Secciones

Comprometen apoyo sicológico a gendarmes afectadas por grabaciones

CÁRCEL. Investigación apunta a funcionarios de la misma institución que eran los únicos con acceso al área donde se encontró la cámara.
E-mail Compartir

Redacción

El Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) comprometió contención y apoyo sicológico de profesionales a las gendarmes afectadas por las grabaciones con cámara oculta descubiertas el viernes en dependencias del Centro Penitenciario Femenino de Antofagasta (CPF). Las funcionarias -que debieron ser trasladadas de instalaciones- están muy afectadas y temen la filtración pública de las imágenes.

De acuerdo a lo informado por la seremi del ramo, Katherine Veas, a partir de las 10 horas de hoy se realizará una reunión en dependencias del CPF -a la cual también asistirá el seremi de Justicia y el alto mando de Gendarmería-.

La cita tiene como objetivo reunirse con las gendarmes afectadas y poner a su disposición los recursos con que cuenta el gobierno para apoyarlas, además de interiorizarse de los avances de la investigación y medidas tomadas por la institución para asegurar que este tipo de situaciones no se repitan.

"El mismo viernes, cuando fuimos informados sobre este lamentable hecho pusimos a disposición de las afectadas el apoyo sicológico de nuestros profesionales, para la labor de primera contención, lamentablemente ya no estaban todas, por lo que hoy volveremos a retomar ese trabajo", explicó Veas.

Querella

Respecto de las acciones que van a seguir, Veas adelantó que "vamos a esperar los resultados de la investigación que está desarrollando la policía, luego de lo cual pediremos un patrocinio a las afectadas para como ministerio iniciar las acciones legales pertinentes".

Junto con calificar el hecho como "aberrante", la autoridad explicó que el principal temor de las ocho funcionarias afectadas es que las imágenes obtenidas por la cámara sean difundidas a través de redes sociales u de otro tipo.

Cabe recordar que al mediodía del viernes funcionarias del CFP hallaron una cámara de video oculta en uno de los baños para funcionarias del recinto. El aparato estaba instalado detrás de una rejilla de ventilación y contaba con todo un circuito artesanal que permitía su funcionamiento.

Hecho el hallazgo, las funcionarias llamaron a la Policía de Investigaciones (PDI), institución que lleva las pesquisas y se entregaron los antecedentes a la Fiscalía.

Según trascendió, las primeras indagaciones de la PDI apuntan a funcionarios de la misma institución, ya que a la zona donde estaba instalado el aparato estaba restringida al acceso a civiles.

Traslado

Respecto de este caso, el presidente de la Asociación de Suboficiales y Gendarmes de Antofagasta, Héctor García, aseguró que esperan una exhaustiva investigación.

"Esperamos una investigación en profundidad que dé rápidamente con los responsables de este caso, ya que ésta es una vulneración inaceptable a la dignidad de las funcionarias", aseguró.

García, detalló que las gendarmes fueron trasladadas desde las dependencias donde se encontró la cámara oculta hasta otras instalaciones -que próximamente servirían como jardín infantil institucional-.

"Esto es para ofrecerles tranquilidad, facilitar la investigación de la policía y también para asegurarnos que no hay más de estos dispositivos instalados en algún otro lugar", dijo García.

Consejo Regional conoció experiencia y alcances del Programa ViLTI SeMANN

E-mail Compartir

Una completa exposición sobre los alcances y proyecciones del Programa ViLTI SeMANN 2018 perteneciente al Lab Educa del Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos UCN, realizó su directora, Olga Hernández, ante la Comisión de Educación del Consejo Regional (Core).

La directora de ViLTI entregó detalles de esta iniciativa, la que permite a los pequeños, por medio de experimentos, juegos y forma entretenida desarrollar habilidades científicas y de enriquecimiento donde es fundamental la participación y compromiso de los padres y apoderados de los estudiantes, a quienes se les entregan conocimientos y herramientas pertinentes para el desarrollo cognitivo de cada uno.

Investigan muerte de joven de 16 años en el sector norte de la ciudad

DECESO. El adolescente presentaba heridas atribuidas a un arma blanca.
E-mail Compartir

Un menor de 16 años falleció ayer en el sector norte de Antofagasta debido a heridas con arma blanca. Según confirmó el SML, se trata de un homicidio.

Carabineros informó que el joven identificado con las iniciales J.B.S.F. ingresó a las 4 de la madrugada al Hospital Regional, esto tras haber sido derivado desde el Centro Asistencial Norte (CAN). Su muerte fue constatada en el mismo establecimiento.

Acorde a los antecedentes manejados hasta ahora, el adolescente fue llevado hasta el CAN con lesiones atribuibles a un tipo de arma blanca. Sin embargo, todavía se desconoce la identidad de quienes trasladaron al herido hasta el mencionado recinto médico.

Actualmente el caso está siendo investigado por peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) y del OS9. Al respecto el prefecto de Antofagasta, teniente coronel Luis Fres, informó que en este minuto se están realizando las diligencias, las cuales estarían "bien encaminadas" para esclarecer el suceso.

Asimismo, a través de Twitter se reportó que funcionarios policiales realizaron un procedimiento en la intersección de calle Sloman con Pampa Unión.

Consultados al respecto, desde Carabineros indicaron que se trataría del mismo caso, pero los detalles todavía son materia de investigación.