Secciones

Laicos de Osorno esperan que Papa Francisco pida disculpas a la ciudad

E-mail Compartir

La agrupación de Laicos de Osorno solicitó a la comisión del Vaticano que llegará mañana a la ciudad que el Papa Francisco pida perdón de forma pública a través de una videoconferencia.

El requirimiento se efectuó tras analizar el arribo -mañana -del obispo Charles Scicluna y el sacerdote Jordi Bertomeu, quienes revisarán la situación de la diócesis y del religioso Juan Barros, señaló Radio Bío-Bío.

El sacerdote no participó de la misa de ayer, la cual podría haber sido la última en oficiar, en caso de confirmarse que el Papa aceptó su renuncia.

Macri sobre crédito del FMI: "No hay más lugar para la demagogia y la locura"

ARGENTINA. El Mandatario defendió la medida financiera, afirmando que el peronismo ha hecho "mucho daño".
E-mail Compartir

El Presidente de Argentina, Mauricio Macri, ante las críticas por el préstamo de US$ 50 mil millones obtenido del Fondo Monetario Internacional (FMI), ayer afirmó que el Estado "no puede seguir gastando más de lo que tiene" y se necesita "responsabilidad", ya que "no hay más lugar para la demagogia, para la locura y la mentira".

"No hay espacio para eso. El peronismo sabe que hizo mucho daño en el último Gobierno, y que no hay más lugar para la demagogia, para la locura y la mentira", dijo el Mandatario en una entrevista publicada por los diarios La Nación y Clarín, en respuesta a un escenario en que el peronismo se niegue a apoyar en el Congreso las reformas solicitadas por el FMI a cambio del crédito.

Macri agregó que lo que hace falta para cumplir con su programa económico es "responsabilidad de toda la dirigencia" del país, "recuperar la sensatez" y "no seguir gastando más de lo que se tiene".

Esa es "la discusión que se va a dar en los próximos meses", sentenció.

El Mandatario pidió a la oposición -que prácticamente en bloque censuró la petición realizada al FMI -, "discutir con la verdad sobre la mesa" y "no seguir engañando a la gente diciéndole que hay soluciones mágicas".

"privilegios"

Macri añadió que, en los próximos presupuestos, no puede haber "más privilegios, gente que no trabaja, gente que se jubila mucho antes, otros que cobran por cosas que no existen".

El Presidente aseveró que es "mentira" que el recorte de gasto vaya a tener un impacto negativo en el crecimiento, ya que está convencido de que será "al revés", ya que "el despilfarro y la corrupción jamás pueden ayudar a crecer a un país" y Argentina, "si se equilibra macroeconómicamente, es imparable".

Macri dijo confiar en el "diálogo" para evitar un escenario de conflictividad por los ajustes, pero apuntó que "la violencia, en cualquier tipo de escenario, no suma nada".

En opinión del Mandatario, su programa suscitó más apoyos en el extranjero que dentro del país porque "los argentinos abrazamos el escepticismo, la negatividad y el espíritu crítico como si fuese algo que resalta nuestra inteligencia".

En la cumbre del G7, Macri se reunió con la directora del FMI, Christine Lagarde, a quien vio "muy entusiasmada" con el acuerdo alcanzado y además expresó que quedó "realmente fascinada por la calidad de todo el equipo (de Gobierno) de Argentina".