Secciones

12 abogados del CDE deciden si procede querellarse contra la alcaldesa K. Rojo

"CASO MAIN". El organismo resuelve hoy si iniciarán acciones por la figura de fraude al fisco.
E-mail Compartir

Redacción

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) comunicará hoy a su abogado procurador en Antofagasta si procede presentar una querella contra la alcaldesa Karen Rojo, por al presunto uso de recursos de la CMDS para financiar una asesoría relacionada con su repostulación al municipio en 2016.

Se trata del "Caso Main", por el que este viernes se desarrollará una audiencia de formalización en el Juzgado de Garantía, instancia en la que el Ministerio Público ya solicitó la presencia de la jefa comunal y otros tres denunciados.

En 2017, el Consejo recibió los antecedentes levantados por un informe de la Contraloría respecto de una denuncia realizada por concejales. Fue entonces cuando el abogado procurador fiscal del CDE en Antofagasta, Carlos Bonilla, ordenó la revisión de los datos para determinar si correspondía actuar penalmente.

Escrito

Bonilla confirmó ayer a este Diario que hoy 12 abogados consejeros del CDE resolverán si procede querellarse contra Rojo. Al tratarse de una autoridad, el sustento de ésta acción debe ser analizado para determinar si procede iniciar el proceso.

El abogado procurador detalló que en caso de que esto corresponda, a más tardar el jueves ingresarán el escrito en el Juzgado de Garantía.

Si la querella se concreta, el CDE podría ser parte de la audiencia de formalización que se realizará este viernes.

Bonilla también precisó que finalmente, el Comité Penal del Consejo indicó que la querella, que eventualmente se presentaría, será bajo la figura de fraude al fisco.

De esta manera, el abogado procurador descartó la malversación de fondos que había estudiado inicialmente y se sumaría al delito que persigue el Ministerio Público.

En el caso de la fiscalía, es su persecutor jefe, Cristian Aguilar, quien llevó desde el año pasado la investigación de manera desformalizada.

La génesis de las pesquisas estuvo en el informe que Contraloría emitió en mayo de 2017, tras una solicitud elevada por el en ese momento concejal Eduardo Parraguez, quien pidió aclarar las asesorías que el periodista José Miguel Izquierdo (fundador de Main Comunicación Estratégica) ejecutaba para la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), entre 2016 y 2017.

Izquierdo es un periodista y cientista político de reconocida trayectoria en temas de posicionamiento político-comunicacional. Su prestigio incluso lo llevó a trabajar en el llamado "segundo piso" de La Moneda durante la primera administración de Sebastián Piñera, en un rol de asesorías directas y sin intermediarios al Presidente.

Tras meses de recopilar información, el fiscal Aguilar decidió formalizar a la alcaldesa y José Miguel Izquierdo en primera instancia. Sin embargo, posteriormente decidió citar a la misma audiencia al administrador municipal, Héctor Gómez y al exsecretario ejecutivo de la CMDS, Edgardo Vergara Montt, quienes también serán formalizados este viernes.

Cmds y asesorías

A fines de 2015 y principio de 2016 apareció la consultora Main Comunicación Estratégica, en la que Izquierdo es director y cofundador. En lo formal, la agencia prestó asesorías en materias de salud y educación a la CMDS.

Pero el informe de Contraloría solicitado por el concejal Parraguez dejó serias dudas sobre la real labor de la consultora. Contraloría envió los antecedentes a la Fiscalía y el CDE.

Estas dudas aumentaron después que Carolina Aguirre, exfuncionaria de confianza de Karen Rojo, en entrevista con este diario, afirmara que la consultoría de Izquierdo estaba dirigida a posicionar a la alcaldesa de cara a las elecciones municipales, y que incluso Izquierdo "revisó el ropero de la alcaldesa" y le recomendó cómo empezar a vestirse.

páginas tiene el informe que elaboró la Brigada de Delitos Económicos de la PDI para el fiscal Cristian Aguilar. 300

Nieve y vientos de 80 kilómetros por hora dificultan despeje de pasos fronterizos

MAL TIEMPO. Provincia de El Loa continúa con alerta temprana preventiva debido a condiciones climáticas.
E-mail Compartir

Más de un metro de altura de nieve y vientos que superan los 80 kilómetros por hora, son las condiciones que hasta el cierre de esta edición presentaban los pasos fronterizos de Sico, Jama e Hito Cajón, los cuales están afectados por las malas condiciones climáticas.

Por eso a través del Comité Operativo de Emergencia Provincial de Calama se dispuso una serie de labores para despejar los caminos y así habilitar el tráfico de vehículos livianos y pesados.

La dirección regional de Vialidad labora arduamente en conseguir habilitar los pasos fronterizos.

El director regional de esta área, José Gallegos señaló que "la situación que se está generando en este momento con vientos que superan los 80 kilómetros por hora está haciendo muy difícil la labor de nuestros equipos pesados para llegar a Hito Cajón, lugar donde tenemos mayores complicaciones".

El profesional destacó además, que existen empresas colaboradoras que están apoyando los trabajos para habilitar la ruta San Pedro de Atacama a los Géiser del Tatio. Por el lado de la ruta 245 está sólo habilitado Puritama y están pasando moto-niveladoras por el lado de la ruta que va a los géiser.

Si bien, durante la jornada de hoy y mañana estarán las condiciones normales, la Dirección Provincial de Protección Civil contempla que desde el jueves hasta el sábado a mediodía, las condiciones vuelvan a declinar, estableciendo que para la provincia habrían tormentas de arena, vientos que superarán los 80 kilómetros por hora y posibles lluvias en el sector precordillerano. Mientras en la cordillera nuevamente volvería a caer nieve, situación preocupante en los pasos fronterizos de El Loa.

El coordinador delegado de pasos fronterizos, Rodolfo Carús destacó que "la provincia El Loa seguirá con alerta temprana preventiva por las condiciones que está presentando la zona, si bien estos días estarán estables, nos preocupa lo que viene el fin de semana y para ello, estamos haciendo las coordinaciones pertinentes con la finalidad de evitar problemáticas y con los servicios públicos esperamos seguir realizando los despejes de los caminos".

El profesional hizo hincapié que por el sector del Alto Loa hubo algunos inconvenientes en la baja de la localidad de Río Grande, por los cual las autoridades debieron viajar hasta el sector, con la finalidad de conocer el problema in situ. Hasta el momento las autoridades continuarán en constante monitoreo con las localidades de la provincia de El Loa, para dar cuenta de los cambios que presente este frente de tiempo en la zona.

turistas fueron rescatados el fin de semana en un bus atrapado cerca del paso Hito Cajón. 100