sanciones a Norcorea sin desarme

DISTENSIÓN. En un evento relacionado, ayer el presidente del Parlamento de Corea del Norte fue recibido por Putin en Moscú y le entregó una carta escrita por Kim.
E-mail Compartir

El secretario de Estado de Washington, Mike Pompeo, anunció ayer que Pekín, como Seúl y Tokio, está de acuerdo en no rebajar las sanciones a Corea del Norte hasta que no dé pasos firmes hacia la desnuclearización, tras entrevistarse con el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi.

Tanto China como Japón y Corea del Sur, los otros países con cuyos responsables de Exteriores se reunió ayer, "han admitido que es importante que el régimen de sanciones siga en pie hasta que la desnuclearización haya sido completada", dijo Pompeo en una comparecencia conjunta con Wang en Pekín.

El canciller chino subrayó que deben ser Estados Unidos y Corea del Norte los que determinen los próximos pasos a dar en el proceso de distensión, tras el consenso alcanzado por Donald Trump y Kim Jong-un en la histórica cumbre del martes en Singapur.

"Desde la parte china estamos firmemente comprometidos a promover la desnuclearización en la península de Corea, pero al mismo tiempo pensamos que deben resolverse las razonables preocupaciones por la seguridad" del régimen norcoreano, afirmó Wang.

"La forma y el proceso en que se establecerá un sistema de garantías de seguridad en una península desnuclearizada se negociarán más tarde de manera más detallada", agregó el responsable de la diplomacia china, quien en todo caso señaló que su país "quiere formar parte de ese proceso".

Pompeo, además, matizó que él y Wang coincidieron en la puesta en marcha de medidas de "desahogo" hacia Corea del Norte "en el momento apropiado", pero -insistió- "dejamos muy claro que (Pyongyang) sólo las recibirá tras su completa desnuclearización".

Carta de kim a putin

Ayer, el presidente del Parlamento de Corea del Norte, Kim Yong-nam, fue recibido por el Mandatario ruso, Vladimir Putin, en Moscú y le entregó una carta escrita por Kim, cuyo contenido no fue revelado.

Tras reunirse con el norcoreano, Putin destacó que la cumbre entre Trump y Kim contribuirá a rebajar la tensión en la península coreana y abrió las puertas a "un arreglo de los problemas por métodos pacíficos y político-diplomáticos".