Pese a las ausencias de Joe Hart y Jack Wilshere, la selección de Inglaterra está llamada a ser, por historia y jugadores, la ganadora del Grupo G en el Mundial de Rusia 2018.
La totalidad de su plantel juega en los equipos más importantes del fútbol inglés, siendo Manchester City, Manchester United, Leicester, Tottenham y Arsenal, algunos de los clubes que más aportan al combinado nacional.
El artillero Harry Kane, con solo 24 años, es una de las cartas de gol de los ingleses y aspira a convertirse en el reemplazo de Wayne Rooney.
Kane ostenta más de 100 anotaciones con su club actual, el Tottenham. Cabe destacar que este jugador solo lleva tres años en la selección. Debutó el 27 de marzo de 2015.
"Me gusta mucho Inglaterra como líder del Grupo G. Viene con una escuadra joven compuesta en su mayoría por jugadores que están en los equipos más importantes de Europa, algo que no es menor, pues es ahí donde se pone a prueba el verdadero roce competitivo", sostuvo Marcelo Cheloi, conductor del programa deportivo Estamos al Horno.
"Jugadores como el mismo Harry Kane, Danni Rose (Tottenham), Gary Cahill (Chelsea) o Danny Welbeck (Arsenal), marcarán una diferencia. Son de una técnica distinta a lo que Inglaterra nos tiene acostumbrados, es más, creo que ganarán con un juego más colectivo, y no como en años anteriores, donde hacían un gol y jugaban a defender", precisó.
Confirmación
El Grupo G del Mundial de Rusia lo completan las escuadras de Bélgica, Túnez y Panamá.
Respecto a cuál de estos equipos podrían superar la etapa de grupos, el comentarista deportivo dijo que Bélgica (que también tiene jugadores en equipos importantes) es la segunda opción para avanzar, en desmedro de Túnez y el debutante Panamá.
"A Bélgica durante los últimos tres años, lo han tildado como favorito, y para mí eso pasa porque es un equipo que al igual que Chile en su momento, tiene que demostrar algo. Más allá del ranking FIFA, le falta un título que no tiene en Europa, y será el mundial la oportunidad de confirmar si esta generación de jugadores van a alcanzar lo que han prometido, o se quedarán con las manos vacías, como ha sido la tónica en estos últimos años", comentó.
Una visión similar, aportó el comentarista deportivo de radio Madero, Mario Mellico, quien agregó que Inglaterra y Bélgica son claras candidatas a avanzar, mientras que Panamá y Túnez, solo van a Rusia a sumar experiencia.
"Obviamente que Inglaterra es el equipo que debiese pasar sin problemas a la segunda fase, eso sin menospreciar lo que puedan hacer el resto de los equipos del grupo. El gran nivel de sus jugadores y de la liga, son elementos claves", sostuvo.
No obstante, Mellico reconoció que Bélgica dará que hablar, pues al igual que los ingleses, cuenta con jugadores importantes en la escena mundial del balompié, como Eden Hazard (delantero del Chelsea) o el defensa Thomas Meunier (del PSG).
Partidos
El Mundial para el Grupo G comienza el lunes 18 de junio con el partido entre las selecciones de Bélgica y Panamá, a contar de las 11, hora de Chile.
El mismo día, pero a las 14 horas, será el turno del favorito, Inglaterra, que enfrentará a Túnez, selección que en ninguna de sus cuatro participaciones en mundiales (1978, 1998, 2002 y 2006), ha logrado superar primera fase.
Bélgica - Eden Hazard
La selección de Bélgica fue el primer equipo europeo (además de Rusia), en clasificar al certamen mundial, tras vencer 2-1 en su visita a Grecia, gracias a un tanto de Romelu Lukaku. La escuadra es relativamente joven y posee a 12 de jugadores en equipos importantes.
Panamá llega como debutante a Rusia 2018. De los cuatro equipos del Grupo G, es el menos conocido y sus posibilidades de avanzar son escasas. En su historia deportiva, que empezó en la década de 1920, solo ha logrado un título como campeón de la Copa Centroamericana. Para este plantel, el hecho de haber clasificado, es un logro histórico.
Panamá - Román Torres
Inglaterra - Harry Kane
Inglaterra posee la mayor trayectoria deportiva de los equipos que conforman en Grupo G. Ha participado en 15 mundiales, llegando a ser campeón en el disputado en su país en 1966. Dentro de sus principales figuras destacan el delantero Harry Kane (Tottenham), Jordan Henderson (Liverpool) y Danny Welbeck del Arsenal.
Túnez - Wahbi Kazri
Túnez es la selección con menos proyección dentro de la cita planetaria. Si bien ha participado en cinco mundiales (contando Rusia), no ha logrado pasar de la primera ronda. A su haber solo registra un título, el de la Copa Africana de Naciones, obtenido en 2004.
venció Bélgica a Grecia en el duelo que dio a los primeros su clasificación 2-1
al Mundial de Rusia. 15
mundiales ha disputado Inglaterra en su historia. Es una de las selecciones con más presencias. 8