Secciones

Radiografía a los planteles que disputarán el Mundial de Rusia

PERFILES. Perú es la selección de menor estatura y Costa Rica la más veterana. Australia cuenta con el jugador más joven y Egipto el de mayor edad. Un total de 736 futbolistas fueron convocados.
E-mail Compartir

A sólo tres días de que se inicie el Mundial de Rusia 2018, las 32 selecciones clasificadas, ya definieron a los 23 jugadores, quienes durante un mes dirimirán al nuevo monarca de la cita planetaria.

En esta XXI edición del torneo, serán 14 equipos europeos, cinco asiáticos, cinco africanos, cinco sudamericanos y tres norteamericanos, los que competirán arduamente en los 12 estadios dispuestos para aquello.

DATOS Curiosos

Este Diario buscó y enlistó varias cifras curiosas: cuál es la escuadra de menor estatura y veterana. Además del jugador más joven, de mayor edad, con más presencias y los clubes que más jugadores aportan.

Uno de los datos interesantes es el promedio de estatura. La selección de Perú, que clasificó a un mundial luego de 36 años de ausencias, es la más baja con 177,6 centímetros, muy alejado de Serbia, que promedia 186,7 centímetros.

Este es uno de los factores que le podría pasar la cuenta en el Grupo C, debido a que se enfrentará a Francia, Australia y Dinamarca, escuadras que se caracterizan por tener jugadores que van bien por aire, como el danés Jannik Vestergaard, que mide 2 metros.

El comentarista deportivo de Radio Digital, Luis Barahona, cree que en defensa es donde los de peruanos pueden verse complicados.

"Creo que la altura le puede jugar en contra a los dirigidos por Gareca, específicamente en la zona defensiva, ya los equipos que integran este grupo utilizan muy bien las bandas, apostando constantemente a los centros", dijo.

También agregó que "en la parte de mediocampo y delantera esto no será así, ya que la habilidad de los peruanos puede marcar la diferencia, más que la altura. Hay que considerar que llevan 14 partidos invictos y ese antecedente algo quiere decir".

Jugador más joven

Otro de las curiosidades es que el delantero australiano, de 19,5 años del Melbourne City, Daniel Arzani, es el futbolista más joven de los 736 que están habilitados para participar.

Le sigue la figura del PSG, Kylian Mbappé (19,6 años), que el 2017 obtuvo el premio "Golden Boy". En tercer y cuarto lugar se ubican los españoles Achraf Haki (19,7 años) y Francis Uzoho (19,8 años).

Por su parte, el arquero egipcio Essam El Hadary es el futbolista más viejo. Nació el 15 de enero de 1973. En estos momentos tiene 45 años.

Si llega a disputar al menos un minuto del Mundial, se convertirá en el jugador más longevo de la historia en hacerlo y le quitará ese privilegio al exmeta colombiano, Faryd Mondragón, que lo hizo con 43 años.

Mientras que la selección de Costa Rica es la más veterana, con 29,6 años. De sus 23 jugadores 18 están por encima de la edad promedio del mundial (27,9 años). Los más viejos son Patrick Pemberton y Christian Bolaños, con 36 y 34 años.

La comentarista deportiva radio FM7, Nicole Mery Durán, señaló que la edad no es un factor, sino que cómo rindan ante sus rivales.

"Creo que Costa Rica puede salir segundo en el Grupo E. Sin embargo hay que ver primero el partido que jugarán ante Serbia y ahí recién se podrá decir si andarán bien o decepcionarán. La edad no influye, pero ahora le tocarán rivales más complicados, como Brasil y Suiza", indicó.

Hay que mencionar también que en este torneo existen tres clubes que aportan gran cantidad de jugadores, sobresaliendo dos equipos españoles y un inglés. Manchester City cedió 16 jugadores, Real Madrid a 15 y Barcelona 14 futbolistas.

Finalmente el mexicano de 39 años, Rafael Márquez, participará en su quinto Mundial y alcanzará la marca de Gianluigi Buffon, Lothar Matthäus y Antonio Carbajal. Márquez suma 16 partidos y seis goles en esta competencia.