Secciones

Estudiantes realizaron operativo en Centro Sename

E-mail Compartir

Un operativo de salud bucal realizaron los alumnos de Técnico en Odontología mención Higienista Dental de Santo Tomás realizaron a los jóvenes del Centro de Internación Provisoria y Centro de Régimen Cerrado dependientes del Sename en Antofagasta.

En la actividad los estudiantes presentaron una charla educativa, enseñando a cerca de veinte menores privados de libertad sobre el cuidado, higiene y salud bucodental. También les realizaron fluoraciones tópicas de barniz para prevenir la aparición de caries.

"La idea fue prestar un servicio que beneficiara a los jóvenes que están en estos centros de menores y que nuestros alumnos fortalecieran sus conocimientos y reafirmaran su compromiso social, acorde a los lineamientos de nuestra institución", explicó el jefe de carrera de Técnico en Odontología mención Higienista Dental, Marcelo Lazcano.

Municipio inicia inscripción para esterilizaciones de perros y gatos

E-mail Compartir

A través del correo electrónico esterilizatumascotaima@gmail.com, la municipalidad de Antofagasta, inicia la inscripción para practicar 5 mil esterilizaciones a perros y gatos de la comuna a contar del segundo semestre de este año. Este beneficio gratuito que se enmarca en la política municipal de tenencia responsable de mascotas.


OS-9 realiza diligencias por muerte de menor en Altos de Club Hípico

Intensas diligencias está realizando personal del OS-9 de Carabineros, a fin de esclarecer las circunstancias en que se produjo el ataque y posterior muerte de un menor en el sector de la villa Altos de Club Hípico, al norte de la ciudad. En un pasaje de ese barrio, el menor J.B.S.F. de 16 años recibió una estocada en la zona torácica.

Separan de sus cargos a 2 gendarmes por instalación de cámaras en baño

DENUNCIA. Anef con apoyo de Anfup presentó una recurso de protección en la Corte de Apelaciones en favor de al menos siete funcionarias que serían afectadas por filmaciones.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Y siguen las reacciones tras la detección de cámaras ocultas en el baño de mujeres al interior del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CPF) de Antofagasta, ya que dos funcionarios de esa unidad fueron apartados de sus cargos mientras se esclarecen los hechos.

La situación quedó el descubierto el viernes último. Respecto de las medidas adoptadas, el director regional de Gendarmería, coronel Pedro Ferrada, dijo que dos funcionarios fueron separados de sus funciones, y junto con ello se está prestando apoyo a las funcionarias.

Al mediodía del viernes fueron las mismas funcionarias del CPF quienes hallaron una cámara de video oculta en uno de los baños. El aparato estaba instalado detrás de una rejilla de ventilación y contaba con todo un circuito que permitía su funcionamiento.

Tras el hallazgo se solicitó la concurrencia de oficiales de la PDI y se entregaron los antecedentes a la Fiscalía.

Sobre el mismo tema, la Anef regional a través de su presidente, Freddy González presentó un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Antofagasta en representación de las 7 funcionarias.

Respecto a la acción el dirigente explicó que el recurso de protección se hizo ante la "vulneración de la intimidad de las personas y la captación de videos de las funcionarias. También está la presunción que estas imágenes hayan sido difundidas. Nosotros buscamos que a nuestras compañeras se les den las garantías constitucionales. No tenemos garantías de la institución, y por eso apuntamos a que una empresa externa garantice que no hay más cámaras en las dependencias", dijo González.

El dirigente sostuvo que serían 7 las gendarmes afectadas directamente, pero unas 32 son las que utilizan la dependencia.

"Estamos disconformes con la actuación de la institución y el gobierno, ya que sólo han hecho señalado que está en curso un sumario administrativo lo que nos parece insólito porque la institución tiene que tener una postura, la cual no ha sido clara", enfatizó.

En tanto, el representante de la Asociación de Funcionarios Penitenciarios, cabo 2° César Padilla agregó que acá hay una clara vulneración de derechos.

"Yo recibí una llamada de las funcionarias y concurrí al lugar verificando in situ la presencia de una cámara escondida en la rejilla de respiración del baño. Posterior a eso me comuniqué con la autoridad regional y llamé a la PDI que hicieron los primeros peritajes. Si esta denuncia no la hago, hubiese sido un trámite más para Gendarmería", dijo.

Padilla explicó que son 4 las cámaras que están instaladas en la bodega y en el baño.

"Son cámaras clandestinas ya que aparte del circuito cerrado que maneja el CPF, hay cuatro que están instaladas de manera informal. La autoridad competente tiene que hacerse responsable", añadió el dirigente de la Anfup.

Freddy, González, presidente

Anef"

"Con este recurso de protección buscamos que a nuestras compañeras se les den las garantías constitucionales".

César, Padilla, dirigente, Anfup"

"Hay cuatro cámaras que están instaladas de manera informal. La autoridad competente tiene que hacerse responsable"."

Taller de habilidades digitales favorecerá a 60 estudiantes

APORTE. Será impatido en liceos La Chimba y Mario Bahamonde Silva.
E-mail Compartir

Con una representación teatral de la compañía Sentir Creativo se realizó la ceremonia oficial del taller de habilidades digitales en el Colegio Científico Humanista La Chimba, iniciativa que favorece a 30 alumnos del mencionado establecimiento.

La iniciativa fue respaldada por Fundación Recrea y Antofagasta Minerals, proyecto que también ayudará a otros 30 alumnos del Liceo Mario Bahomonde.

Según explicó el gerente de la Fundación Recrea, Eduardo Rodríguez, el proyecto se gestionó conjuntamente desde el año pasado como una forma de acortar las brechas.

"Se implementa trabajos con los alumnos. El taller entrega una mirada de las herramientas básicas digitales que se requieren hoy: cómo armar y desarmar un computador, realizar programación, trabajar como community manager, y desarrollar aplicaciones", contó.

Así, el programa tendrá una duración de nueve meses con clases dos veces a la semanas, instancia a la cual asisten alumnos de tercero y cuarto medio. La inversión total supera los 30 millones de pesos.

Al respecto una de las alumnas que asiste a los talleres, María Camila, calificó la experiencia como "excelente" y que es necesario aprovecharla al máximo.

"Por el momento estamos aprendiendo Excel, son muy buenas las clases y los profesores, también nos ayudan mucho cuando no recordamos algo. También se vienen muchas cosas buenas".

Al respecto la directora del mismo establecimiento, Margarita Masso, agradeció la oportunidad que significa para los alumnos. "Considero que es una tremenda oportunidad que entregan a los niños de bajos recursos, son de alta vulnerabilidad social y este beneficio de Antofagasta Minerals es un gran aporte".