Secciones

Dupla Gente de Zona: "Lo que queremos es divertir a la gente"

MÚSICO. Los cubanos adelantaron su segundo disco titulado "Otra Cosa".
E-mail Compartir

Carolina Collins/EFE

Siempre con una sonrisa, esa que los hizo protagonistas de la última edición del Festival de Viña del Mar. Los cubanos de Gente de Zona dicen que eso es lo que buscan reflejar en su música y algo que mantienen en su segundo disco titulado "Otra Cosa".

De ese trabajo adelantaron recientemente el sencillo "Te duele", en el que, aunque abordan el desengaño amoroso, aseguran que lo hacen "con risas y diversión, un sello que identifica la música de Gente de Zona".

Gente de verano

"Somos de verano, es nuestro carácter. Siempre estamos alegres porque lo que queremos es divertir a la gente y llevar un buen mensaje para que lo escuchen y lo bailen", dijo el dúo conformado por Alexander Delgado y Randy Malcom, en entrevista con la agencia de noticias EFE en Miami.

Tras concluir una gira de conciertos que los mantuvo ocupados la primera mitad del año, los cubanos están inmersos ahora en la producción de "Otra Cosa", un nuevo álbum en el que, según adelantan, seguirán apostando por el género urbano, el reguetón y el trap porque, a su juicio, es "lo que manda" en la industria.

Algo que no ocurre en su país de origen, dice Alexander Delgado, que lamenta que el Gobierno de Cuba no apoye a los músicos que hacen ese estilo musical en la isla. "Hago un género que durante todos estos años ha sido marginado y ha sido censurado en mi país", comenta.

También reivindica que hace 20 años, cuando Daddy Yankee o Don Omar, entre otros, empezaron a trabajar en este tipo de ritmos, "había gente que decía que el reguetón no iba a trascender", algo que, con el tiempo, se ha visto que "no ha sido así". "Mira ahí siguen liderando las listas, también Wisin, Yandel", complementa su compañero Randy Malcom.

Colaboración con iglesias

Ya han pasado cuatro años desde que saliera al mercado y alcanzara los primeros puestos de las listas de ventas "Bailando" (2014), la canción que los Gente de Zona interpretaron junto a Enrique Iglesias y su compatriota Descemer Bueno.

Y aunque admiten que el artista español fue el que les abrió las puertas de esta industria a nivel internacional y están "súper agradecidos", reconocen que se les "fue de las manos, porque el objetivo principal era que nos conocieran", algo que, según cuentan, no fue exactamente así.

"Nos pareció un poco injusto cuando en la radio valoraban la canción como si fuera solo de Enrique Iglesias, cuando hubo una primera versión en Cuba hecha únicamente por Descemer y nosotros", manifiesta el dúo.

Pero tras esa decepcionante experiencia vino "La Gozadera" (2015), el hit bailable que los instaló en la escena. Éxito que esperan replicar con el nuevo disco que pretenden lanzar antes de finalizar el año y con el que buscarán "seguir alegrando al público" y "manteniéndose en la industria".

"No hemos querido ser ni los más grandes ni los más chiquitos, simplemente hemos querido seguir nuestro camino, sin abandonar nuestra línea musical", resumen.

"Nos pareció un poco injusto cuando en la radio valoraban la canción ("Bailando") como si fuera solo de Enrique Iglesias".

Gente de Zona, Músicos."

Interior dio apoyo a gendarmes víctimas de grabaciones

MEDIDA. Funcionarios del Ministerio se reunieron con las afectadas.
E-mail Compartir

Por instrucción de la Dirección Nacional de Gendarmería, un equipo de profesionales se reunió con funcionarias del Centro Penitenciario Femenino de Antofagasta víctimas de grabaciones ocultas en un baño de ese recinto penal, con el objetivo de apoyar el trabajo que se encuentra realizando la Dirección Regional. La jefa de la Unidad de Derechos Humanos y la psicóloga especialista en salud mental, junto al equipo regional, trabajaron durante el día de ayer en un programa de intervención psicosocial para seguir trabajando con las funcionarias.

Tras la visita de las profesionales a la ciudad, la directora nacional, Claudia Bendeck fue informada de las acciones realizada por tal comisión.

La jefa de la unidad de Derechos Humanos de la Dirección Nacional, Claudia Beweis, entregó el informe que contaba detalladamente las reuniones sostenidas con las 8 funcionarias afectadas y con el equipo de la dirección nacional que ha estado a cargo del caso.

Entre los acuerdos logrados con las gendarmes está que recibirán apoyo terapéutico de la CAVD del Ministerio del Interior que se encargarán clínicamente de la reparación que corresponden a víctimas de este delito. También quedó comprometido el monitoreo constante desde la Dirección Nacional de los avances en este apoyo sicosocial.

recurso

Asimismo, la Corte de Apelaciones de Antofagasta, acogió la tramitación del recurso de protección interpuesto por las gendarmes que denunciaron ser grabadas en el baño de la institución.

Pese a lo anterior, el tribunal rechazó la orden de no innovar, no dando lugar a la solicitud temporal de traslado de las funcionarias a otro recinto penitenciario, ya que el recurso no ha sido revisado, éste sólo ingresó. Una vez que se analicen los informes de las instituciones vinculadas al caso, el recurso podrá ser estudiado.

La solicitud de traslado de las funcionarias, respondería además a los supuestos casos de bullying que estarían recibiendo las afectadas por parte de otras internas tras conocerse la denuncia de las grabaciones.

La Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) de Antofagasta, en tanto, apelará a la decisión de la Corte.