Secciones

Cuatro años después de Brasil, la "Roja" se conforma con ser un buen "sparring"

AMISTOSO. Sobre el duelo de hoy ante Polonia, Reinaldo Rueda aseguró que "los futbolistas saben lo que significa esta exposición mediática" en Europa.
E-mail Compartir

En la víspera del encuentro que sostendrán las selecciones de Polonia y Chile, el técnico colombiano de la Roja, Reinaldo Rueda, expresó que para el bicampeón de América es importante ser el "sparring" de un país que estará en la cita planetaria "porque sirve de evaluación de algunos jugadores, para dar oportunidad a jóvenes que no eran titulares en la selección y la ganancia es bilateral".

"Los futbolistas saben lo que significa esta exposición mediática en Europa y más contra una selección que está en la Copa", agregó el DT.

Nostalgia de una copa

En un análisis sobre las realidades disímiles de ambas escuadras, el estratego aclaró que "(Chile y Polonia) estamos viviendo momentos diferentes; nosotros un momento de nostalgia y (para) ustedes como polacos, volver al campeonato del mundo con una selección de buen nivel será toda una fiesta de la cual esperamos brindar la calidad del fútbol chileno, el talento de los jugadores y saber que puede resultar un partido interesante para las dos selecciones".

La ansiedad polaca

El técnico de la selección de Polonia, Adam Nawalka, reveló que en su plantel reina una "positiva ansiedad" para el duelo de hoy con la selección chilena. Según él, el plantel que dirige Rueda ofrecerá un ritmo importante como prueba antes de presentarse en Rusia, especialmente todo debido a la semejanza que, según él, tiene Chile con sus rivales en el Mundial.

Colombia y senegal

"Tratamos los partidos amistosos como una importante etapa de preparación para la Copa del Mundo. Seleccionamos equipos para que estas pruebas sean realmente valiosas. Chile se ve genial tanto en términos de preparación física y cómo llevar a cabo el juego. Nos recuerda no solo a Colombia, sino también en algunos aspectos del juego a Senegal. Será un oponente interesante y atractivo", señaló el DT en conferencia de prensa.

Colombia y Senegal, más Japón, son rivales de Polonia en el Grupo H de Rusia 2018.

"Contamos con el hecho de que el partido se jugará a buen ritmo, aunque se sabe que hemos puesto mucho trabajo en la preparación. El entrenamiento de ayer (miércoles) mostró que la fatiga estaba comenzando a superponerse. Pero lo que es más importante es la preparación óptima para la Copa del Mundo", dijo el DT.

El encuentro entre Polonia y Chile se desarrollará a partir de las 14.45 horas de hoy (18:45 GMT) en el Estadio Municipal de Poznan (Polonia).

Brasil pide cuidar los afectos

Al presentar ayer una guía para los hinchas que viajen a Rusia, el Gobierno brasileño pidió expresamente que se eviten las "demostraciones homoafectivas" en público. El documento apunta especialmente a la comunidad LGBT y añade que esas manifestaciones pueden ser consideradas "propaganda de relaciones sexuales no tradicionales", que podrían significar multa y deportación.

comienza el juego entre las selecciones de Polonia y Chile. El partido se desarrollará en el Estadio Municipal de Poznan (Polonia). 14.45 hrs.

el grupo en el que Polonia jugará la Copa del Mundo de Rusia 2018. Quedó emparejada con Colombia, Senegal y Japón. H

Natalia Duco gana medalla de oro y marca nuevo récord en los Odesur

COMPETENCIA. La chilena completó un lanzamiento de 18,15 metros.
E-mail Compartir

Un récord que vale oro. La atleta nacional, Natalia Duco, ganó ayer la medalla de oro en el lanzamiento de bala en los Juegos Sudamericanos que se disputan en Cochabamba, Bolivia, registrando además una nueva marca a nivel Odesur y consagrándose como tetracampeona de la especialidad.

La chilena consiguió una marca de 18,15 metros, superando por 8 centímetros la marca anterior, logrando el mejor lanzamiento a nivel sudamericano.

De esta manera, Duco se consagró como tetracampeona sudamericana en bala después de ganar cuatro medallas de oro de forma consecutiva en las ediciones de Buenos Aires 2006, Medellín 2010, Santiago 2014 y Cochabamba 2018.

La atleta, oriunda de San Felipe, superó ayer a la deportista venezolana Ahymará Espinoza, quien marcó 18,09 metros con su lanzamiento y a la brasileña Geisa Arcanjo que alcanzó los 17,30 metros.

Celebra el canojate

Otra disciplina que logró el oro en Cochabamba, fue el canotaje, gracias al gran desempeño de Karen Roco y María José Mailliard quienes salieron vencedoras en la modalidad C2 500 damas al completar el recorrido en 2'05''67.

Además, en la prueba K4 500, Fernanda Iracheta, Ysumy Orellana, Goviana Reyes y Fabiola Zamorano, también lograron el oro con un tiempo 1'43''47.

veces ha ganado Duco la medalla de oro en el lanzamiento de bala en los Odesur: 2006, 2010, 2014 y 2018. 4

Tapia ya entregó lista con posibles refuerzos para Colo Colo

ALBOS. El técnico aseguró que no imagina a su equipo sin Jaime Valdés.
E-mail Compartir

El entrenador de Colo Colo Héctor "Tito" Tapia reveló ayer que ya entregó una lista con los posibles refuerzos a la dirigencia de Colo Colo, de cara a la segunda mitad del año, en el que cuadro que dirige deberá enfrentar los octavos de final de la Copa Libertadores, la Copa Chile y la segunda parte del Campeonato Nacional.

"Ya pasamos algunos nombres y las personas indicadas en el club tendrán que ver cómo llevar las negociaciones, pero por nuestra parte no es que se pase una lista y ahí queda, hay que seguir adelante porque tenemos que ver un montón de situaciones que todavía no se definen y que son fundamentales para ver como nos vamos a reforzar", dijo en conferencia de prensa.

"Puedo traer dos extranjeros y un nacional, pero no me limito a eso, ni tampoco a que sean tres, veremos cómo se da, hay nombres y veremos quiénes están en el camino para contar con ellos", agregó.

Tapia también fue consultado sobre las posibles salidas del plantel: Jaime Valdés, quien estudia su partida tras un semestre irregular, y de Claudio Baeza, quien está siendo tentado por el fútbol mexicano.

Al respecto, el estratega aseguró que no ha hablado "Pajarito" Valdés pero que para él es "prioridad" que continúe en las filas albas.

"Encontrar en la actualidad un jugador como Jaime Valdés no es fácil. El sabe lo que significa jugar en Colo Colo y aún no me imagino que no esté con nosotros. Mi planificación está hecha con él en el club", aseguró.

Sobre Baeza, en tanto, Tapia indicó que "si él no sale ahora, saldrá en diciembre. Es un hecho por lo que viene demostrando. Hay cosas que las puedas conversar, pero hay procesos en la vida de un jugador que son normales. En algún momento va a partir y no voy a poner trabas para que no parta".

El próximo desafío que enfrentará Colo Colo será el partido contra Ñublense, por la segunda ronda de la Copa Chile, fijado para mañana a las 15 horas en el Bicentenario Nelson Oyarzún. El DT confirmó que usará una oncena alternativa y que dará descanso a los referentes.

"Los referentes que se han integrado han venido porque extrañan el entrenamiento. Saben lo importante que es este momento para la preparación del segundo semestre. Hemos hecho una gran semana de trabajo con los jóvenes del club que están mostrando sus primeras armas para ir el sábado con un buen equipo", dijo.